InicioSOCIEDADEl Sergas asegura que está preparado para la desescalada con la "mayor...

El Sergas asegura que está preparado para la desescalada con la «mayor red de alerta epidemiológica»

Publicada el


El Servizo Galego de Saúde asegura que el sistema sanitario de Galicia está preparado para la desescalada en el marco de la crisis del COVID-19 con la «mayor red de alerta epidemiológica» con todos sus recursos.

Así lo ha asegurado, en declaraciones a Europa Press, el director xeral de Asistencia Sanitaria, Jorge Aboal, quien ha destacado que el Sergas cuenta con un «protocolo único consensuado» de «seguimiento con test para los profesionales» y que, ha matizado, se puede consultar actualizado en su web. «Está colgado para que todo el mundo vea lo que vamos a hacer de forma clara y transparente», ha abundado.

En esta línea, Aboal ha incidido, tras las peticiones de los colegios médicos y de Enfemería para que se les realicen test de COVID-19 a los sanitarios de forma regular, que van «a cuidar de los profesionales».

«Vamos a estar monotorizando, controlando y siguiendo su estado de salud en relación al contacto con el COVID en Atención Primaria, como Hospitalaria, tanto en Enfermería como médicos», ha subrayado el director xeral. «A todo el personal sanitario tenemos que cuidarlo porque son los que nos cuidan a nosotros», ha sentenciado.

«POR SUPUESTO» QUE ESTÁ PREPARADA

Preguntado sobre si la Atención Primaria está preparada en Galicia para la desescalada Aboal ha subrayado que «por su puesto que sí», con «magníficos profesionales» y una «red con 465 centros de salud y 90 Puntos de Atención Continuada».

«Tenemos magníficos profesionales que van a jugar un papel fundamental, además de en la desescalada, en la detección de nuevos casos, aislamiento de nuevos casos, identificación de nuevos brotes, para estar muy alerta», ha subrayado Aboal para añadir que «se va a constituir la mayor red de alerta epidemiológica con todos los recursos que tenemos en Atención Primaria».

Por ello, ha recalcado que los de ese nivel asistencial se trata de los profesionales que «van a identificar los nuevos casos, hacer el aislamiento y el sistema de alarma» para «prevenir la intensidad y estar atentos a la siguiente oleada de este virus», ha concluido Aboal.

últimas noticias

El Ayuntamiento de Ferrol firma la venta de la parcela para que el Racing pueda construir su ciudad deportiva

El alcalde de Ferrol, José Manuel Rey Varela, y el presidente de la Fundación...

Hackean el teléfono del alcalde de Boqueixón (A Coruña) y solicitan dinero a los vecinos del municipio

El Ayuntamiento de Boqueixón, en A Coruña, ha presentado una denuncia ante la Guardia...

López Campos visita al equipo de la nueva serie de televisión ‘Marusía’ durante el rodaje en Vigo

La serie de televisión 'Marusía. Vientos de honor' se filma estos días en el...

Turismo.- Exceltur prevé un alza del 1,3% del turismo en Galicia en primavera, segunda menor subida de España

Exceltur prevé un crecimiento del turismo en Galicia del 1,3% en primavera, segundo menor...

MÁS NOTICIAS

Rueda reivindica el modelo gallego de gestión sostenible y reafirma el apoyo de la Xunta al sector agrario

El presidente de la Xunta, Alfonso Rueda, ha reivindicado este jueves el modelo de...

Dos años de cárcel y 233.629 euros de multa para un empresario lucense por no pagar las cuotas a la Seguridad Social

La sección segunda de la Audiencia Provincial de Lugo ha condenado a dos años...

Los comités científicos de Mercadona en España y Portugal abordan riesgos y avances en seguridad alimentaria

Los comités científicos de Mercadona en España y Portugal, compuestos por 16 científicos independientes...