InicioSOCIEDADCoronavirus: sindicatos arremeten contra la Xunta por obligar a los profesores a...

Coronavirus: sindicatos arremeten contra la Xunta por obligar a los profesores a acudir a los centros

Publicada el


La gestión de la Xunta de la suspensión de las clases por la alerta sanitaria ha suscitado la crítica por parte de los sindicatos de profesorado, tanto por la falta de comunicación con los profesionales para informar sobre las medidas preventivas como por obligar a los docentes a acudir a los centros a pesar del cese temporal de actividad educativa.

La Federación do Ensino de CC.OO. ha tachado de «intolerable» que las organizaciones sindicales y centros educativos conozcan la suspensión a través de los medios. Una medida que no ponen «en cuestión», aseguran, pero que no se ha visto a acompañada de una adecuada transmisión y comunicación con los profesionales y sus representantes.

En esta línea, el sindicato ha considerado una «burla» las declaraciones del presidente gallego, Alberto Núñez Feijóo, en las que indicó que «a ver si son capaces de mantener unas clases por Internet» en la próxima semana. Para CC.OO., el presidente muestra así «un profundo desconocimiento de la realidad educativa» y «atenta contra los principios de igualdad», porque «no todo el alumnado tiene la misma facilidad» de acceso a Internet.

La CIG-Ensino también se ha pronunciado en esta misma línea y ha lamentado la negativa de la Consellería de Educación a convocar a los sindicatos para poner en común las medidas de actuación necesarias y preservar los derechos laborales y de conciliación.

En este sentido, ha apelado a la «necesidad de hacer un esfuerzo para transmitir tranquilidad» ante el alumnado, pero ha insistido en que «todas las cautelas y decisiones» que se adopten «sean explicadas y compartidas» para asegurar la «buena gestión y transparencia».

OFRECER «GARANTÍAS»

ANPE-Galicia, por su parte, ha insistido en que «no se debe obligar» a los docentes a cuidar a los centros y ha defendido que se adopten fórmulas de teletrabajo, para sí garantizar la continuidad de la actividad y ofrecer a los alumnos «garantías suficientes» para sus estudios y al mismo tiempo «proteger a los grupos de riesgo».

Parte de estas organizaciones han solicitado, además, que se convoque una reunión con la Dirección Xeral de Centros e Recursos Humanos para contrastar las acciones previstas en relación a los centros y al personal educativo.

últimas noticias

Herida una mujer en un accidente entre un camión y un turismo en Santa Comba

Una mujer ha resultado herida este viernes en un accidente de tráfico registrado en...

La plataforma Vigo Sen Bombeiros recibe al alcalde en Balaídos con pancartas de protesta por la falta de efectivos

La plataforma Vigo Sen Bombeiros ha recibido este viernes al alcalde de la ciudad,...

La Xunta evalúa con la Unión de Profesionales y Trabajadores Autónomos las principales demandas del colectivo

El conselleiro de Emprego, Comercio e Emigración, José González, ha mantenido este viernes una...

9J.- Von der Leyen y Feijóo comparten mitin este sábado en O Pino (A Coruña) en plena campaña del PP contra la amnistía

La presidenta de la Comisión Europea, la alemana Ursula von der Leyen, y el...

MÁS NOTICIAS

La plataforma Vigo Sen Bombeiros recibe al alcalde en Balaídos con pancartas de protesta por la falta de efectivos

La plataforma Vigo Sen Bombeiros ha recibido este viernes al alcalde de la ciudad,...

Unas 200 personas se manifiestan en Vigo para exigir la oficialidad de las selecciones deportivas gallegas

Unas 200 personas se han manifestado este viernes en Vigo para reclamar la oficialidad...

La feria Abanca Semana Verde centró su programa de este viernes en mesas de negocio, jornadas y cocina en directo

La Feria Internacional Abanca Semana Verde de Galicia ha celebrado este viernes su segunda...