InicioSOCIEDADLa Xunta anticipará entre mayo y junio el pago de diversas ayudas...

La Xunta anticipará entre mayo y junio el pago de diversas ayudas para el agro gallego

Publicada el


La Xunta anticipará el pago de casi 300 millones de euroscorrespondientes a diferentes líneas de ayudas que gestiona la Consellería de Medio Rural «con el objetivo de inyectar liquidez a los agricultores, ganaderos y silvicultores debido a laemergencia sanitaria».

Así lo informa coincidiendo con la visita que el presidente de la Xunta, Alberto Núñez Feijóo, y el conselleiro de Medio Rural, José González, han realizado este jueves a ‘Queserías Sarrianas’, en la localidad lucense de Sarria.

«Estos fondos, que se adelantarán entre mayo y junio, tendrán un impacto directo e inmediato en las economías de los agentes del sector», informa la Administración autonómica. Además, precisa que el plan de liquidez que se va a aplicar se estructura en tres medidas.

«En primer lugar, la agilización del pagado de subvenciones ya concedidas y que están únicamente pendientes de comprobación en campo y pago por parte de la Administración», añade precisando que este viernes se publicará en el Diario Oficial de Galicia (DOG) una orden que se aplicará a todas las subvenciones convocadas por la Consellería que se encuentren en esta situación.

«De este modo se dará flexibilidad a los controles en el campo, con el fin de adelantar sus pagos a los meses de mayo y junio». La cuantía conjunta de esta agilización de pagos es de 65,7 millones de euros, «de los que casi 16 millones se están abonando estos días», precisa.

A mayores, la Xunta anticipará hasta un 50% –hasta el momento, en la mayoría de los casos los anticipos eran tan sólo del 10%– de las aportaciones agrícolas, ganaderas y de desarrollo rural de lasconvocatorias cofinanciadas por fondos europeos, como las de planes de mejora y desarrollo de pequeñas explotaciones o la iniciativa ‘Leader’. En total, se adelantarán por este concepto unos 18,5 millones de euros.

ANTICIPO DE LA PAC

Además, la Xunta explica que, en tercer lugar, el plan de liquidez plantea la firma de un convenio con las entidades financieras para el anticipo a los destinatarios de las ayudas de la PAC correspondientes al 2020, «que suponen alrededor de 210 millones de euros.

En virtud de este convenio, «las entidades adelantarían las ayudas y la Xunta asumiría los intereses, de forma que el sector pueda cobrar la PAC lo antes posible y sin ningún tipo de costo ni intereses para los ganaderos y agricultores para que cualquiera de ellos perciba la PAC tan pronto como la solicite».

Con estas medidas, el Gobierno gallego asegura seguir, por una parte, «una de las recomendaciones» hechas por la comisión de expertos económicos creada por la propia Xunta para agilizar los pagos. «Por otra parte, también se cumple con el establecido por el reglamento de ejecución aprobado recientemente por la Comisión europea», apostilla.

últimas noticias

Un muerto y varios heridos en una pelea en un centro recreativo de Ribeira (A Coruña)

Una persona ha muerto y varias han resultado heridas en una pelea multitudinaria registrada...

La CIG anuncia que retomará tras el verano las movilizaciones por un «convenio digno» del sector de elaborados del mar

El sindicato CIG ha anunciado este martes, tras la celebración de una asamblea de...

Estabilizado un incendio forestal que llegó a tener hasta cinco focos en Monforte de Lemos (Lugo)

Un incendio forestal ha sido estabilizado en torno a las 19.39 horas de este...

La gerencia del Área Sanitaria de Lugo avisa de que quitará carteles que no haya aprobado, tras hacerlo en San Cibrao

La gerencia del Área Sanitaria de Lugo, A Mariña y Monforte de Lemos ha...

MÁS NOTICIAS

La gerencia del Área Sanitaria de Lugo avisa de que quitará carteles que no haya aprobado, tras hacerlo en San Cibrao

La gerencia del Área Sanitaria de Lugo, A Mariña y Monforte de Lemos ha...

La Xunta asume la gestión del litoral con el objetivo de «conjugar protección ambiental y desarrollo socioeconómico»

La Xunta de Galicia asume desde este 1 de julio la gestión plena del...

Sanidade defiende la «planificación» del 061 al trasladar la ambulancia del Hospital do Salnés a Sanxenxo en verano

El conselleiro de Sanidade, Antonio Gómez Caamaño, y el gerente del área de Pontevedra-O...