InicioSOCIEDADLas residencias deberán comunicar de inmediato la imposibilidad de conservar y retirar...

Las residencias deberán comunicar de inmediato la imposibilidad de conservar y retirar cadáveres

Publicada el


La residencias de ancianos deberán comunicar de inmediato a las autoridades de las comunidades autónomas y delegaciones de gobierno situaciones excepcionales tales como la imposibilidad de conservación y retirada de cadáveres por la ausencia de servicios funerarios disponibles derivada de la crisis sanitaria ocasionada por el Covid-19.

Así lo pone de manifiesto la Orden SND/275/2020 por la que se establecen medidas complementarias de carácter organizativo, así como de suministro de información en el ámbito de los centros de servicios sociales de carácter residencial, publicada este martes, 24 de marzo en el Boletín Oficial del Estado (BOE).

Además de la imposibilidad para gestionar adecuadamente la conservación y retirada de cadáveres, los centros residenciales deberán comunicar de inmediato a las comunidades autónomas así como a la Delegación de Gobierno que corresponda la concurrencia de otras situaciones excepcionales como la incapacidad, por ausencia de medios personales, materiales, circunstancias físicas o de otra índole, de cumplir especialmente en lo relativo a las normas de aislamiento.

También deberán comunicar cualquier otra circunstancia análoga que ponga en grave peligro la integridad y sostenimiento del servicio que se presta.

Las autoridades competentes valorarán la situación, y auxiliarán la misma de forma coordinada activando todos los medios ordinarios y excepcionales disponibles en su territorio. Realizada la intervención, la comunidad autónoma notificará la situación abordada, medios activados y situación final a los Ministerios de Sanidad y de Derechos Sociales y para la Agenda 2030.

INTERVENCIÓN DE RESIDENCIAS

La orden también prevé que las comunidades autónomas puedan intervenir las residencias de ancianos en función de la situación epidémica y asistencial de cada centro con objeto de ordenar el alta, la baja, reubicación y traslado de los residentes a otro centro residencial de su territorio, así como establecer las medidas oportunas para la puesta en marcha de nuevos centros residenciales y la modificación de la capacidad u organización de los existentes.

En los casos en los que un centro residencial cuente con pacientes clasificados como residentes sin síntomas, en aislamiento preventivo; residentes con síntomas; y casos confirmados –grupos b), c) y d) del apartado segundo.1 de la Orden SND/265/2020, de 19 demarzo–, se podrá designar a un empleado público para dirigir y coordinar la actividad asistencial de estos centros.

Igualmente, comunidades autónomas podrán modificar el uso de los centros residenciales para su utilización como espacios para uso sanitario. Esta actuación será de especial aplicación en los casos en los que el centro residencial cuente con pacientes clasificados en el d) –casos confirmados– de la Orden SND/265/2020, de 19 de marzo.

Finalmente, los centros residenciales quedan sujetos a la inspección de los servicios sanitarios de la comunidad autónoma que podrán realizarlas en cualquier momento y están autorizados para ordenar actuaciones destinadas a cumplir con las normas.

últimas noticias

El PSOE local exige el gobierno de Santiago que informe del estudio sobre el ciclo integral del agua encargado a la UDC

El PSOE compostelano ha solicitado al gobierno de Goretti Sanmartín que informe de los...

El ‘Black Friday’ generará más de 6.100 contratos en Galicia, un 4,6% menos que en 2024, según Randstad

El 'Black Friday', que este año se celebra el 28 de noviembre, y el...

Los ediles no adscritos de Santiago aseguran que «solo apoyarían una moción de censura» en la que Rosón fuese candidata

Los ediles no adscritos de Santiago --los exsocialistas Mercedes Rosón, Gonzalo Muíños, Milagros Castro...

Planas descarta sustituir la inversión en Defensa por la pesca: «No es un enfrentamiento entre tanques y tractores»

El ministro de Agricultura, Pesca y Alimentación, Luis Planas, ha admitido este miércoles desde...

MÁS NOTICIAS

El PSOE local exige el gobierno de Santiago que informe del estudio sobre el ciclo integral del agua encargado a la UDC

El PSOE compostelano ha solicitado al gobierno de Goretti Sanmartín que informe de los...

Los ediles no adscritos de Santiago aseguran que «solo apoyarían una moción de censura» en la que Rosón fuese candidata

Los ediles no adscritos de Santiago --los exsocialistas Mercedes Rosón, Gonzalo Muíños, Milagros Castro...

CIG-Ensino anuncia jornadas de huelga para el 28 y 29 de octubre si la Xunta «no accede a negociar mejoras laborales»

La CIG-Ensino ha anunciado dos nuevas jornadas de huelga para el 29 y 29...