InicioSOCIEDADCoronavirus.- Bruselas traslada a las regiones que las medidas deben ser proporcionadas...

Coronavirus.- Bruselas traslada a las regiones que las medidas deben ser proporcionadas y coordinadas

Publicada el


La Comisión Europea ha trasladado este jueves a representantes de las regiones del bloque que las medidas adoptadas a nivel nacional y local para atajar la expansión del brote de coronavirus deben ser proporcionadas y estar coordinadas con el resto de Estados miembros con el objetivo de no «perjudicar» al resto.

Así lo ha expresado el director de Salud Pública y Gestión de Crisis del Ejecutivo comunitario, John Ryan, en un debate en la comisión de Recursos Naturales del Comité de las Regiones, en el que también ha participado el director de Gestión de Emergencias Johannes Luchner.

«Nuestra posición es que las decisiones unilaterales de los Estados miembros que no se adoptan tras consultar a otros Estados miembros están perjudicando al resto», ha subrayado Ryan, antes de insistir en que cualquier acción de respuesta a esta enfermedad debe ser también «proporcionada» y estar basada en datos científicos recientes.

Ryan ha recordado que el último análisis del Centro Europeo de Prevención y Contención de Enfermedades (ECDC) estima que el riesgo asociado al coronavirus es «de moderado a alto», así como que la UE permanece por ahora en la fase de medidas de contención, pero debe «prepararse» para las siguientes etapas.

Con respecto a las medidas adoptadas, el director de Salud Pública y Gestión de Crisis de la Comisión Europea ha remarcado que «la situación no es la misma» en todos los Estados miembros, lo que justifica que no siempre se opte por las mismas acciones.

En esta línea, ha afirmado que los países tienen que garantizar que sus sistemas sanitarios estén preparados para tratar a un «gran número» de personas infectadas si fuera necesario y para proteger a las poblaciones más vulnerables. También para contar con la financiación necesaria para mejorar su capacidad de actuación en situaciones de emergencia.

Por su parte, Luchner ha explicado a los representantes de las regiones cómo se están llevando a cabo las actividades de coordinación entre los Estados miembros, que se desarrollan principalmente a través de las reuniones semanales del Comité de Seguridad Sanitaria, que reúne a expertos de todos los países del bloque.

También ha aprovechado para señalar que desde que desde la aparición del brote de coronavirus en China se han repatriado a través del Mecanismo europeo de Protección Civil a unos 500 ciudadanos europeos desde China y Japón.

El director de Gestión de Emergencias ha asegurado que por el momento no hay más solicitudes de repatriación, aunque las autoridades europeas están en contacto con los servicios consulares de todos los Estados miembros y con la oficina del Servicio Europeo de Acción Exterior en Irán por si fuera necesario fletar algún vuelo de vuelta a la UE con ciudadanos europeos desde este país, uno de los más afectados por la epidemia.

últimas noticias

O’MEGA y SIMEGA exigen a la Xunta agendas de 30 actos asistenciales para los médicos de Atención Primaria

Los sindicatos de médicos y facultativos de Galicia O'MEGA y SIMEGA exigen al Servicio...

La mitad de las ofertas de empleo publicadas en el último año en Galicia solicitan Formación Profesional, según Adecco

La mitad de las ofertas de empleo publicadas en el último año en Galicia,...

Teset Capital adquiere la planta de valorización de residuos de Sologas en A Coruña

Teset Capital, gestora de fondos independiente especializada en inversiones en infraestructuras del mid-market europeo,...

Naturgy impulsa acciones formativas en el marco de los tres proyectos de repotenciación de parques eólicos en Galicia

La Fundación Naturgy ha puesto en marcha un plan de formación vinculado a los...

MÁS NOTICIAS

O’MEGA y SIMEGA exigen a la Xunta agendas de 30 actos asistenciales para los médicos de Atención Primaria

Los sindicatos de médicos y facultativos de Galicia O'MEGA y SIMEGA exigen al Servicio...

Pesca.- La Xunta planea un cambio en los horarios de marisqueo para garantizar la «sostenibilidad» de los recursos

La Xunta ha abordado este miércoles, en una reunión junto a representantes del sector...

La disputa entre Ayuntamiento de Ourense y placeros llega al juzgado: dirimen la responsabilidad de acabar las obras

El Juzgado de lo Contencioso-Administrativo nº2 de Ourense ha acogido este miércoles una vista...