InicioSOCIEDADLa CIG denuncia que la Xunta llama a cuidadoras escolares "sin experiencia"...

La CIG denuncia que la Xunta llama a cuidadoras escolares «sin experiencia» para las residencias de mayores

Publicada el


Por otra parte, la CIG ha presentado una denuncia ante la Inspección de Trabajo y de la Seguridad Social contra la Consellería de Política Social por la llamada para trabajar en la residencia de mayores ‘Nuestra Señora de Fátima’ de O Barco –intervenida por la Xunta– a seis auxiliares de cuidados de centros educativos «sin ninguna experiencia ni formación en atención a mayores».

En este sentido, la central nacionalista asegura que Política Social «no proporcionó formación en prevención de riesgos laborales» para trabajar con infectados por coronavirus en un centro que, a pesar de ser intervenido por la administración tras detectar un centenar de casos entre usuarios y personal, mantiene «la misma dirección».

Así, creen «cuestionable» que el «responsable del centenar de contagios» que supuso la intervención de la Xunta se encargue «de la aplicación de las medidas de prevención de riesgos laborales, si las hay».

En cuanto a las trabajadoras, la CIG afirma que llegaron al centro el pasado jueves 8 de abril. Según la central, que aporta el testimonio de las empleadas, recibieron un pijama y un EPI «con apenas cinco minutos de presentación y sin explicación de su colocación».

Tampoco, continúan, les dieron formación «específica» sobre las tareas a desempeñar «y mucho menos» formación de prevención de riesgos laborales.

AGENTES SOCIALES

Por otra parte, la CIG cree que la articulación de un comité de expertos para diseñar la salida a la crisis del coronavirus anunciada por la Xunta supone «un desprecio» a las instuciones sociales «creadas a tal fin», como son el Consello Económico Social (CES) y el Consello Galego de Relacións Laborais (CRGL).

En un comunicado, el secretario xeral de la central nacionalista, Paulo Carril, ha incidido en que entre las fuciones del CES y el CRLG están las encomedadas a este comité, por lo que «habría que respetar las atribuciones» a estas entidades.

Así, ha recordado que en el CES y el CRLG participan agentes socioeconómicos, organizaciones sindicales y representantes de la sociedad civil y sus fuciones son ejercer como órgano consultivo y asesor de la Xunta en el campo económico y laboral.

Por todo ello, considera que la Xunta debe contar con estos organismos, cuyas «recomendaciones no quiso atender en diversas materias», para estudiar medidas a implantar para salida de la crisis del coronavirus.

últimas noticias

Arde un vehículo en la AP-9 en dirección Santiago

Un vehículo se ha incendiado este viernes en la AP-9, en el punto kilométrico...

Apagan un incendio en un garaje en Noia (A Coruña)

Los Bomberos de Boiro han apagado este viernes un incendio en un garaje de...

El precio de la luz se hunde este sábado a 1,72 euros/MWh, su valor más bajo en un año

Durante once horas, de 9.00 a 20.00, el precio será de 0 euros o...

La Xunta incrementa un 40% las ayudas para apoyar certámenes de artes escénicas y musicales de carácter aficionado

La Xunta de Galicia destinará 70.000 euros para apoyar la celebración de certámenes de...

MÁS NOTICIAS

Activa la alerta naranja este sábado por temporal costero en el litoral de A Coruña y Pontevedra

La Xunta de Galicia ha activado la alerta naranja para este sábado por temporal...

La procesión del Santo Encuentro de Ferrol se suma a las cancelaciones de esta Semana Santa por el mal tiempo

La procesión del Santo Encuentro de Ferrol, prevista para este viernes, ha sido suspendida...

Rural.- La Xunta ofrece a dueños de fincas plantas específicas para sembrar en franjas secundarias para evitar incendios

El 31 de mayo es la fecha límite para que los particulares tengan limpias...