InicioSOCIEDADTrabajadores del servicio de limpieza de A Coruña denuncian estar "abandonados" y...

Trabajadores del servicio de limpieza de A Coruña denuncian estar «abandonados» y exigen medios de protección

Publicada el


Trabajadores del servicio de recogida de basura de A Coruña, así como de la limpieza viaria, exigen medios de protección para el desempeño de su trabajo, al tiempo que denuncian estar «desemparados y abandonados» a este respecto por el gobierno local coruñés y por la empresa.

Lo han hecho a través de un comunicado remitido por el presidente del comité de empresa de Ferrovial Servicios-Cespa — actual concesionaria de los servicios de recogida de basura de A Coruña y de limpieza viaria–, José Luis Varela, así como el del Sindicato dos Traballadores da Limpeza (STL), Miguel Ángel Sánchez.

Asimismo, según han trasladado a los medios de comunicación, los trabajadores han secundado una protesta para evidenciar su situación y en la que han hecho sonar las bocinas de sus vehículos antes de su turno de trabajo, para expresar su rechazo por «la falta de medidas de protección y prevención necesarios (mascarillas, guantes, gafas,…).

En las últimas horas, han denunciado también que no disponen de líquidos desinfectantes y que la empresa delega en los trabajadores «la responsabilidad de evitar contagios, algo totalmente ilógico e ilícito pues es ésta y no la plantilla quien ha de garantizar que puedan hacer su trabajo en las debidas condiciones».

Por todo ello, han reclamado la colaboración de la ciudadanía para que faciliten la gestión de los residuos «y, conforme a las directrices recibidas por el Ministerio de Sanidad, la OMS y resto de organismos, depositen, en una doble bolsa aparte, los residuos que puedan contener patógenos (guantes, mascarillas o pañuelos)».

Además, piden que se extremen las medidas en el caso de las mascotas, «saliendo a la calle con una botella rellena de agua y solución jabonosa para verter donde nuestros animales de compañía hagan sus necesidades».

últimas noticias

Fundación Policía Española premia el trabajo de periodistas y agentes por su compromiso con «la verdad y el valor»

La secretaria de Estado de Seguridad, Aina Calvo, y director general de la Policía...

Galicia registra 3.650 abortos voluntarios en 2024, el 77% en centros públicos

Galicia registró un total de 3.650 interrupciones voluntarias del embarazo (IVE) en 2024 de...

Sindicatos médicos alertan del coste de un paro indefinido y urgen atender sus demandas para una asistencia de «calidad»

Los sindicatos médicos O'Mega y Simega han defendido en una carta remitida al conselleiro...

El PSOE de Santiago urge a la alcaldesa una reunión para evaluar el cumplimiento de los acuerdos presupuestarios

El PSOE de Santiago ha pedido una "reunión urgente" a la alcaldesa de Santiago,...

MÁS NOTICIAS

Fundación Policía Española premia el trabajo de periodistas y agentes por su compromiso con «la verdad y el valor»

La secretaria de Estado de Seguridad, Aina Calvo, y director general de la Policía...

Galicia registra 3.650 abortos voluntarios en 2024, el 77% en centros públicos

Galicia registró un total de 3.650 interrupciones voluntarias del embarazo (IVE) en 2024 de...

Sindicatos médicos alertan del coste de un paro indefinido y urgen atender sus demandas para una asistencia de «calidad»

Los sindicatos médicos O'Mega y Simega han defendido en una carta remitida al conselleiro...