InicioSOCIEDADDescienden hasta 222 los usuarios de residencias de mayores de Galicia con...

Descienden hasta 222 los usuarios de residencias de mayores de Galicia con coronavirus

Publicada el


El número de usuarios de residencias de mayores con coronavirus ha descendido hasta 222, tras registrarse 24 altas en las últimas horas, según ha informado la Consellería de Política Social, que también ha trasladado las altas de cerca de una treintena de trabajadores de centros geriátricos.

Según los datos traslados este miércoles (en base a la información remitida por las propias residencias a última hora del martes), hay 222 usuarios de residencias de mayores con coronavirus, así como 152 trabajadores afectados (29 menos que los notificados en el último balance).

Entre las altas, el mayor número de residentes curados se corresponden al centro El Portazgo de A Coruña, con 9 usuarios recuperados; seguido por la residencias DomusVi de San Lázaro, con 6 altas; y la residencia Claudina-Somoza, con 5 altas.

En el balance de Política Social, la residencia DomusVi del barrio vigués de Barreiro figura como el centro con mayor número de mayores con coronavirus, una treintena, si bien la empresa ha informado a Europa Press de que los resultados de las últimas pruebas conocidos este miércoles reducen ese número hasta 8.

Entre los centros geriátricos con más usuarios afectados sigue el de Santa Teresa Jornet de A Coruña (26 casos), la residencia San José Hermanitas de Ourense (23 casos), y la de DomusVi en Cangas (20 casos).

Desde que se inició la pandemia han fallecido en residencias de mayores 132 personas, a las que se suman otras 137 personas que, si bien estaban vinculadas con centros residenciales, fallecieron en hospitales o residencias integradas. Esto supone que han muerto 269 personas relacionadas con residencias, en torno a un 45 por ciento del total de fallecidos con coronavirus en Galicia.

DISCAPACITADOS

Con respecto a los centros de atención a discapacitados, Política Social ha informado de que hay 67 casos activos de coronavirus en usuarios (uno menos que los notificados este martes), de los que una gran parte corresponden al CAPD de Redondela (16 personas), al CAPD de A Coruña (14 personas), y al centro Pai Menni de Betanzos (12 personas).

Por otra parte, el número de trabajadores afectados en estas instalaciones es de 24, 8 menos que los notificados ese martes. Entre los centros con mayor número de trabajadores afectados está el CAPD de Redondela (7 casos), el CAPD de A Coruña (5 casos) y la residencia DomusVi de Bóveda (4 casos).

últimas noticias

Arrojan piedras y madera contra la depuradora de la isla de Ons y la Xunta abre una investigación

La Xunta ha lamentado los "actos vandálicos" registrados durante este fin de semana en...

La Confederación Española de Policía denuncia falta de personal en la Unidad adscrita a Galicia

La Confederación Española de Policía ha denunciado que el Gobierno "desangra la unidad de...

La Xunta confirma la presencia del mosquito tigre en el Ayuntamiento de Bueu (Pontevedra)

La Xunta ha confirmado la presencia del mosquito tigre en el ayuntamiento de Bueu...

Rural.- La CIG denuncia «caótica gestión» de la Xunta en materia de personal de extinción de incendios

La CIG ha denunciado "caótica gestión" de la Xunta en materia de personal del...

MÁS NOTICIAS

Arrojan piedras y madera contra la depuradora de la isla de Ons y la Xunta abre una investigación

La Xunta ha lamentado los "actos vandálicos" registrados durante este fin de semana en...

La Confederación Española de Policía denuncia falta de personal en la Unidad adscrita a Galicia

La Confederación Española de Policía ha denunciado que el Gobierno "desangra la unidad de...

La Xunta confirma la presencia del mosquito tigre en el Ayuntamiento de Bueu (Pontevedra)

La Xunta ha confirmado la presencia del mosquito tigre en el ayuntamiento de Bueu...