InicioSOCIEDADInvestigadores de la USC desvelan el "papel esencial" de un gen del...

Investigadores de la USC desvelan el «papel esencial» de un gen del reloj circadiano en células en medicina regenerativa

Publicada el


Investigadores del Centro de Investigación en Medicina Molecular y Enfermedades Crónicas (CiMUS) de la Universidade de Santiago de Compostela (USC) han llevado a cabo un estudio que desvela el «papel esencial» de un gen del reloj circadiano que supone un «avance en células con gran potencial en medicina regenerativa».

Este martes publican un artículo en ‘Life Science Alliance’ que demuestra que la ausencia de BMAL1, un «gen clave en la maquinaria circadiana», en células madre embrionarias «compromete la capacidad de diferenciación de estas células pluripotentes, limitando su potencial uso terapéutico».

De este modo, ha informado la USC en un comunicado, desvelan el «papel esencial» de este gen con este estudio, dirigido desde los grupos de Epitranscriptomics & Aging de Diana Guallar y el Stem Cells & Human Diseases de Miguel Fidalgo, en colaboración con científicos de la Universidad de Extremadura. Este trabajo parte de la base de explorar los mecanismos moleculares que regulan el estado celular pluripotente.

«Este conocimiento básico es muy relevante debido a que las células pluripotentes, entre las que se incluyen las células madre embrionarias, poseen unas características muy especiales que las hacen diferentes al resto de células que conforman nuestro organismo adulto», ha explicado Miguel Fidalgo.

Al respecto, ha concretado que «tienen la capacidad de perpetuarse de manera ilimitada fuera del organismo manteniendo sus características y tienen la capacidad de diferenciarse para dar lugar a cada uno de los más de doscientos tipos celulares existentes en nuestro cuerpo».

Por esto, ha abundado Fidalgo, «estas células pluripotentes representan una prometedora herramienta con fines terapéuticos, incluyendo la medicina regenerativa». «Sin embargo, existen todavía limitaciones serias, como el riesgo de transformación tumoral, por lo que existe la necesidad de entenderlas en profundidad para poder utilizarlas de la manera más segura», ha afirmado.

Los investigadores comprobaron que la ausencia de BMAL1 en células madre embrionarias «no comprometía la capacidad de perpetuación», han explicado, para matizar que, sin embargo, estas células pluripotentes «veían seriamente afectada su capacidad de diferenciación y especialización».

Tras profundizar en el mecanismo de acción de BMAL1, han indicado las mismas fuentes, «se descubrió que desempeñaba un papel central en la regulación del metabolismo energético de las células madre embrionarias».

Así, han destacado que, en concreto, se comprobó que la presencia de BMAL1 «es necesaria para controlar el proceso inicial de la diferenciación celular modulando las principales vías celulares que producen la energía necesaria para tal fin».

DIFERENCIACIÓN CELULAR

«A la vista de los resultados, BMAL1 emerge como un modulador clave en los programas de diferenciación celular a partir de células pluripotentes, que debe tenerse en cuenta en futuras aplicaciones clínicas partiendo de estas prometedoras células», ha señalado Miguel Fidalgo.

Los investigadores han incidido que los resultados de este estudio «abren nuevas oportunidades para explorar funciones no estandarizadas de los reguladores circadianos durante el desarrollo embrionario y en enfermedades humanas».

Este estudio ha sido financiado por la Agencia Estatal de Investigación, el Ministerio de Economía, la Xunta de Galicia, la Fundación Ramón Areces y la Junta de Extremadura.

últimas noticias

‘Quando a terra foge’, de Federico Lobo, premio a la mejor película del festival del cine Cortocircuíto

El Festival Internacional de Cinema Curtocircuíto clausuró su vigésimo segunda edición con la entrega...

Una persona tuvo que se trasladada tras un incendio en su vivienda en Culleredo (A Coruña)

Una persona tuvo que se trasladada tras registrarse un incendio en la cocina de...

Fallece un motorista en Riós (Ourense) tras colisionar contra un coche

Un motorista perdió la vida en el municipio ourensano de Riós tras colisionar contra...

Sabucedo (Pontevedra) celebra su primera Rapa das Bestas como Bien de Interés Cultural

La parroquia de Sabucedo, en el ayuntamiento pontevedrés de A Estrada, ha celebrado un...

MÁS NOTICIAS

El litoral de la Costa da Morte estará este lunes en aviso amarillo por temporal costero

El litoral de la Coste da Morte activará para este lunes el aviso amarillo...

Un hombre se enfrenta a ocho años de cárcel por matar de un disparo a su padre en Guntín (Lugo)

La Audiencia Provincial de Lugo acogerá el próximo miércoles el juicio contra un hombre...

Pesca.- La Xunta renueva su alianza con la Cooperativa de Armadores de Vigo de cara al Festival Vigo Seafest

La Consellería do Mar y la Cooperativa de Armadores de Pesca do Porto de...