InicioSOCIEDADEl CHUVI refuerza la atención a la salud mental de pacientes, familias...

El CHUVI refuerza la atención a la salud mental de pacientes, familias y profesionales durante la pandemia

Publicada el


El servicio de Psiquiatría del área sanitaria de Vigo ha puesto en marcha dos protocolos de actuación para reforzar y agilizar la atención a la salud mental de pacientes y familiares, así como de los profesionales sanitarios, durante la pandemia del coronavirus.

Según han trasladado fuentes del Sergas, se trata de guías que tienen por objeto falicitar y acercar la atención de los especialistas en salud mental a estas personas.

Así, se establecen canales directos de comunicación para que los profesionales de Atención Primaria y hospitalaria puedan realizar interconsultas o consultas rápidas.

Para ello, se han habilitado teléfonos internos específicos, y un nuevo buzón de correo electrónico. Estas dos vías de comunicación serán atendidas por dos equipos de psiquiatras y psicólogos clínicos de referencia, que se encargan de coordinar y canalizar las demandas de atención.

Con respecto a los profesionales sanitarios, el protocolo incluye el documento recientemente elaborado por la Sociedad Española de Psiquiatría para atajar los riesgos psicológicos por la pandemia

«Los profesionales sanitarios tienen que enfrentarse a diario a unos retos que pueden generar problemas psicológicos», ha apuntado el jefe del servicio de Psiquiatría, José Manuel Olivares, en referencia a situaciones como el desbordamiento de la demanda asistencial, el temor al riesgo de contraer la enfermedad, la incomodidad de los equipos de protección, el manejo de la angustia de las familias o «dilemas éticos y morales».

REACCIONES DEL PERSONAL SANITARIO

Las reacciones de los sanitarios ante estas situaciones de tensión pueden ser tanto emocionales, como de conducta, cognitivas o físicas, e ir desde la ansiedad, la tristeza o el llanto, hasta las dificultades de concentración, la fatiga o los dolores y mareos.

Para hacer frente a estos problemas, los especialistas dan una serie de recomendaciones para que los trabajadores «se cuiden a sí mismos, para poder cuidar a los demás». Entre las recomendaciones están el desncaso, el cuidado de las necesidades básicas, la planificación de rutinas fuera del trabajo, compartir información constructiva o «mantenerse conectado con la familia».

últimas noticias

Santiago pone nombre a los niños y niñas asesinadas en Gaza: más de 70 personas participan en 10 horas de lectura

Santiago de Compostela se ha sumado este viernes a las ciudades en las que...

Los bomberos liberan a un motorista herido en Vimianzo (A Coruña)

Los Bomberos de Cee tuvieron que liberar a un motorista herido en la AC-552,...

La oposición reprocha falta de estrategia industrial a la Xunta y la conselleira defiende: «Está definida y encaminada»

La oposición ha acusado a la Xunta de carecer de estrategia industrial, mientras que...

El Gobierno lanza una campaña del teléfono del Incibe, el 017, para consultas sobre ciberseguridad

El Ministerio para la Transformación Digital y de la Función Pública ha presentado la...

MÁS NOTICIAS

Santiago pone nombre a los niños y niñas asesinadas en Gaza: más de 70 personas participan en 10 horas de lectura

Santiago de Compostela se ha sumado este viernes a las ciudades en las que...

La CHMS invierte 1.4 millones de euros en mejorar el sistema de saneamiento del Taboada (Lugo)

El presidente de la Confederación Hidrográfica del Miño-Sil (CHMS), José Antonio Quiroga, y el...

Veterinarios llaman a manifestarse frente a Agricultura el 18 de noviembre para exigir una legislación que les «respete»

El Comité de Crisis Veterinario, formado por todaslasasociaciones profesionales y científicas veterinarias, colegios profesionales...