InicioSOCIEDADCirculación como un día festivo y menos afluencia de público a los...

Circulación como un día festivo y menos afluencia de público a los comercios en A Coruña

Publicada el


Los efectos de las medidas preventivas adoptadas para frenar la expansión del coronavirus se están notando ya en la ciudad de A Coruña con una circulación como un día festivo y con menos afluencia de público a los comercios, según han indicado a Europa Press trabajadores de este sector y también de los vinculados con el ámbito del transporte.

Mientras, la Fundación Barrié, siguiendo las recomendaciones de las autoridades sanitarias, ha decidido suspender todas sus actividades, tanto exposiciones temporales, como permanentes o conferencias, así como otras iniciativas.

Con ello, se suman a medidas adoptadas ya con anterioridad en el Museo Nacional de Ciencia y Tecnología (Muncyt), que ha cerrado temporalmente, o el propio cierre de bibliotecas y centros cívicos municipales. Al cierre de escuelas infantiles dependientes del Ayuntamiento, se ha sumado también este viernes el de las áreas de juego infantil en los parques.

A ello, se añade el aplazamiento de presentaciones o eventos culturales. Así, desde la dirección del Atlantic Pride, El Orgullo del Norte, han decidido cancelar el evento de presentación del festival, programado para el viernes 3 de abril en el Teatro Colón.

Además, el importe íntegro de las entradas ya adquiridas será reembolsado, a través del mismo canal utilizado en el momento de la compra, a partir de la próxima semana, según han informado.

MENOS GENTE EN LA CALLE

A estas medidas, se suma la menor presencia de personas en las calles. De hecho a media mañana, la plaza de Lugo, donde se encuentra el mercado municipal y también numerosos comercios, se notaba una menor afluencia de público en relación a otros días.

También lo hacían en los comercios. «Hay menos gente», han admitido los consultados por Europa Press que han explicado que están extremando las medidas de limpieza. En algunos, sus trabajadores disponían de guantes para realizar su trabajo, mientras que otros carecían de ellos.

«Estamos en contacto con la ropa», han dicho algunos de ellos lamentando esta situación y advirtiendo de un posible contagio por el hecho de que se prueben las prendas.

En las dependencias administrativas, la situación era similar. Se seguían los protocolos de mantener a distancia a las personas que acudían a hacer gestiones, incluso poniendo sillas delante de los mostradores para evitar que la persona que hacía la gestión se acercase. Se informaba también de que el máximo de atención a cada persona era de 15 minutos.

FALTA DE MEDIDAS

Sin embargo, algunos trabajadores lamentaban no disponer de guantes o mascarillas, pese a ser algunos de ellos, por motivos de salud, grupos de riesgo. «Las medidas son cero», han criticado sobre aspectos que consideraban básicos como mascarillas o gel para limpiar periódicamente las manos.

Desde el sector del taxi, han incidido en la apenas presencia de viajeros. «Como máximo en la parada puedo esperar 45 minutos por un cliente, hoy llevo casi dos horas», aseguraba uno de ellos, quien pronosticaba lo peor. «Esto va a ir en cadena», han añadido incidiendo en que va a afectar a todos los sectores.

«Estoy preocupada», admitía una ciudadanía que, no obstante, acudió a hacer compras en los comercios. «Lo justo», decía otra, que consideraba que lo que hay es que actuar «con cabeza y con sentido».

últimas noticias

Rescatan a varios vecinos de un edificio en llamas en Vigo

Los Bomberos de Vigo han rescatado a varios vecinos de un edificio en Vigo...

La Xunta reitera su petición al Gobierno para que asuma el daño ambiental y los costes generados por los pellets

La conselleira de Medio Ambiente e Cambio Climático, Ángeles Vázquez, ha remitido una carta...

Renfe modifica el primer regional del día entre Vigo y A Coruña por trabajos de mejora en la infraestructura

Renfe modificará puntualmente, a partir del próximo martes 21 de abril, la salida del...

BNG acusa a Xunta de «quedarse» con casi 90 millones de euros de las cuentas de municipios, «pese a su delicado estado»

El portavoz del BNG de Administración Local, Óscar Insua, acusa a la Xunta de...

MÁS NOTICIAS

Renfe modifica el primer regional del día entre Vigo y A Coruña por trabajos de mejora en la infraestructura

Renfe modificará puntualmente, a partir del próximo martes 21 de abril, la salida del...

La gripe en Galicia se sitúa en intensidad basal y con tendencia a la estabilidad

La Consellería de Sanidade, a través de la Dirección Xeral de Saúde Pública, ha...

Más agilidad en derivación y mayor coordinación, asignaturas pendientes en el abordaje de enfermedades raras en Galicia

Una mayor agilidad en los procesos de derivación y una mejor coordinación entre servicios...