InicioSOCIEDADLa Fegamp pide a Xunta y Gobierno "un protocolo claro" para el...

La Fegamp pide a Xunta y Gobierno «un protocolo claro» para el uso de mascarillas en la población

Publicada el


El presidente de la Federación Galega de Municipios e Provincias (Fegamp), Alberto Varela, ha reclamado este sábado a la Consellería de Sanidade y a la Xunta que adopten «un protocolo claro» del uso de mascarillas en la población.

En declaraciones a los medios tras la reunión, en la que también han participado el vicepresidente de la Xunta, Alfonso Rueda, y la Delegación del Gobierno, Varela ha incidido en que «hay confusión» por parte de la ciudadanía a la hora de utilizar este material protector.

Por ello, el representante de los municipios gallegos ha dicho que «es necesaria una respuesta» por parte del Estado y la Comunidad sobre «qué tipo» de mascarillas se deben utilizar, «en qué circunstancias» y «qué parte de la población» tiene que llevarlas.

Además, Varela ha solicitado a la Xunta que «estudie la posibilidad» de que los ayuntamientos y las diputaciones puedan participar en ese «fondo extra» de 14.000 millones que el pasado fin de semana el Gobierno anunció que transferiría a las comunidades.

Según sus palabras, esta participación se haría a través de «la firma de correspondientes convenios» y estaría destinado a servicios sociales, un campo en el que los municipios hacen «un esfuerzo muy importante» para paliar los efectos de la pandemia.

Asimismo, el presidente de la Fegamp ha planteado a la Xunta que los ayuntamientos «tienen que estar presentes» en las mesas de trabajo desde las que se coordinen las medidas de desescalada.

«Al final vamos a ser los ayuntamientos los que tengamos que controlar que se cumplan las medidas», ha incidido Varela, ya que el desconfinamiento se podría producir por territorios que, tal y como avanzó el pasado fin de semana el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, no necesariamente coincidirán con las comunidades autónomas.

últimas noticias

El Festival Internacional Galicreques ofrecerá en su 30ª edición 16 funciones para el público escolar

El Festival Galicreques ofrecerá en su 30ª edición un total de 16 funciones para...

El coste laboral sube un 2,3% en Galicia, hasta 2.879 euros por trabajador al mes, casi 380 menos que la media nacional

El coste laboral medio por trabajador y mes (que incluye las remuneraciones y las...

La bombona de butano baja un 5% a partir de este martes, hasta los 16,27 euros

El precio máximo de venta al público de la bombona de butano bajará un...

Raxoi autorizó el año pasado «más del doble» de viviendas en edificios de nueva construcción que en 2023

El Ayuntamiento de Santiago de Compostela autorizó el año pasado la construcción de "más...

MÁS NOTICIAS

Raxoi autorizó el año pasado «más del doble» de viviendas en edificios de nueva construcción que en 2023

El Ayuntamiento de Santiago de Compostela autorizó el año pasado la construcción de "más...

Rueda eleva al 73% las viviendas de promoción pública comprometidas para este mandato que están «en marcha»

Un informe de la Consellería de Vivenda e Planificación de Infraestruturas cuyo contenido ha...

Un tribunal determina ampliar requisitos del plan de la fachada marítima coruñesa, que saldrá de nuevo a licitación

El Tribunal Administrativo Central de Recursos Contractuales ha resuelto los recursos que se habían...