InicioActualidadXunta y colegios de veterinarios elaboran un protocolo de limpieza para animales...

Xunta y colegios de veterinarios elaboran un protocolo de limpieza para animales de compañía ante la COVID-19

Publicada el


La Consellería de Medio Ambiente, Territorio e Vivienda y los Colexios Veterinarios de Galicia han colaborado en la elaboración de un protocolo de higiene y limpieza de los animales de compañía frente al COVID-19, un documento que incluye recomendaciones para profesionales y propietarios de mascotas.

Según ha explicado la Consellería de Medio Ambiente, la idea del protocolo, que este jueves han analizado por videoconferencia la conselleira Ángeles Vázquez y el presidente do Consello Galego de Colexios Veterinarios, Luís Núñez, surge para extremar las medidas de higiene y limpieza ante la alerta sanitaria. Con todo, ha insistido en que no hay evidencia científicas de que esta enfermedad se pueda contagiar a través de los animales.

En cuanto al contenido del documento, la Xunta ha detallado que se tuvieron en cuenta cuatro aspectos principales: la necesidad de emplear productos adecuados para limpiar la piel y las mucosas de los animales, considerando que muchos desinfectantes pueden ser nocivos para ellos; las medidas higiénicas a tomar ante la salida de los animales a la vía pública; el protocolo recomendado a la hora de acudir a un centro veterinario; y las medidas higiénicas respecto de los animales que conviven con personas positivas en COVID-19.

El departamento autonómico ha recordado que las salidas a la calle con los perros fue uno de los aspectos que desde la declaración del estado de alarma suscitó más dudas y consultas por parte de la población.

En este sentido, el protocolo recoge las principales recomendaciones que desde el inicio hizo públicas la Consellería, como realizar las salidas imprescindibles, evitar contactos, recoger los excrementos y limpiar la zona en la que el animal hizo sus necesidades, limpiar al volver la casa el pelo, la piel y todas las partes del animal que estuviesen en contacto con la vía pública con agua y jabón o con productos que no sean nocivos.

VISITAS AL VETERINARIO

Por lo que respecta a las visitas a los centros veterinarios, que durante todo el estado de alarma permanecieron disponibles para prestar atención sanitaria que fuese necesaria, se aconseja a los dueños pedir siempre cita previa, acudir solo con el animal y respetar la distancia de seguridad en todo momento.

Por su parte, a los veterinarios se les pide que separen las citas para evitar la posible concentración de personas y animales en las instalaciones de las clínicas.

Por último, el documento elaborado entre la Consellería y el Consello Galego de Colexios Veterinarios aborda las medidas higiénicas aconsejables respecto de los animales que conviven con enfermos de coronavirus.

Sobre esta cuestión, el protocolo recoge que debe evitarse el contacto entre los positivos con COVID-19 y los animales de compañía pero en caso de que no sea posible, tendrán que respetarse todas las medidas de cuarentena y aislamiento que se mantengan respecto a las personas.

«Esto es emplear mascarilla y lavar las manos con frecuencia, así como otros utensilios que estén en contacto con el animal», señala la Xunta, que recuerda que cuando la mascota que convive con el enfermo deba ir al veterinario, habrá que informar al personal de la clínica para que adopte las medidas oportunas.

últimas noticias

Rescatan a una persona tras caer a la ría en Noia desde una altura de unos cuatro metros

Los servicios de emergencias rescataron a una persona que resultó herida tras caer a...

Un total de 60 equipos de 37 centros educativos gallegos pasan a la segunda fase de Innovatech FP

Un total de 60 equipos de 37 centros educativos gallegos pasaron a la segunda...

Rajoy anima a visitar O Carballiño en su primer pregón de Semana Santa: «Aquí tuve mis primeras vivencias»

El expresidente del Gobierno Mariano Rajoy ha dado este domingo en O Carballiño su...

Lorenzana señala que Galicia puede «reajustarse» ante el «golpe comercial» de EEUU y envía un mensaje de tranquilidad

La conselleira de Economía e Industria, María Jesús Lorenzana, ha señalado que Galicia puede...

MÁS NOTICIAS

Un total de 60 equipos de 37 centros educativos gallegos pasan a la segunda fase de Innovatech FP

Un total de 60 equipos de 37 centros educativos gallegos pasaron a la segunda...

Rajoy anima a visitar O Carballiño en su primer pregón de Semana Santa: «Aquí tuve mis primeras vivencias»

El expresidente del Gobierno Mariano Rajoy ha dado este domingo en O Carballiño su...

El PPdeG ante la manifestación de este domingo: «La sanidad pública gallega goza de muy buena salud»

El portavoz del grupo popular en el Parlamento gallego, Alberto Pazos Couñago, ha señalado,...