InicioActualidadPersonal sanitario se concentra en hospitales de Pontevedra para exigir pruebas PCR...

Personal sanitario se concentra en hospitales de Pontevedra para exigir pruebas PCR y más medios

Publicada el


Personal sanitario se ha concentrado este martes a las puertas de los hospitales Provincial y Montecelo, pertenecientes al Complexo Hospitalario Universitario de Pontevedra, junto a representantes de los sindicatos CESM, CIG, Comisiones de Base, O’Mega, Prosagap y Traballadores da Sanidade Pública, para ecigir a la Consellería de Sanidade más medios materiales y personales.

Estos sindicatos demandan que se resuelva «una situación enquistada desde hace más de una década» que «se ha agravado con la pandemia de la COVID-19», han destacado.

Tras una gran pancarta en la que se leía ‘Non estamos tod@s. Isto nunca máis’, se han concretado este grupo de trabajadores manteniendo entre ellos una distancia de seguridad, con mascarillas y alguno con cartulinas con mensajes como ‘No estamos todos’, ‘EPIS adecuados’ o ‘Nós coidamos de vós, quen coida de nós?’ –‘Nosotros cuidamos de vosotros, quién cuida de nosotros?’–.

Estos trabajadores de la sanidad pública han expresado su «descontento y malestar» y han reclamado equipos de protección individual «adecuados y necesarios», además de «test PCR para todos los profesionales del área» e incremento de plantilla en Atención Primaria y los hospitales Provincial y Montecelo «en los términos que se necesitan para poder mantener su actividad con unas mínimas garantías».

En un comunicado conjunto, estos sindicatos reclaman a la Consellería «una planificación eficiente» que garantice el desarrollo de sus competencias y que se refuerce su seguridad «para garantizar el trabajo que se desarrolla a diario, evitando todos los riesgos de contagio posibles».

Rafael Vázquez, portavoz de la Junta de Personal, en nombre de los sindicatos convocantes, ha indicado que el personal de los centros hospitalarios de Pontevedra continúa a la espera de que se les haga la prueba necesaria para saber si están contagiados.

Según los datos que ha ofrecido este sindicalista, un 60% del personal sanitario ha pasado el coronavirus sin que se le hayan realizado las pruebas, ya que la mayoría son asintomáticos. Y por este motivo, reclaman que se les realicen las pruebas PCR para todo el personal sanitario, de manera preferente.

Además, reprochan a la Gerencia del Área Sanitaria de Pontevedra-Salnés que no considere obligatorio el uso de mascarillas para los profesionales sanitarios, sino que solamente se recomienda. Y señalan que los celadores, que recogen a pacientes cuando llegan a los centros hospitalarios, se vieron obligados a realizar este trabajo sin bata y sin mascarilla. Por eso, reclaman la dotación de mascarillas FFP2 a todo el personal.

PREVENCIÓN DE RIESGOS

También Rafa Vázquez ha acusado al Gobierno central y a la Xunta de Galicia de ignorar la legislación española en materia de prevención de riesgos laborales y desoír las indicaciones de la Organización Mundial de la Salud (OMS) en la que se indicaba que el sector sanitario era el que más peligro corría y que, además, formaba un vector de transmisión para la población.

Los sindicatos CESM, CIG, Comisiones de Base, O’Mega, Prosagap y Traballadores da Sanidade Pública han anunciado que a partir de esta jornada, todos los martes y jueves se mantendrán estas concentraciones en los hospitales Provincial y Montecelo.

últimas noticias

Stellantis Pro One lidera el mercado español en el primer trimestre de 2025 con una cuota del 37%

Stellantis Pro One, la división de vehículos comerciales del grupo multinacional, ha liderado el...

La Eurocámara respalda reducir obligaciones ambientales para aliviar a las empresas de carga burocrática

El pleno del Parlamento Europeo ha respaldado la propuesta de la Comisión Europea de...

La Eurocámara pide una tramitación más rápida de proyectos de energía limpia

El pleno del Parlamento Europeo ha reclamado este jueves una tramitación más rápida de...

La alcaldesa de A Coruña afirma que la remodelación de los Cantones «abre la puerta» a integrar el puerto en la ciudad

La alcaldesa de A Coruña, Inés Rey, ha manifestado que la remodelación de los...

MÁS NOTICIAS

La alcaldesa de A Coruña afirma que la remodelación de los Cantones «abre la puerta» a integrar el puerto en la ciudad

La alcaldesa de A Coruña, Inés Rey, ha manifestado que la remodelación de los...

Altri presenta su «minucioso proyecto paisajístico» que afecta al entorno de la planta que planea en Palas

Greenfiber, filial en España de Altri, ha presentado su "minucioso proyecto paisajístico" que afectará...

La Audiencia de Lugo absuelve a un acusado de traficar con heroína

La sección segunda de la Audiencia Provincial de Lugo absuelve a un hombre acusado...