InicioSOCIEDADSantiago suspende las obras y endurece las medidas contra reincidentes e...

Santiago suspende las obras y endurece las medidas contra reincidentes e incumplidores del confinamiento

Publicada el


Santiago de Compostela endurece las medidas por el estado de alarma. A pesar de que las denuncias por incumplimientos del confinamiento obligatorio son escasas, unas 90 hasta el momento, el Gobierno local ha detectado una «especial reincidencia» en alguno de los casos registrados por la Policía Local.

Es por ello que todos aquellos reincidentes en el incumplimiento de las medidas de seguridad, adoptadas para contener la expansión del virus, serán conducidos directamente ante los juzgados de guardia, para solicitar su internamiento en prisión (o en el centro que el juez considere más adecuado) y su trámite a través de juicio rápido.

Así lo ha anunciado este lunes el regidor compostelano, Xosé Sánchez Bugallo, en rueda de prensa. Este lunes, se han dado órdenes «explícitas y claras» a las fuerzas de seguridad para que los reincidentes «sean conducidos» ante la Justicia.

Bugallo ha agradecido el papel desempeñado por la mayoría de vecinos de la ciudad, pero ha reconocido que unas «muy pocas» personas han manifestado una «especial reincidencia» en sus actitudes incumplidoras de las medidas.

Por este motivo, se ha dado instrucciones al CECOP en este sentido, que coordinará al resto de fuerzas de seguridad, para que todo aquel que manifieste una actitud reincidente en estos incumplimientos sea llevado directamente ante el juzgado de guardia.

«Vamos a pedir el internamiento en prisión o en el centro que el juez considere correspondiente y más adecuado», ha insistido, advirtiendo de que se solicitarán «juicios rápidos» para atajar estas incidencias. «Que se considere avisado todo el mundo», ha zanjado.

La junta de gobierno local ha adoptado una serie de medidas este lunes tras las nuevas decisiones decretadas por el Gobierno del Estado para hacer frente al COVID-19.

Todas las obras municipales han quedado suspendidas, incluidas las actuaciones de carácter privado, salvo aquellas de carácter de emergencia, para las que se conservará un retén en la brigada de vías y obras. La suspensión se extenderá, de entrada, hasta el 13 de abril.

También se incrementarán las restricciones en velatorios y funerales, permitiendo la presencia de solo tres personas en virtud de la normativa decretada por el Gobierno central.

El Gobierno local ha aprobado, a su vez, la reducción del transporte público al 32 por ciento (tras la caída del 93 por ciento de la demanda), salvo en las líneas de los centros sanitarios, en las que el servicio se mantendrá al 100%. Por otro lado, se ha autorizado el nuevo protocolo de parques y jardines, que reduce al 50 por ciento el trabajo habitual de este departamento.

MÁS DE 2.300 ATENDIDOS

El regidor local también ha informado de la aprobación del contrato con las asociaciones de taxistas para la puesta en marcha y ampliación del ‘bonotaxi’ para personas en riesgo de exclusión o con necesidades especiales, que se tramitará a través del teléfono 010.

El bono alimenticio, por su parte, atiende ya a 531 familias con 1.294 integrantes. Bugallo ha trasladado su preocupación por unas condiciones «de gran precariedad» que afectan a muchos compostelanos en un escenario «especialmente complicado». «Espero que desde la Administración tengamos capacidad para no fallarles», ha señalado.

Es por ello que desde el Gobierno local trabajan para garantizar que «ninguna persona quede desatendida», a través de programas como el de comedores escolares (265 beneficiarios), la cocina económica (235), el servicio de atención domiciliaria (más de 300) o los que reciben regularmente paquetes de comida.

En suma, más de 2.300 personas atendidas directamente a través de la administración local y los distintos programas impulsados, que suponen un coste de entre 50.000 y 60.000 euros semanales.

EQUIPO PARA DOS O TRES SEMANAS

También ha agradecido la «buena intención» y la «fantástica» iniciativa por parte de grupos de voluntarios y asociaciones de vecinos para intentar colaborar con personas que viven solas, pero ha llamado a la «prudencia» a la hora de realizar trabajos «para los que no están capacitados» y sin medios de protección.

Sobre este punto, Bugallo ha reprochado que Santiago sigue sin recibir ningún equipo desde las administraciones públicas, aunque ha agradecido la respuesta a de las clínicas odontológicas que han facilitado unas 500 mascaras en los últimos días. Todo ello ha permitido disponer de reserva de material para dos o tres semanas.

últimas noticias

Los nuevos bonos Activa Comercio movilizan más de 620.000 euros en solo dos horas en su primer día

AUDIO: Enlace a archivo de audio disponible al final del texto. SANTIAGO DE COMPOSTELA, 5...

Pleno.- Allegue critica que «son cero las viviendas entregadas por el Gobierno» en Galicia

La conselleira de Vivenda e Planificación de Infraestruturas, María M. Allegue, critica que "son...

Pontevedra congela por duodécimo año consecutivo todas sus tasas e impuestos y evita el «tasazo» de la basura en 2026

El Ayuntamiento de Pontevedra mantendrá congeladas todas sus tasas e impuestos municipales en 2026,...

Llegan a playas de Moaña restos solidificados del vertido de aceite de palma en Vigo, que ya están siendo recogidos

Restos solidificados del vertido de unas 100 toneladas de aceite de palma derramado en...

MÁS NOTICIAS

Pontevedra congela por duodécimo año consecutivo todas sus tasas e impuestos y evita el «tasazo» de la basura en 2026

El Ayuntamiento de Pontevedra mantendrá congeladas todas sus tasas e impuestos municipales en 2026,...

El BOE publicará el viernes la declaración de Ferrol como «Lugar de Memoria Democrática» por su lucha antifranquista

- El secretario xeral del PSdeG-PSOE, José Ramón Gómez Besteiro, ha anunciado que el Boletín...

La Xunta y el Ayuntamiento de Ourense firman un convenio para la construcción de un parque canino en la ciudad

La conselleira de Medio Ambiente e Cambio Climático, Ángeles Vázquez, y el alcalde de...