InicioCIENCIA Y MEDIO AMBIENTEAugas de Galicia implanta 50 nuevas estaciones para el seguimiento del caudal...

Augas de Galicia implanta 50 nuevas estaciones para el seguimiento del caudal de los ríos con riesgo de inundación

Publicada el


La Consellería de Infraestruturas e Mobilidade, a través de Augas de Galicia, triplicará la red de control del caudal de los ríos con riesgo de inundación a través de 50 nuevas estaciones que permitirán su seguimiento en tiempo real, puesto que facilitan información de la red fluvial cada 10 minutos.

De ello ha informado la Xunta a través de un comunicado, en el que explica que actualmente esta red dispone de 43 estaciones de aforo para la demarcación Galicia-Costa, que es de competencia autonómica, de los cuales 16 coinciden con zonas de riesgo.

Así, con las nuevas 50 instalaciones, Augas de Galicia dispondrá de un total de 93 estaciones de aforo, lo que doblará su sistema de alerta temprana para reducir tanto los efectos de las inundaciones como de las sequías.

«Estas estaciones son una herramienta básica en la gestión de eventos extremos, ya que aportan información de la evolución de caudales y ayuda en la toma de decisiones a Augas de Galicia y a las autoridades competentes sobre las medidas de evacuación o protección necesaria en cada momento», valora la Xunta.

Y es que, en cuanto a las inundaciones, estos puntos permiten evaluar el desarrollo del suceso y conocer las dinámicas de los ríos para predecir su comportamiento. Además, son «indispensables» para realizar los planes de gestión de riesgos de inundaciones.

En el lado opuesto, los datos que aportan las estaciones también son «esenciales» para el seguimiento de las sequías, ya que permiten «evaluar objetivamente su intensidad y su desarrollo» de cara a la toma de medidas «de manera más eficaz».

Asimismo, todo ello permite a la Consellería establecer los caudales mínimos necesarios para la conservación de los ecosistemas fluviales, establecer condiciones al uso del agua y observar tendencias a largo plazo para hacer el seguimiento de fenómenos como el cambio climático.

Aparte de la Xunta, también hay universidades, centros de investigación y consultoras que acceden a esta información para realizar cálculos de diseño de infraestructuras, estudios o investigaciones.

últimas noticias

Un muerto y varios heridos en una pelea en un centro recreativo de Ribeira (A Coruña)

Una persona ha muerto y varias han resultado heridas en una pelea multitudinaria registrada...

La CIG anuncia que retomará tras el verano las movilizaciones por un «convenio digno» del sector de elaborados del mar

El sindicato CIG ha anunciado este martes, tras la celebración de una asamblea de...

Estabilizado un incendio forestal que llegó a tener hasta cinco focos en Monforte de Lemos (Lugo)

Un incendio forestal ha sido estabilizado en torno a las 19.39 horas de este...

La gerencia del Área Sanitaria de Lugo avisa de que quitará carteles que no haya aprobado, tras hacerlo en San Cibrao

La gerencia del Área Sanitaria de Lugo, A Mariña y Monforte de Lemos ha...

MÁS NOTICIAS

La gerencia del Área Sanitaria de Lugo avisa de que quitará carteles que no haya aprobado, tras hacerlo en San Cibrao

La gerencia del Área Sanitaria de Lugo, A Mariña y Monforte de Lemos ha...

La Xunta asume la gestión del litoral con el objetivo de «conjugar protección ambiental y desarrollo socioeconómico»

La Xunta de Galicia asume desde este 1 de julio la gestión plena del...

Sanidade defiende la «planificación» del 061 al trasladar la ambulancia del Hospital do Salnés a Sanxenxo en verano

El conselleiro de Sanidade, Antonio Gómez Caamaño, y el gerente del área de Pontevedra-O...