InicioSOCIEDADLas universidades, conformes con el nuevo calendario de la Selectividad

Las universidades, conformes con el nuevo calendario de la Selectividad

Publicada el


La Conferencia de Rectores de Universidades Españolas (CRUE) ha manifestado su conformidad con el acuerdo del Ministerio de Educación y las comunidades autónomas para aplazar las pruebas de la Evaluación de Acceso a la Universidad (EvAU), la antigua Selectividad, estableciendo como nuevo calendario del 22 de junio al 10 de julio.

La CRUE había reclamado la semana pasada, después de que las administraciones educativas asumieran la necesidad de postergar la Selectividad tras la suspensión de clases por el coronavirus, que las pruebas no se retrasasen más allá de la primera semana de julio.

El calendario que planteaba la CRUE implicaba que la EvAU se celebrase en todas las comunidades antes del 3 de julio. «Por lo tanto, el nuevo calendario fijado solo supone un retraso de una semana, en el caso de que se decidan agotar los plazos», apuntan los rectores en un comunicado.

«En cuanto a la prueba extraordinaria, la decisión de realizarla antes del 10 de septiembre, y de publicar las calificaciones antes del 18 de septiembre, coincide con lo defendido por Crue Universidades Españolas», añaden.

Además, la conferencia de rectores considera «positivo» que tanto el Gobierno como las comunidades coincidan en proponer un nuevo modelo de examen que «permitirá que ningún alumno o alumna pierda el curso» y garantice un acceso a la universidad «en términos de equidad y justicia para todos y todas», así como que se incluya «todo el temario» pero con la posibilidad de que cada estudiante seleccione «un número de preguntas por bloque de composición amplia».

«Esto no implicaría la alteración de los temarios ni de los criterios de calificación y corrección, lo que evitará modificar anteriores órdenes ministeriales o de las comunidades autónomas o decretos del Gobierno. Todo se podrá implementar, primero a través de la misma orden ministerial en la que se van a modificar las fechas de las pruebas, después a través de las propias instrucciones de las comisiones organizadoras a nivel de cada administración educativa y universidades», expone la CRUE, que manifiesta su disposición para seguir colaborando en el desarrollo de las pruebas.

últimas noticias

Vigo entiende la Navidad «de todo el planeta» con un acto multitudinario con música, confeti y nieve artificial

La ciudad de Vigo ha encendido este sábado sus luces de Navidad, dando así...

Un tren de mercancías descarrila en As Neves (Pontevedra) y su maquinista queda atrapado

Un tren de mercancías ha descarrilado en las proximidades del apeadero de la estación...

La borrasca Claudia pierde intensidad el domingo pero mantendrá una gran inestabilidad en Galicia, Andalucía y Baleares

La borrasca Claudia seguirá acomodada en el noroeste peninsular este domingo y aunque tiende...

AM2.- Trasladadas al hospital dos personas por un incendio en un bloque de viviendas en Santiago

Dos personas han sido evacuadas y, posteriormente, trasladadas al hospital con problemas respiratorios como...

MÁS NOTICIAS

La borrasca Claudia pierde intensidad el domingo pero mantendrá una gran inestabilidad en Galicia, Andalucía y Baleares

La borrasca Claudia seguirá acomodada en el noroeste peninsular este domingo y aunque tiende...

El Colegio de Médicos de A Coruña rinde homenaje póstumo a José Pedrouzo y alerta sobre la crisis de la profesión

El Colegio Oficial de Médicos de la Provincia de A Coruña ha reunido este...

Medio centenar de vecinos de Sanabria protesta en Vigo por la supresión de paradas de AVE: «Pedimos lo que nos quitaron»

Medio centenar de vecinos de Sanabria (Zamora) han protestado en la tarde de este...