InicioSOCIEDADCoronavirus.- La red de museos municipales de Vigo comenzará su proceso de...

Coronavirus.- La red de museos municipales de Vigo comenzará su proceso de reapertura el próximo 25 de mayo

Publicada el


La mayor parte de los museos de la red municipal de Vigo, a los que se somete a un proceso de desinfección estos días, entrarán en funcionamiento el próximo 25 de mayo.

En una rueda de prensa celebrada este martes de modo telemático, el alcalde de la ciudad olívica, Abel Caballero, ha detallado que el 25 de mayo se abrirán las instalaciones del Museo Quiñones de León, la Pinacoteca Francisco Fernández del Riego, la Casa das Artes, la Casa Galega da Cultura y el Museo Etnográfico Liste.

Mientras, el Museo Marco entrará en funcionamiento el próximo 2 de junio. A ese respecto, el regidor ha incidido en que las instalaciones de exposiciones se reabrirán de acuerdo con la normativa vigente.

Adicionalmente, Abel Caballero ha explicado que se ha comenzado a impartir formación en prevención de riesgos laborales al personal de las pistas de atletismo y de tenis de Samil. Así, ha avanzado que se espera que la próxima semana finalice la realización de estos cursos y se reabran estas zonas deportivas.

AYUDAS

Por otra parte, el alcalde ha anunciado la concesión de 35 nuevas ayudas de emergencia por valor de 11.000 euros y ha avanzado que este martes se repartirán 607 menús a personas con pocos recursos. Además, ha señalado que se dispone de más de una veintena de plazas libres de alojamiento para personas sin hogar en el albergue municipal y el pabellón de O Berbés.

Asimismo, el regidor olívico ha señalado que se han entregado en torno a 300 ordenadores con conexión a Internet a escolares de la ciudad y ha indicado que se han contabilizado un total de 700 solicitudes para acceder a los mismos. En este sentido, ha acusado a la Xunta de «mentir» en las cifras de equipos repartidos dada la demanda registrada y ha criticado que los cedidos por la Administración autonómica carezcan de conexión a Internet y sean «viejos».

PERSONAS IDENTIFICADAS

En otro orden de cosas, Abel Caballero ha detallado que la Policía Local ha identificado a 15 personas por incumplir el estado de alarma este lunes. En concreto, se localizó una cafetería que superó el aforo máximo permitido en su terraza interior y a cuatro jóvenes reunidos, así como a un individuo que retiró el precinto de una fuente para utilizarla.

Respecto a la reapertura de los establecimientos de hostelería, ha señalado que este lunes se registró una gran afluencia y ha señalado que las terrazas de algunos locales invadieron las aceras, lo que provocó que parte de los peatones tuviese que circular por la calzada.

En este sentido, ha incidido en que el paso de los viandantes debe ser «prioritario» y ha recordado que los establecimientos deben solicitar al Ayuntamiento una autorización para ampliar el espacio ocupado mediante sus terrazas.

últimas noticias

Feuga supera los 18 millones de euros de contratación en 2024 y refuerza su papel en transferencia de conocimiento

La Fundación Empresa-Universidad Gallega (Feuga) superó en 2024 los 18 millones de euros de...

PPdeG critica que Illa «venga a Galicia a dar lecciones» y hable del «cuponazo independentista» y de la lengua gallega

La secretaria xeral del PPdeG, Paula Prado, ha asegurado que el presidente de la...

Pesca.-Mar y Anfaco piden que el etiquetado de los productos veganos de imitación respete la composición del alimento

La conselleira do Mar, Marta Villaverde, y la junta directiva de la Asociación Nacional...

La Audiencia de Ourense condena a 28 años de cárcel a un hombre por agredir sexualmente a las hijas de su pareja

La sección segunda de la Audiencia de Ourense ha condenado a 28 años de...

MÁS NOTICIAS

Pesca.-Mar y Anfaco piden que el etiquetado de los productos veganos de imitación respete la composición del alimento

La conselleira do Mar, Marta Villaverde, y la junta directiva de la Asociación Nacional...

La Audiencia de Ourense condena a 28 años de cárcel a un hombre por agredir sexualmente a las hijas de su pareja

La sección segunda de la Audiencia de Ourense ha condenado a 28 años de...

La Xunta quiere hacer «frente común» con el sector primario ante de las nuevas políticas europeas para el rural y el mar

Las conselleiras do Medio Rural, María José Gómez, y do Mar, Marta Villaverde, han...