InicioActualidadUn detenido en Galicia entre los 19 arrestados de una red internacional...

Un detenido en Galicia entre los 19 arrestados de una red internacional que movía hachís tras ser interceptado un velero

Publicada el


La Guardia Civil, en el marco de la ‘Operación Ygara’, ha detenido a una persona en Cambados (Pontevedra) de entre las 19 arrestadas pertenecientes a una organización internacional que actuaba en varias provincias, entre ellas Albacete, dedicada al transporte de grandes cantidades de hachís por el mar Mediterráneo. En la misma, se ha intervenido un velero con 5,1 toneladas de hachís.

Según han confirmado a Europa Press fuentes de la investigación, en el caso de Galicia se ha detenido a una persona y realizado un registro, todo ello en la localidad de Cambados.

En el transcurso de la operación, los agentes del Instituto Armado han practicado 20 registros en domicilios e inmuebles en diferentes localidades de las provincias de Barcelona (Barberá del Vallés, Barcelona, Sabadell, Ripollet, Sant Andreu de Llavaneras, Sant Quirze del Vallés y Vic), Girona (Blanes y Lloret de Mar), Pontevedra (Cambados).

Los registros practicados han permitido la incautación y recuperación de un vehículo que había sido sustraído en Marsella en el mes de noviembre de 2019 y que portaba placas falsas de matrícula. Dicho vehículo se encontraba en poder de uno de los líderes de la organización, el cual había montado en su propio domicilio un plantación de marihuana «indoor».

Al mismo tiempo han sido intervenidos diferentes útiles susceptibles de ser empleados para la distribución de droga, además de terminales para comunicación encriptada.

Los detenidos se amparaban en la navegación en aguas internacionales para así dificultar la intervención de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado. El ámbito de actuación de la organización abarcaba las provincias de Albacete, Almería, Barcelona, Ceuta, Málaga, Las Palmas y Pontevedra, además de países como Italia, Libia, Marruecos, Guinea Bissau, Senegal y Túnez.

USABAN UN VELERO PARA TRANSPORTAR LA DROGA

La operación se inició el pasado año, cuando los agentes detectaron en Palma de Mallorca, un velero que podría estar siendo utilizado para transportar droga. Continuando con las investigaciones, los agentes pudieron constatar la existencia de una estructura delictiva.

Dado el carácter transnacional de las actividades ilícitas desarrolladas por la organización, la Guardia Civil realizó actuaciones conjuntas con la Guarda di Finanza italiana, la DCSA italiana, así como la Armada de Senegal y la Oficina Central para la represión del tráfico ilícito de drogas, agencia dependiente de las autoridades policiales senegalesas.

Fruto de la cooperación policial internacional desarrollada con las autoridades policiales de Senegal, tuvo lugar la intervención y el abordaje en aguas internacionales próximas a dicho país, de un velero propiedad de la organización en el que se hallaron 5.140 kilogramos de hachís.

Las autoridades procedieron a la detención de los tres tripulantes del velero, dos de nacionalidad colombiana y un ciudadano español, patrón de la embarcación siendo trasladados hasta Dakar.

Esta intervención fue llevada a cabo por Fuerza de la Armada de Senegal y del Servicio Marítimo de la Guardia Civil destacado en Senegal. Los tripulantes del velero, al percatarse de la presencia policial intentaron deshacerse de la mercancía.

DISPOSITIVOS Y MEDIOS DE VIGILANCIA

Durante el desarrollo de la operación, la Guardia Civil ha ejercido una vigilancia constante de la actividad de dicho velero, manteniendo un dispositivo de seguimiento y vigilancia con la participación de medios aéreos y marítimos coordinados por el CECORVIGMAR de la Guardia Civil, con el apoyo de FRONTEX, así como activadas Unidades para la intervención y abordaje en el mar.

La Guardia Civil ha destacado la importancia de la colaboración con las diferentes embajadas de los países afectados por la actividad de esta organización criminal, en el marco de la ‘Operación Ygara’, que ha contribuido a consolidar las capacidades de cooperación policial internacional.

últimas noticias

Rural.- Galicia registra 14 incendios activos, con más de 46.000 hectáreas quemadas solo en la provincia de Ourense

Las hectáreas quemadas en la provincia de Ourense superan ya las 46.000, según el...

Rural.- El incendio de Larouco «se comportó de un modo explosivo»: pasó el Sil hasta por 15 puntos y entró en Lugo

El incendio registrado en Larouco (Ourense) "se comportó de un modo explosivo" y pasó...

El Gobierno defiende el dispositivo para los peores fuegos «en décadas» y dice que se ampliará según «las necesidades»

El delegado del Gobierno en Galicia, Pedro Blanco, ha reafirmado en Ourense que el...

Rural.- El incendio de Ourense entra en León por Gestoso y provoca otro nivel 2 y evacuaciones

La Junta de Castilla y León ha declarado un incendio de Índice de Gravedad...

MÁS NOTICIAS

Rural.- Alrededor de una veintena de núcleos confinados por los incendios en Carballeda, Beade, Leiro y Avión

El servicio de emergencias del 112 Galicia ha informado de que continúan activas las...

Rural.- (AM) Robles visita la estación de Manzaneda ante los fuegos y destaca la entrega y esfuerzo de la UME en Galicia

La ministra de Defensa, Margarita Robles, visita este sábado, 16 de agosto, a los...

Rural.- Las llamas siguen avanzando en Galicia: suma 18 grandes incendios sin apagar que arrasan casi 43.500 hectáreas

Galicia, y con especial intensidad Ourense, donde sigue decretado el nivel 2 de alerta...