InicioSOCIEDADLa Xunta ultima la memoria técnica del primer plan de acción del...

La Xunta ultima la memoria técnica del primer plan de acción del paisaje de la Ribeira Sacra

Publicada el


La Consellería de Medio Ambiente, Territorio y Vivienda ultima la memoria técnica para el desarrollo del primer plan de acción del paisaje de la Ribeira Sacra con el objetivo de que contribuya «a mejorar la percepción del territorio y la comprensión de los valores del paisaje cultural de esta zona de gran riqueza natural y paisajística».

Así lo transmite el departamento autonómico tras un encuentro de su titular, Ángeles Vázquez, con los miembros del equipo redactor, con los que mantuvo una videoconferencia este lunes para hablar de los últimos avances conseguidos en la elaboración del dicho plan, una de las figuras previstas en la Lei de Protección da Paisaxe de Galicia.

Durante el encuentro, en la que también participó Guillermo Evia, director del Instituto de Estudios do Territorio (IET) –que promueve la actuación– y el alcalde de Sober y presidente del Consorcio de la Ribeira Sacra, Luis Fernández, la conselleira fue informada de la memoria técnica que desarrollará y concretará el contenido de este plan.

«Tras tener las áreas de rehabilitación integral, con las que continuaremos para que los vecinos tengan financiación para rehabilitar sus hogares, estamos trabajando en el pacto por el paisaje», ha explicado la conselleira al término de la reunión. Junto a él, se desarrollarán planes de acción.

También ha precisado que, tras un estudio «en profundidad», se ha comprobado la necesidad de nuevas señales o la «revegetación en ciertas zonas» al no existir la originaria «por causas como los incendios».

ÁMBITO DE ACTUACIÓN

Además, ha precisado que el ámbito de actuación, se circunscribe al territorio incluido en los dos itinerarios de interés paisajístico con valores panorámicos que hay en la zona: Chantada-Ponte Nova dos Peares y Monforte de Lemos-Mosteiro de Santo Estevo de Ribas de Sil.

El espacio sobre lo que se prevé desarrollar el dicho plan se corresponde con aquellos tramos que transcurren por el Área de Especial Interés Paisajístico Ribeira Sacra o por el Bien de Interés Cultural Ribeira Sacra, y que suman en su conjunto un total de 61,06 kilómetros.

Según el departamento autonómico, la memoria técnica se fija entre sus objetivos formular actuaciones con los organismos titulares de las vías públicas. También plantea sentar las bases para la firma de un convenio de colaboración con los mismos y con el Consorcio de Turismo de la Ribeira Sacra, en el que se incluya el compromiso de mantenimiento de las actuaciones a realizar.

últimas noticias

‘Quando a terra foge’, de Federico Lobo, premio a la mejor película del festival del cine Cortocircuíto

El Festival Internacional de Cinema Curtocircuíto clausuró su vigésimo segunda edición con la entrega...

Una persona tuvo que se trasladada tras un incendio en su vivienda en Culleredo (A Coruña)

Una persona tuvo que se trasladada tras registrarse un incendio en la cocina de...

Fallece un motorista en Riós (Ourense) tras colisionar contra un coche

Un motorista perdió la vida en el municipio ourensano de Riós tras colisionar contra...

Sabucedo (Pontevedra) celebra su primera Rapa das Bestas como Bien de Interés Cultural

La parroquia de Sabucedo, en el ayuntamiento pontevedrés de A Estrada, ha celebrado un...

MÁS NOTICIAS

El litoral de la Costa da Morte estará este lunes en aviso amarillo por temporal costero

El litoral de la Coste da Morte activará para este lunes el aviso amarillo...

Un hombre se enfrenta a ocho años de cárcel por matar de un disparo a su padre en Guntín (Lugo)

La Audiencia Provincial de Lugo acogerá el próximo miércoles el juicio contra un hombre...

Pesca.- La Xunta renueva su alianza con la Cooperativa de Armadores de Vigo de cara al Festival Vigo Seafest

La Consellería do Mar y la Cooperativa de Armadores de Pesca do Porto de...