InicioSOCIEDADInterior aumentará los controles en carretera durante Semana Santa para evitar desplazamientos

Interior aumentará los controles en carretera durante Semana Santa para evitar desplazamientos

Publicada el


El Ministerio del Interior aumentará los puntos de control en carretera, así como los controles nocturnos y de madrugada, durante la Semana Santa con el objetivo de evitar desplazamientos en estas fechas, según ha indicado el ministro del Interior, Fernando Grande-Marlaska, en rueda de prensa este lunes.

Los controles serán realizados por la Agrupación de Tráfico de la Guardia Civil (ATGC), en coordinación con la Dirección General de la Guardia Civil (DGGC) y la Dirección General de Tráfico (DGT).

Desde este pasado fin de semana, se han reforzado los controles nocturnos, con más de 500, en las carreteras de salida de las grandes ciudades para evitar que de madrugada se produzcan desplazamientos no permitidos por el estado de alarma. Según ha indicado Marlaska, se han formulado cerca de 140 denuncias a conductores.

«Se van a implementar estos controles durante la Semana Santa porque las cifras no pueden ir hacia atrás. No tenemos dudas, reducir la movilidad significa salvar vidas, razón por la cual estos controles seguirán siendo efectivos e importantes», ha apuntado.

En cualquier caso, el ministro ha destacado las cifras de movilidad vial dadas a conocer por la DGT de este fin de semana, las cuales son «motivo de esperanza». Según ha recordado, la circulación de turismos este domingo se redujo en más de un 90% con respecto a valores habituales, mientras que en accesos ciudades cayó en un 91%.

«Esta cifras no carecen de sentido, ya que detrás de ellas hay miles de contagios evitados, miles de vidas que no se han puesto en riesgo alguno; este es el mejor aplauso que podemos brindar a todo el personal sanitario y a todos los hospitalizados», ha dicho.

Asimismo, ha asegurado que, en general, la población está respetando el confinamiento y que los desplazamientos que se están produciendo hacia municipios costeros y manchegos, tal y como denuncian algunos alcaldes de estas localidades receptoras, son «anecdóticos».

«Entiendo que los movimientos que se hayan podido producir tienen carácter anecdótico, en circunstancias actuales lo anecdótico es más visible, una gran mayoría respeta el confinamiento», ha afirmado el ministro, que recuerda que así lo demuestran los datos de movilidad aportados por la DGT y lo observado en los controles por los agentes.

últimas noticias

Díaz acometerá una subida «relevante» del SMI si finalmente tributa en el IRPF, como piden CCOO y UGT

La vicepresidenta segunda y ministra de Trabajo, Yolanda Díaz, ha asegurado este martes que...

La recogida de aparatos electrónicos aumenta en Galicia al 67% en 2024

La conselleira de Medio Ambiente, Ángeles Vázquez, ha celebrado que Galicia están "en buen...

El sector bancario anticipa que el crédito seguirá creciendo y critica los costes del euro digital

Los principales entidades bancarias españolas han anticipado que el crédito seguirá creciendo en un...

Puertos estatales en Galicia registran en octubre 2,8 millones de toneladas en tráficos y acumulan 25 millones este año

Los cinco puertos de interés general de Galicia (A Coruña, Ferrol-San Cibrao, Marín-Pontevedra, Vigo...

MÁS NOTICIAS

La recogida de aparatos electrónicos aumenta en Galicia al 67% en 2024

La conselleira de Medio Ambiente, Ángeles Vázquez, ha celebrado que Galicia están "en buen...

La Xunta instala 18 paneles divulgativos para sensibilizar sobre el riesgo de inundación en el área Río de Pastoriza

La Consellería de Medio Ambiente e Cambio Climático, Ángeles Vázquez, a través de Augas...

Diego Calvo, sobre lo sucedido con el fiscal general del Estado: «Es un auténtico escándalo»

El conselleiro de Presidencia, Xustiza e Deportes, Diego Calvo, ha tildado de "auténtico escándalo"...