InicioSOCIEDADLa Diputación de Pontevedra critica la "inacción" de Feijóo por no pedir...

La Diputación de Pontevedra critica la «inacción» de Feijóo por no pedir la reapertura de pasos fronterizos con Portugal

Publicada el


El responsable de Cooperación Transfronteiriza de la Diputación de Pontevedra, el nacionalista Uxío Benítez, ha criticado este lunes la «inacción» del presidente de la Xunta, Alberto Núñez Feijóo, por no pedir la reapertura de más pasos fronterizos con Portugal.

A través de un comunicado, el diputado provincial y también director de la Agrupación Europea de Cooperación Territorial do Río Miño (AECT Río Miño) ha recordado que, mientras en Pontevedra solo permanece abierto el paso Tui-Valença, en otras comunidades empiezan a reabrir. Este es el caso del de Villanueva del Fresno este lunes, en Extremadura, «gracias a las peticiones» del presidente de esta Comunidad, Guillermo Fernández Vara.

En este sentido, Benítez ha destacado que existe «una clara diferencia de trato» entre localidades a pesar de que el paso Tui-Valença «es con diferencia el de mayor número de tránsitos» de toda la frontera entre España Portugal. «El territorio transfronterizo del Miño es de los más dinámicos de toda Europa. Es la frontera más poblada por la centralidad entre Vigo y Porto», ha añadido el diputado provincial.

Así, Benítez ha explicado que mientras entre Pontevedra y el país vecino «solo hay un paso abierto», en Extremadura hay «ya tres», por lo que ve preocupante la «inacción» de la Xunta.

«¿Qué reclamó Feijóo en la reunión de ayer (domingo) entre Sánchez y los presidentes autonómicos? Parece que nada relativo a nuestra frontera. Tenemos un presidente ausente, que no nos defiende», ha aseverado, al tiempo que ha resaltado la actitud de Fernández Vara.

Además, ha recordado que la pasada semana la AECT Río Miño ya trasladó a los respectivos gobiernos de España y Portugal una declaración conjunta firmada por los representantes de los ayuntamientos del territorio transfronterizo.

En ese escrito, las instituciones solicitaban «coordinación» entre España y Portugal en la puesta en marcha de las medidas de desescalada para «evitar partir en dos las eurociudades existentes y los territorios transfronterizos en general».

últimas noticias

La Xunta destaca el «buen momento» del sector del libro, con un índice de lectura «superior» al promedio español

El conselleiro de Cultura, Lingua e Xuventude, José López Campos, ha participado este martes...

María Loureiro consigue el aval de los socialistas para seguir liderando el partido en Viveiro (Lugo)

El PSdeG-PSOE de Viveiro ha anunciado la renovación de la exalcaldesa de la localidad,...

La Diputación de Lugo cierra la venta de cuatro parcelas en el polígono industrial de Paradela y una en el de Begonte

Cinco nuevas parcelas industriales han sido adquiridas en los polígonos de Paradela y Begonte...

Investigado el representante de una empresa de aceites por almacenar 21.000 litros de forma irregular en Ourense

El representante de una empresa de aceites de cocina usado, de 47 años de...

MÁS NOTICIAS

María Loureiro consigue el aval de los socialistas para seguir liderando el partido en Viveiro (Lugo)

El PSdeG-PSOE de Viveiro ha anunciado la renovación de la exalcaldesa de la localidad,...

La Diputación de Lugo cierra la venta de cuatro parcelas en el polígono industrial de Paradela y una en el de Begonte

Cinco nuevas parcelas industriales han sido adquiridas en los polígonos de Paradela y Begonte...

Inaugurada en Punxín (Ourense) la primera terma adaptada para personas con movilidad reducida al aire libre de España

El presidente de la Diputación de Ourense, Luis Menor, ha aprovechado este martes para...