InicioSOCIEDADSanidad autorizó el pase a fase 1 de Galicia por su capacidad...

Sanidad autorizó el pase a fase 1 de Galicia por su capacidad diagnóstica y de ampliar camas hospitalarias

Publicada el


El Ministerio de Sanidad autorizó el pase de Galicia a la fase 1 de la desescalada por su capacidad diagnóstica mediante PCR en todas las provincias gallegas y sanitaria, para ampliar las camas de hospitalización en el marco de la crisis sanitaria por el coronavirus COVID-19.

Así consta en el informe del Ministerio, publicado junto al de resto de comunidades una vez han avanzado ya todas desde este lunes a fase 1, mientras otras, como Galicia, se encuentran en la fase 2 de la desescalada.

El documento que confirmó el pase a fase 1 de Galicia el pasado 11 de mayo –la comunidad ya se encuentra en la 2 desde este lunes 25– incide en que «existe capacidad diagnóstica mediante PCR en todas las provincias gallegas».

En cuanto a las capacidades sanitarias, indica que A Coruña puede alcanzar 44 camas de hospitalización y 2,1 camas de UCI por 10.000 habitantes; Lugo, 37 camas de hospitalización y 1,7 de UCI por 10.000 personas.

Mientras, la de Ourense se sitúa en 43 camas de hospitalización y 1,7 camas de UCI por 10.000 habitantes y Pontevedra, en 34 camas de hospitalización por 10.000 habitantes.

Y añade el informe que «si fuera necesario se ampliarían con camas de A Coruña según el Plan de Contingencia de asistencia hospitalario previsto pudiendo alcanzar 40 camas de hospitalización por 10.000 habitantes y 1,9 de UCI por 10.000 habitantes». «Se recomienda garantizar el plazo de activación en cinco días», matiza el Ministerio.

REFUERZOS

Además, destaca el documento de Sanidad que, según la información aportada por la Comunidad Autónoma, «se han reforzado notablemente todas las áreas tanto con recursos materiales como humanos». A ello, suma que «se dispone de una historia clínica única integrada y de un sistema de vigilancia que integra información de distintas fuentes y que dispone de la información necesaria diariamente».

También valoró el Ministerio que «se ha reforzado la toma de muestra tanto a nivel domiciliario como en puntos a los que se acude con el coche». «Se dispone de una herramienta para la ayuda en el seguimiento domiciliario de los casos y se ha contratado un call center para el seguimiento de contactos que se coordinará con las Jefaturas Territoriales de Sanidad».

Y «se han identificado alojamientos que se podrían utilizar para el aislamiento de casos si fuera necesario», ha destacado el Ministerio en el informe, firmado por la directora general de Salud Pública, Calidad e Innovación, Pilar Aparicio Azcárraga.

Finalmente, valora que Galicia cuenta con un «protocolo conjunto» de Sanidade y Política Social para la gestión de los centros sociosanitarios, en los que, ha destacado, «se han realizado pruebas de COVID-19 a todos los residentes y trabajadores».

Galicia avanzó a fase 2 desde este lunes 25 de mayo, pero el informe no se hará público por parte del Ministerio hasta que todas las comunidades hayan pasado a la misma, han ratificado a Europa Press fuentes de Sanidad.

últimas noticias

Fallece un conductor tras sufrir un infarto y salirse de la vía en Ourense

Un hombre, de 92 años, falleció tras sufrir un infarto y colisionar contra un...

La Xunta destaca la vinculación de la Fiesta del Aguardiente de Portomarín (Lugo) con la cultura gallega

La conselleira do Medio Rural, María José Gómez, ha acudido este domingo hasta Portomarín...

Trasladada una persona por inhalación de humo tras un incendio en la cocina de una vivienda en Vigo

Los servicios sanitarios trasladaron a una persona al centro hospitalario con síntomas de inhalación...

La Xunta destaca la importancia del enoturismo como uno de los atractivos del Destino Galicia

El director de la Agencia Galega de Calidade Alimentaria, Martín Alemparte, y el director...

MÁS NOTICIAS

La Xunta destaca la vinculación de la Fiesta del Aguardiente de Portomarín (Lugo) con la cultura gallega

La conselleira do Medio Rural, María José Gómez, ha acudido este domingo hasta Portomarín...

La Xunta destaca la importancia del enoturismo como uno de los atractivos del Destino Galicia

El director de la Agencia Galega de Calidade Alimentaria, Martín Alemparte, y el director...

A juicio siete miembros del clan de la Mora para los que piden 10 y 8 años de cárcel por tráfico de drogas en...

La Audiencia de A Coruña acogerá el próximo martes, miércoles y jueves el juicio...