InicioSOCIEDADAbierta a la ciudadanía la plaza de Armas de Ferrol tras un...

Abierta a la ciudadanía la plaza de Armas de Ferrol tras un año de obras para materializar su reforma

Publicada el


La plaza de Armas de Ferrol, situada ante el Ayuntamiento, ha quedado abierta a la ciudadanía tras un sencillo acto presidido por el alcalde de la ciudad, Ángel Mato (PSOE), que ha estado acompañado por algunos ediles de la oposición. Aunque se pretendía que la asistencia fuese mínima para poder respetar el distanciamiento social, también han acudido varios vecinos.

En su intervención, el regidor ha destacado que este espacio constituye «un paso importante en el camino para una ciudad mejor, una ciudad para las personas» y ha puesto en valor que se trate de un trabajo fruto «de dos corporaciones municipales», ya que dicha actuación fue iniciada cuando Jorge Suárez (FeC) ocupaba la Alcaldía.

Ángel Mato se ha lamentado de que «la situación actual obligue a aplazar la inauguración oficial de Armas como merece» aunque a partir de este miércoles el espacio se puede recuperar como centro de la vida de la ciudad».

RECUERDO A LA VÍCTIMAS

En el acto, además, el regidor ha recordado a las miles de víctimas que dejan «estas negras semanas» y darles las gracias a aquellos «que se emplearon a fondo en la enorme tarea de cuidar de todos y mantener en funcionamiento las actividades esenciales», al tiempo que ha reseñado «la paciencia, resignación y gran sacrificio» de la inmensa mayoría de los vecinos, instando a todos ellos a que «se siga respetando las medidas de seguridad para superar la pandemia».

«Gracias, conciudadanos, personal sanitario, fuerzas de seguridad, trabajadores de la logística y de la distribución, voluntarios, empleados de servicios, gracias, Ferrol».

Posteriormente han realizado un breve recorrido por la plaza, en la que se han detenido en varios detalles, como la inscripción que recuerda el lugar en el que se encontraba el obelisco dedicado a Churruca o las que recuerdan a destacadas figuras responsables de la planificación y construcción del Ferrol de la Ilustración: Julián Sánchez Bort, Joseph Petit de la Croix, Cosme Álvarez de los Ríos, Francisco Llobet y Jorge Juan y Santacilia.

CARACTERÍSTICAS

La obra de reforma ha sido ejecutada por la Unión Temporal de Empresas (UTE) formada por Prosema Noroeste y Civis Global, y que fue adjudicada de 1.347.940 euros.

El proyecto fue elaborado por el arquitecto coruñés Carlos Pita, tras ganar un concurso al que se presentaron más de medio centenar de propuestas. Entre las características más destacadas está la eliminación del antiguo parking subterráneo, que la mitad de la plaza cuenta con tierra compactada como pavimento y que se han colocado una veintena de tilos, que han sido trasladado desde un vivero de Holanda.

La remodelación de la plaza de Armas ha sido cofinanciada por el Fondo Europeo de Desarrollo Regional (Feder) en el marco del Programa Operativo Plurirregional de España Feder 2014-2020, al amparo de la Estrategia de Desarrollo Urbano Sostenible e Integrado (Edusi) «Ría de Ferrol, Ciudad 2020», aportando el 80% de la inversión, mientras que el 20 % restante ha sido sufragada por el Ayuntamiento de Ferrol.

últimas noticias

Cultura anima a visitar la exposición ‘Paisajes celestiales y terrenales’ de Thürheimer en Ribeira hasta septiembre

El conselleiro de Cultura, Lingua e Xuventude, José López Campos, ha animado a visitar...

Illa finaliza su visita a Galicia en A Coruña: conoce las viviendas de Xuxán y firma en el libro de Oro del Ayuntamiento

El presidente de la Generalitat, Salvador Illa, ha visitado este viernes en A Coruña...

Visto bueno al nuevo máster de Matemáticas de la USC para el curso 2026-27, que regresará un año después de no ofertarse

La Xunta ha informado "favorablemente" la propuesta del nuevo Máster en Matemáticas de la...

El BNG se compromete para que afectados por la contaminación del embalse de As Conchas comparezcan en la Eurocámara

La eurodiputada del BNG, Ana Miranda, mostró su compromiso a "seguir presionando" para que...

MÁS NOTICIAS

Visto bueno al nuevo máster de Matemáticas de la USC para el curso 2026-27, que regresará un año después de no ofertarse

La Xunta ha informado "favorablemente" la propuesta del nuevo Máster en Matemáticas de la...

Redondela (Pontevedra) reabre al baño la playa de Arealonga tras detectar la presencia de la bacteria E. Coli en el agua

El Ayuntamiento de Redondela (Pontevedra) ha reabierto al baño la playa de Arealonga, ubicada...

El CRETUS cumple 10 años ya situado en la «vanguardia» de la investigación ambiental

El Centro Interdeisciplinar de Investigación en Tecnologías Ambientales (CRETUS) ha celebrado este viernes sus...