InicioActualidadSimón cree que España está ya preparada para poder responder a posibles...

Simón cree que España está ya preparada para poder responder a posibles rebrotes de COVID-19

Publicada el


El director del Centro de Coordinación de Alertas y Emergencias Sanitarias, Fernando Simón, ha comentado que España está ya preparada para poder responder de forma adecuada a posibles rebrotes de COVID-19, la enfermedad que provoca el nuevo coronavirus.

Así lo ha comentado durante la rueda de prensa diaria, y tras constatar la evolución «muy satisfactoria» que está teniendo la epidemia del virus en España en las últimas semanas y que, incluso, actualmente puede ser «bastante mejor».

Y es que, tal y como ha señalado, ya se está cumpliendo el objetivo de reducir por debajo de las 48 horas el tiempo entre que se produce la primera consulta por síntomas y el diagnóstico. «Esto nos permite pensar que en caso de que hubiera brotes o rebrotes de la epidemia seríamos capaces de localizarlos quizás suficientemente a tiempo para poder reaccionar rápido y contenerlos de la forma más rápida posible», ha asegurado.

Dicho esto, el experto ha valorado positivamente la evolución de las personas hospitalizadas por COVID-19 desde el inicio de la pandemia hasta la actualidad, en la que se han detectado 166 nuevos hospitalizados, pasando en las últimas cinco semanas de un incremento diario del 1 por ciento a uno por debajo del 0,2 por ciento

Lo mismo ocurre con el ingreso en las Unidades de Cuidados Intensivos (UCI), los cuales han pasado del 0,8 por ciento de incremento menor del 0,2 por ciento. «Son cifras que, comparadas con solo unas pocas semanas antes nos pone en una situación muy favorable», ha enfatizado.

Al mismo tiempo, Simón ha señalado también la «muy favorable» tasa del número de fallecidos diarios, puesto que se ha pasado de incremento diarios de hasta el 1,6 por ciento al 0,4 por ciento actual. «Hay que ser muy prudentes porque hasta hace bien poco sólo detectábamos el 10 por ciento de los infectados. Ahora tenemos un sistema de detección probablemente mejor, porque puede haber personas infectadas que no detectemos y que, en algún momento determinado, pueden generar cadenas de transmisión», ha sentenciado.

En este sentido, el director del Centro de Coordinación de Alertas y Emergencias Sanitarias ha pedido responsabilidad a la población y, especialmente, a las personas que presenten síntomas para que se aíslen en sus casas y no expongan al resto al riesgo de contagiarse.

«Si garantizamos que prácticamente todos estos casos se mantienen aislados podríamos reducir, al mínimo, el riesgo de transmisión», ha destacado, para instar también a la población a ser responsable y usar las mascarillas cuando no puedan mantener las distancias de seguridad, o ante «cualquier duda» de riesgo de exponerse a sí mismo y a otros al virus.

últimas noticias

La UE pacta nuevas normas para evitar vertidos de pélets de plástico como el de Galicia en 2024

El Consejo y el Parlamento Europeo han alcanzado en la madrugada de este miércoles...

Detenida una persona en Pontevedra en una gran operación europea contra la explotación sexual infantil

La Guardia Civil, en el marco de la operación 'FEVER', ha detenido a diez...

Investigan el intento de robo con violencia de tres encapuchados en una vivienda habitada en O Grove (Pontevedra)

La Guardia Civil investiga un intento de robo con violencia en el municipio pontevedrés...

Pleno.-Rueda ve «histórico» el traspaso del litoral y Pontón ironiza: después de 16 años, «¿lo sacamos en volandas?»

El presidente de la Xunta, Alfonso Rueda, ha calificado de "histórico" el traspaso de...

MÁS NOTICIAS

La UE pacta nuevas normas para evitar vertidos de pélets de plástico como el de Galicia en 2024

El Consejo y el Parlamento Europeo han alcanzado en la madrugada de este miércoles...

Angrois.- El juzgado remite a la Audiencia de A Coruña los 108 recursos contra la sentencia del accidente del Alvia

El juzgado de lo penal número 2 de Santiago ha remitido este miércoles a...

Forenses reclaman restringir también en Galicia sus guardias a 24 horas y no descartan llegar a los tribunales

Médicos forenses de Galicia piden la reducción de sus guardias, que actualmente duran una...