InicioSOCIEDADCoronavirus.- CC.OO. y UGT lamentan que se registrasen fallecimientos en residencias pese...

Coronavirus.- CC.OO. y UGT lamentan que se registrasen fallecimientos en residencias pese a disponerse de camas en UCI

Publicada el


Comisiones Obreras (CC.OO.) y Unión General de Trabajadores (UGT) han lamentado los fallecimientos registrados en residencias de personas mayores durante la propagación de la pandemia de la COVID-19 pese a disponerse de las «suficientes camas» en las Unidades de Cuidados Intensivos (UCI) en los hospitales gallegos.

A través de un comunicado, los sindicatos han asegurado que la utilización de estos recursos «podría evitar muertes» y han exigido «una explicación» sobre los fallecimientos de ancianos registrados en residencias. En este sentido, han lamentado que estas personas «quedasen desasistidas de su derecho a ser atendidas en un centro hospitalario».

En este sentido, las centrales sindicales han reprobado que la Xunta «no informase» del número de usuarios de cada residencia fallecidos en su centro, un hospital u otro ámbito.

En concreto, UGT y CC.OO. se han referido a los contagios por COVID-19 registrados en las residencias DomusVi de Aldán, en Cangas, y DosmuVi de Barreiro, en Vigo. Así, han recordado que la titularidad de estos centros es privada, aunque se construyeron en terrenos públicos.

A ese respecto, los sindicatos han señalado que estas residencias pertenecen a una multinacional con capital británico (ICG) y francés(Sagesse Retraite Sante). Sobre ese punto, han recordado que esos centros son «herederos de las residencias promovidas por la sociedad público-privada SOGASERSO», constituida por el bipartito en 2005. Además, las centrales han apuntado que esta «perdió el carácter público» después de que Alberto Núñez Feijóo asumiese la Presidencia del Gobierno gallego.

Así, los sindicatos han reprobado que en ese momento comenzase «un camino promovido por la Xunta» para que esta pasase a ser «la empresa más grande» del sector en la comunidad, donde cuenta con más de 30 centros.

En otro orden de cosas, han instado a la delegada de la Xunta en Vigo, Corina Porro, a celebrar la reunión comprometida en diciembre después de que presentasen un escrito sobre la situación de las residencias en la comunidad y las necesidades de la dependencia.

últimas noticias

Detenidas seis personas en la desarticulación de tres puntos negros de venta y distribución de drogas en Pontevedra

La Policía Nacional, en colaboración con la Policía Local, detuvo a seis personas en...

Illa insiste que la financiación singular «no va a perjudicar a nadie» y crítica la política del PP «ir a la contra»

El presidente de la Generalitat, Salvador Illa, ha insistido este viernes en que el...

Xunta y RAG proponen cambiar la denominación de 2.532 ayuntamientos, parroquias y lugares en el Nomenclátor de Galicia

La Xunta y la Real Academia Galega (RAG) han propuesto cambiar la denominación de...

Las exportaciones gallegas caen casi un 8% en mayo, con un desplome de ventas a Estados Unidos, mientras suben en España

Las exportaciones gallegas se quedaron en un valor de 2.661,9 millones de euros en...

MÁS NOTICIAS

Rural.- Extinguido el incendio forestal de Lalín (Pontevedra) tras quemar 83 hectáreas

La Consellería de Medio Rural ha dado por extinguido este viernes el incendio forestal...

AV.- Santiago atrasa el cobro de la tasa turística a octubre, tras oponerse la hostelería a hacerlo ya en agosto

La tasa turística empezará a recaudarse en Santiago, finalmente, a partir del 1 octubre...

La Xunta acusa al Gobierno de tratar de «amordazar» a las comunidades al desconvocar la Conferencia de Medio Ambiente

La conselleira de Medio Ambiente e Cambio Climático, Ángeles Vázquez, ha acusado el Gobierno...