InicioCIENCIA Y MEDIO AMBIENTEAugas de Galicia implanta 50 nuevas estaciones para el seguimiento del caudal...

Augas de Galicia implanta 50 nuevas estaciones para el seguimiento del caudal de los ríos con riesgo de inundación

Publicada el


La Consellería de Infraestruturas e Mobilidade, a través de Augas de Galicia, triplicará la red de control del caudal de los ríos con riesgo de inundación a través de 50 nuevas estaciones que permitirán su seguimiento en tiempo real, puesto que facilitan información de la red fluvial cada 10 minutos.

De ello ha informado la Xunta a través de un comunicado, en el que explica que actualmente esta red dispone de 43 estaciones de aforo para la demarcación Galicia-Costa, que es de competencia autonómica, de los cuales 16 coinciden con zonas de riesgo.

Así, con las nuevas 50 instalaciones, Augas de Galicia dispondrá de un total de 93 estaciones de aforo, lo que doblará su sistema de alerta temprana para reducir tanto los efectos de las inundaciones como de las sequías.

«Estas estaciones son una herramienta básica en la gestión de eventos extremos, ya que aportan información de la evolución de caudales y ayuda en la toma de decisiones a Augas de Galicia y a las autoridades competentes sobre las medidas de evacuación o protección necesaria en cada momento», valora la Xunta.

Y es que, en cuanto a las inundaciones, estos puntos permiten evaluar el desarrollo del suceso y conocer las dinámicas de los ríos para predecir su comportamiento. Además, son «indispensables» para realizar los planes de gestión de riesgos de inundaciones.

En el lado opuesto, los datos que aportan las estaciones también son «esenciales» para el seguimiento de las sequías, ya que permiten «evaluar objetivamente su intensidad y su desarrollo» de cara a la toma de medidas «de manera más eficaz».

Asimismo, todo ello permite a la Consellería establecer los caudales mínimos necesarios para la conservación de los ecosistemas fluviales, establecer condiciones al uso del agua y observar tendencias a largo plazo para hacer el seguimiento de fenómenos como el cambio climático.

Aparte de la Xunta, también hay universidades, centros de investigación y consultoras que acceden a esta información para realizar cálculos de diseño de infraestructuras, estudios o investigaciones.

últimas noticias

Pleno.- La Xunta asumirá «los costes» de implantar en gallego el programa judicial Atenea, pero señala al Gobierno

El conselleiro de Cultura, Lingua e Xuventude, José López Campos, ha afirmado que, llegado...

Rural.- La conselleira de Medio Rural defiende trabajos de prevención de incendios frente a un BNG que pide su dimisión

La conselleira de Medio Rural, María José Gómez, defiende trabajos de prevención de incendios...

Pleno.-La Xunta alega que no tiene «una sola plaza disponible» para acoger menores para justificar el centro de Monforte

La conselleira de Política Social, Fabiola García, ha argumentado este miércoles, en el pleno...

Pleno.-La Xunta acusa a la oposición de buscar «rédito» del término genocidio ante críticas a su postura «equidistante»

El conselleiro de Presidencia, Diego Calvo, sostiene que la Xunta mantiene la "misma opinión...

MÁS NOTICIAS

Pleno.-La Xunta alega que no tiene «una sola plaza disponible» para acoger menores para justificar el centro de Monforte

La conselleira de Política Social, Fabiola García, ha argumentado este miércoles, en el pleno...

Turismo.- El Gobierno entrega el diploma de Fiesta de Interés Turístico Nacional a los Entroidos del oriente ourensano

El ministro de Industria y Turismo, Jordi Hereu, ha presidido este miércoles en Madrid...

Pleno.- La conselleira de Política Social acusa a Sánchez de «boicotear» la dependencia con el recurso al TC

La conselleira de Política Social, Fabiola García, ha acusado al Gobierno central y a...