InicioSOCIEDADCoronavirus.- Vigo inicia el estudio de inmunidad con más de 1.000 test...

Coronavirus.- Vigo inicia el estudio de inmunidad con más de 1.000 test y llegará a casi 9.500 pruebas

Publicada el


Un total de 1.100 personas han sido citadas este viernes en centros de salud del área de Vigo para someterse al test de inmunidad del coronavirus, en el marco del estudio estadístico que está llevando a cabo la Consellería de Sanidade.

Según han trasladado fuentes del Sergas, esta primera fase de estudio se extenderá hasta el 5 de mayo y, cuatro semanas después, a lo largo de otra semana, se llevará a cabo la segunda fase.

En total, en los 18 centros Covid de Atención Primaria del área de Vigo se realizarán pruebas a 9.475 personas elegidas aleatoriamente entre los titulares de tarjeta sanitaria por el Instituto Galego de Estatística (IGE), con el fin de conocer la prevalencia de la inmunidad frente al COVID-19 en la población gallega.

Cada centro de salud tiene asignada una población concreta, con la que se contacta telefónicamente para hacer una breve encuesta. Así, esas personas son citadas para que acudan a su centro de Atención Primaria y, en caso de que no puedan desplazarse, un equipo acudirá a su domicilio.

TOMA DE MUESTRAS

La prueba consiste en la toma de una muestra mediante una punción digital. Al introducir la muestra en un medio reactivo, se revelará si esa persona ha tenido contacto o no con el virus.

El resultado de las pruebas será comunicado por el médico de familia que, en caso necesario, dará las indicaciones clínicas pertinentes. Todos los datos quedarán reflejados en la historia clínica del paciente.

La gerencia del CHUVI ha recordado que esta investigación «repercutirá de un modo beneficioso en toda la comunidad, ya que los resultados aportarán un mayor conocimiento de la epidemia». El estudio permitirá conocer la incidencia del coronavirus de acuerdo con variables de sexo, edad, o área territorial; adoptar las medidas sanitarias más adecuadas para la ‘desescalada’ del confinamiento; programar «el regreso a la normalidad» y «anticiparse ante la posibilidad de nuevos contagios potenciales».

En Galicia, se harán 50.925 test en la primera fase de estudio, y el mismo número en la segunda fase. La muestra de participantes se ha hecho con tres subgrupos por diferencias de edad: menores de 19 años, entre 19 y 64 y mayores de 64 años, con el fin de contar con los resultados de la circulación en la población infanto-juvenil, en la adulta y en la tercera edad.

últimas noticias

Los gallegos realizaron 103.525 donaciones de sangre en 2023

Los gallegos realizaron un total de 103.525 donaciones de sangre a lo largo de...

El fiscal general del Estado apela a «exportar» el modelo de instrucción de investigación a otros ámbitos de la Fiscalía

El fiscal general del Estado, Álvaro García Ortiz, ha apelado a "exportar" a otros...

Las universidades públicas gallegas ofertarán el próximo curso 17.000 plazas, a la espera del visto bueno del Gobierno

Las tres universidades públicas de Galicia --Santiago de Compostela, Vigo y A Coruña-- ofertarán...

La deuda de Galicia se sitúa en 12.397 millones en el primer trimestre, segunda mayor cifra en la serie histórica

La deuda de Galicia se sitúa en 12.397 millones de euros en el primer...

MÁS NOTICIAS

Los gallegos realizaron 103.525 donaciones de sangre en 2023

Los gallegos realizaron un total de 103.525 donaciones de sangre a lo largo de...

El fiscal general del Estado apela a «exportar» el modelo de instrucción de investigación a otros ámbitos de la Fiscalía

El fiscal general del Estado, Álvaro García Ortiz, ha apelado a "exportar" a otros...

Las universidades públicas gallegas ofertarán el próximo curso 17.000 plazas, a la espera del visto bueno del Gobierno

Las tres universidades públicas de Galicia --Santiago de Compostela, Vigo y A Coruña-- ofertarán...