InicioSOCIEDADBajan a 742 los casos activos en residencias de Galicia tras 63...

Bajan a 742 los casos activos en residencias de Galicia tras 63 altas entre usuarios y trabajadores

Publicada el


Los casos activos de coronavirus en residencias de mayores bajan a un total de 742, entre usuarios y trabajadores, después de que a lo largo de la jornada del domingo se registrasen 63 nuevas altas de COVID-19.

En concreto, según el balance de este lunes de la Consellería de Política Social, con datos actualizados a última hora del domingo, se han curado 53 ancianos residentes en geriátricos y 10 empleados.

En cuanto a los usuarios, las residencias que más altas registraron son la DomusVi Barreiro de Vigo, con 16; la de San Pedro en Crecente, con 15; y El Portazgo de A Coruña, con 11.

A estos hay que sumar cinco ancianos en Nosa Señora de Fátima, en O Barco de Valdeorras; tres ancianos en DomusVi San Lázaro, en Santiago de Compostela; dos en As Fragas de Pontedeume; uno en Nuestra Señora de la Esperanza de Ourense; y otro en el centro San José Hermanitas, también en la ciudad de As Burgas.

A pesar de las nuevas altas, sigue habiendo 487 personas residentes en centros geriátricos gallegos, de los cuales la Nuestra Señora de la Esperanza todavía acumula el mayor número: 71.

También cuentan con grandes grupos de residentes infectados la DomusVi Cangas (46), la San José Hermanitas de Ourense (35), la DomusVi Barreiro (31), la Santa Teresa Jornet de A Coruña (30) y la Divino Maestro de Ourense (28).

TRABAJADORES DE RESIDENCIAS

Por parte de los diez trabajadores que este domingo se recuperaron del nuevo coronavirus, ocho se corresponden con el centro El Portazgo, en A Coruña, y otros dos con el de San José Hermanitas, en Ourense.

Aun así, los casos activos en la plantilla de residencias de mayores se mantienen en 255. Las más afectadas son la Nuestra Señora de la Esperanza, en Ourense (28); la Santa Teresa Jornet, en A Coruña (17); y las Divino Maestre y DomusVi Cangas, con 16 empleados infectados cada una.

CENTROS DE DISCAPACIDAD

En cuanto a los Centros de Atención a Persoas con Discapacidade (CAPD) de Galicia, el balance de Política Social de este lunes no registra variaciones con respecto al del domingo.

En este sentido, todavía son 76 las personas usuarias de estas instalaciones con la COVID-19 en activo. Así, el CAPD de A Coruña y el CAPD de Redondela continúan como principales focos, con 16 casos.

Los trabajadores contagiados son un total de 40, de los cuales 15 forman parte de la plantilla del CAPD de Redondela.

últimas noticias

Xunta y Ayuntamiento de Ferrol firman el convenio de regeneración urbana que contempla 12 millones en inversiones

La conselleira de Vivienda e Planificación de Infraestructuras, María Martínez Allegue, y el alcalde...

UGT convocará movilizaciones si Televés «no da marcha atrás» al ERE que afecta al 10% del personal

El sindicato UGT ha rechazado la causas alegadas por Telvés para presentar el ERE...

El TS suspende la autorización del eólico Moeche por falta de análisis en el impacto de concentración de parques

El Tribunal Supremo (TS) ha suspendido, de forma cautelar, la autorización administrativa previa de...

Gadisa Retail potencia la franquicia Claudio con ocho aperturas en cuatro comunidades

Gadisa Retail potencia la franquicia Claudio con ocho aperturas en cuatro comunidades autónomas, según...

MÁS NOTICIAS

Xunta y Ayuntamiento de Ferrol firman el convenio de regeneración urbana que contempla 12 millones en inversiones

La conselleira de Vivienda e Planificación de Infraestructuras, María Martínez Allegue, y el alcalde...

El TS suspende la autorización del eólico Moeche por falta de análisis en el impacto de concentración de parques

El Tribunal Supremo (TS) ha suspendido, de forma cautelar, la autorización administrativa previa de...

La Xunta defiende que tiene 375 millones en inversiones en marcha en Vigo y otros 70 «bloqueados» por el gobierno local

La delegada de la Xunta en Vigo, Ana Ortiz, ha defendido este viernes que...