InicioDestacadasFeijóo admite que las residencias necesitarán "un replanteamiento" y no descarta intervenir...

Feijóo admite que las residencias necesitarán «un replanteamiento» y no descarta intervenir más centros

Publicada el


El presidente de la Xunta, Alberto Núñez Feijóo, ha asegurado este viernes que, en su opinión, el ámbito de las residencias necesitará «un replanteamiento» tras la crisis del coronavirus, al tiempo que no ha descartado la posibilidad de que la Xunta intervenga más centros privados si se observa «un porcentaje importante de contagios».

«Después de esta pandemia habrá muchas preguntas, que antes no nos hacíamos, que tendrán las respuestas necesarias», ha dicho el presidente gallego en la rueda posterior al Consello de la Xunta, tras ser preguntado sobre la necesidad de modificar en algunos aspectos el modelo de residencias de mayores.

En concreto, Núñez Feijóo ha admitido que, tras combatir el virus y a tenor de la situación actual, «probablemente todo el tema de las residencias necesitará un replanteamiento», aunque no solo al nivel de Galicia o de España, si no de toda la Unión Europea.

Entre otras cuestiones, el jefe del Ejecutivo gallego ha mencionado aspectos como el diseño arquitectónico de los centros o el número de personas en plantilla con conocimientos sanitarios como «preguntas que se van a hacer».

«Yo creo sí, que hay que hacer un repaso pactado, dentro, como mínimo, de toda España, para ver que especificidades arquitectónicas, de plantilla, de cautelas sanitarias… es necesario implementar en las residencias de la tercera edad», ha subrayado.

SITUACIÓN EN LAS RESIDENCIAS GALLEGAS

Durante la rueda de prensa, Feijóo ha admitido que al Gobierno gallego le preocupan en especial los enfermos en residencias de ancianos, dado que, aunque la pandemia no es una cuestión «exclusiva» de esta franja de edad, golpea «con más intensidad» a los mayores.

Tras precisar que todo el empeño puesto en parar el COVID-19 «nunca será suficiente», Feijóo ha explicado que las residencias de mayores son prioritarias para la Xunta, como «lugares especialmente vulnerables», a la hora de cuestiones como la realización de test, que han arrojado una afectación «del dos por ciento» del total de las plazas, «por debajo de los 500 usuarios» y que se continúan haciendo.

A mayores, ha explicado, se les ha entregado material de protección «que no tenían» para el trabajo diario, como más de medio millón de mascarillas, más de 12.000 litros de solución hidroalcohólica o más de 354.000 guantes, entre otros elementos. «Y vamos a seguir trabajando sin distinguir si son residencias públicas, de iniciativa social, concertadas o privadas», ha zanjado.

La Xunta, ha recordado el presidente, adoptó la decisión «de que todas las residencias estuviesen tuteladas por médicos» y diferencia aquellas que tienen como internos a una mayoría de casos confirmados o sospechosos de otras con «personas menos afectadas».

Por el momento, ha recordado, la Xunta ha intervenido dos residencias privadas –en Vigo y Cangas– y, «sin prejuzgar nada», ha apuntado que se intervendrán otras si se «observan residencias con un porcentaje importante de contagios». «Las intervenimos, nombramos directores por parte de la Xunta y abrimos expedientes informativos en caso de que consideremos que sea necesario», ha apuntado.

últimas noticias

Ryanair recorta 1,2 millones de plazas en aeropuertos regionales de España para el verano de 2026

Ryanair ha recortado 1,2 millones de asientos ofertados en los aeropuertos regionales de España...

El BNG rechaza el acuerdo entre UE y Marruecos e insta a negociar con el Frente Polisario sobre los recursos del Sáhara

La eurodiputada del BNG Ana Miranda ha expresado el rechazo del BNG al nuevo...

La USC participa en el Segundo Informe Mundial sobre la Evaluación de la Biodiversidad y los Servicios de Ecosistemas

El profesor de la Facultad de Administración y Dirección de Empresas de Lugo e...

La Xunta replica al alcalde de Lugo que «deje la confrontación» y gestione el aparcamiento de la avenida de Breogán

La Xunta replica al alcalde de Lugo, Miguel Fernández, que "deje la confrontación" y...

MÁS NOTICIAS

La USC participa en el Segundo Informe Mundial sobre la Evaluación de la Biodiversidad y los Servicios de Ecosistemas

El profesor de la Facultad de Administración y Dirección de Empresas de Lugo e...

La Diputación de Lugo destina 50.000 euros a Fademur para impulsar el empoderamiento de las mujeres en el rural

El presidente de la Diputación de Lugo, José Tomé, ha firmado en el Pazo...

Comienza la construcción de una red de 30 caminos rurales en la parcelaria de Triabá, en Castro de Rei

La conselleira do Medio Rural, María José Gómez, y el alcalde de Castro de...