InicioSOCIEDADLas CCAA decidirán la salida de la alarma pero el Gobierno se...

Las CCAA decidirán la salida de la alarma pero el Gobierno se reserva el control de la movilidad

Publicada el


El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha informado este domingo de que va a solicitar esta semana «la última y definitiva» prórroga del estado de alarma, de 15 días, hasta el 21 de junio, pero con la novedad de que serán las Comunidades Autónomas que estén en la fase 3 de la desescalada las que asuman el control como autoridades competentes, y puedan decidir si entran en la nueva normalidad antes incluso de ese 21 de junio.

Eso sí, Sánchez ha señalado que el Gobierno se reserva el control de la movilidad, aunque sin concretar, no obstante, cómo piensan hacerlo, una vez que haya finalizado el estado de alarma el 21 de junio, en las Comunidades que todavía puedan seguir inmersas en el proceso de desescalada.

«La capacidad de decisión en esta última fase 3 corresponde a cada Comunidad Autónoma. Es decir, en manos del Gobierno lo único que quedará será la regulación de la movilidad», ha explicado Sánchez en la comparecencia que ha ofrecido en La Moncloa tras la duodécima videoconferencia que ha mantenido con los presidentes autonómicos durante el estado de alarma.

A pesar de estas palabras del presidente estatal, el titular de la Xunta, Alberto Núñez Feijóo, ha avanzado, tras la videoconferencia, que su intención es plantear que los ciudadanos se puedan mover por las cuatro provincias gallegas si recupera plenas competencias.

Esta nueva prórroga, para la que Sánchez ya se ha garantizado los apoyos suficientes gracias a los acuerdos alcanzados con ERC y PNV, entrará el vigor el 8 de junio, y será desde entonces cuando los territorios que estén ya en fase 3 puedan decidir cuánto dura esta última fase, y si levantan el estado de alarma antes de los 15 días previstos, para entrar en la llamada «nueva normalidad» antes de ese 21 de junio.

DE LA COGOBERNANZA A LA GOBERNANZA PLENA DE LAS CCAA

«Pasamos de la cogobernanza a la gobernanza plena por parte de las Comunidades Autónomas», ha afirmado Sánchez, quien ha matizado que en el caso de los territorios donde todavía se esté en fase dos, como previsiblemente será el caso de Madrid y algunas zonas de Barcelona, seguirá siendo el Gobierno, a través del Ministerio de Sanidad, como autoridad delegada en esta fase, la que se encargue de decidir cuando pasan a fase 3.

«En aquellas Comunidades que estén todavía en fase 2 seguiremos como hemos trabajado hasta ahora. Ellas proponen y nosotros lógicamente seremos los que acordemos con ellos el cambio de fase. No habrá novedad en las Comunidades que estén en fase 2, aunque sea en esta prórroga. Y si lo habrá en torno a quien es competente en la fase 3», ha ahondado.

ESPERA MOVILIDAD «PLENA» EN ESPAÑA PARA EL 1 DE JULIO

A este respecto, Sánchez calcula que para el 8 de junio «más de la mitad de España» esté ya en fase 3, y para el 1 de julio, la movilidad sea ya «plena» en España, «en todos y cada uno de los rincones».

En cuanto a la forma en la que el Gobierno va a controlar la movilidad una vez finalice el estado de alarma el 21 de junio, sobre todo en aquellos territorios que todavía no hayan acabado la desescalada, Sánchez no ha aclarado este asunto, aunque ha reconocido que «no hay otro instrumento» que el estado de alarma y que, por ello, a partir de ahí dependerán de la coordinación entre las Comunidades Autónomas y el Ministerio de Sanidad.

últimas noticias

Esperanza Aguirre confía en hacer a Feijóo liberal «poco a poco» y pide «no tragar» con que Vox «no es constitucional»

La exdirigente del PP Esperanza Aguirre ha manifestado que confía en, "poco a poco",...

La Eurocámara acepta que las eurodiputadas puedan delegar su voto al final del embarazo y tras dar a luz

El pleno del Parlamento Europeo ha aprobado este jueves una reforma para que las...

La ministra Pilar Alegría visita las nuevas instalaciones de Down Vigo tras su reciente traslado al Casco Vello

La ministra de Educación, Formación Profesional y Deportes, Pilar Alegría, ha visitado este jueves...

A Coruña reivindica la huella histórica de Castelao en una exposición

A Coruña reivindica la huella histórica de Castelao con una exposición urbana en la...

MÁS NOTICIAS

La ministra Pilar Alegría visita las nuevas instalaciones de Down Vigo tras su reciente traslado al Casco Vello

La ministra de Educación, Formación Profesional y Deportes, Pilar Alegría, ha visitado este jueves...

Las termas de O Muíño y A Chavasqueira, en Ourense, cerrarán al público desde el lunes 17 y reabrirán en primavera

El Ayuntamiento de Ourense ha informado de que las Termas de O Muíño da...

Sanidad enviará a los técnicos superiores sanitarios un borrador de Estatuto Marco que incluya sus demandas

Las Comisiones por el Grado Universitario de los Técnicos Superiores Sanitarios han señalado este...