InicioSOCIEDADSindicatos demandan material e información en Atención Primaria y urgen una reunión...

Sindicatos demandan material e información en Atención Primaria y urgen una reunión de la Mesa Sectorial

Publicada el


Sindicatos del ámbito sanitario demandan a la Consellería de Sanidade más material de protección para los profesionales de Atención Primaria ante el estudio sobre la incidencia del coronavirus COVID-19 que empieza este jueves y urgen una reunión de la Mesa Sectorial.

De este modo, por una parte, CCOO-Sanidade, a través de un comunicado de prensa, ha criticado el «desprecio» y la «falta de información por parte de la Xunta y del Sergas» hacia el personal de Atención Primaria.

«Precisamente los medios anunciaron el martes que este jueves empezará el estudio epidemiológico para conocer la afectación del coronavirus en Galicia y que se hará en los centros de salud de Atención Primaria», ha señalado CCOO.

Si bien este sindicato ha destacado que «celebra que se realice este estudio», ha censurado que, «a dos días de que empiece los profesionales responsables de su realización no tengan más información que la publicada en la prensa» lo que, a su juicio, «constituye un nuevo desprecio hacia la Atención Primaria».

Al respecto, esta central sindical ha señalado que desconocen de «qué medios contarán o equipos de protección que pondrán a su disposición» ya que la «dotación actual en los centros es insuficiente para acometer un macroestudio», ha sostenido.

Por ello, la Federación de Sanidade de CCOO exige una «dotación adecuada de EPI como guantes, mascarillas FFP2, bata larga impermeable o guantes».

«DE CALIDAD»

Por su parte, la CIG-Saúde ha demandado a la Dirección Xeral de Recursos Humanos del Sergas una convocatoria de la Mesa Sectorial para «abordar la situación de la Atención Primaria» y pide «al gobierno del PP, al frente de la Xunta, que apuesten por dotarla para garantizar su máxima calidad».

Junto a ello, ha explicado en un comunicado, rechaza que «el presidente de la Xunta haga campaña electoral con la salud de la población». Así, CIG-Saúde advierte de que la Atención Primaria «va a ser la garantía de una prestación sanitaria de calidad en el COVID-19, pese a las medidas de desmantelamiento del gobierno de la Xunta, como ya lo es en el resto de atención a la salud de la población».

En este sentido, la secretaria nacional de CIG-Saúde, María Xosé Abuín, ha incidido en que «Feijóo, ahora, para la atención del COVID presenta una serie de medidas que ahondan en su precarización, sin aportar las soluciones que la Atención Primaria necesita».

También este sindicato demanda que se publiquen las conclusiones de los grupos de trabajo de Atención Primaria «conformados por personal de la sanidad pública, sobre todo en lo referido al mapa de competencias de todos los grupos profesionales».

Asimismo, CIG-Saúde critica que el presidente de la Xunta «no habla de dotar a la Atención Primaria del presupuesto necesario para que pueda desarrollar su actividad». Por ello, pide que se «escuche a los profesionales, que cumplan con sus obligaciones legales de negociar en Mesa Sectorial los cambios de condiciones de trabajo del personal» y que se elabore «un verdadero plan de Atención Primaria atendiendo a las conclusiones de los grupos de expertos».

últimas noticias

Pontón reivindica la unidad del nacionalismo, que hace que el BNG esté «en condiciones de liderar Galicia»

La portavoz nacional del BNG, Ana Pontón, ha participado este sábado en la conmemoración...

Trasladado un trabajador y desalojado un edificio tras el incendio en un local de hostelería de Santiago

Un trabajador de un local de restauración de Santiago tuvo que ser trasladado tras...

Una casa en Carnota y la reforma de un edificio de la Xunta, entre los galardonados en los XXI Premios COAG Arquitectura

Una vivienda en Carnota (A Coruña), la reforma de un edificio administrativo de la...

Cierra la fábrica de North Sails en Cuntis (Pontevedra), suministradora de las velas para el Juan Sebastián de Elcano

La fábrica de North Sails, ubicada en el polígono de A Ran en el...

MÁS NOTICIAS

Una casa en Carnota y la reforma de un edificio de la Xunta, entre los galardonados en los XXI Premios COAG Arquitectura

Una vivienda en Carnota (A Coruña), la reforma de un edificio administrativo de la...

SOS Sanidade vuelve a manifestarse este domingo en Santiago «contra la privatización y el desmantelamiento» en el Sergas

La Plataforma SOS Sanidade Pública volverá a tomar las calles de Santiago este domingo...

El nuevo proyecto de la Intermodal de Santiago estará operativo a lo largo del mes de mayo

El portavoz del Grupo Municipal Socialista de Santiago, Gumersindo Guinarte, acompañado por el secretario...