InicioActualidadAlgunos centros educativos suspenden sus excursiones y Educación recomienda evitar viajes a...

Algunos centros educativos suspenden sus excursiones y Educación recomienda evitar viajes a zonas de riesgo por coronavirus

Publicada el


La alerta sanitaria por el coronavirus, el COVID-19, ha llevado a algunos centros a suspender las excursiones, viajes e intercambios con los países más afectados. Otros, sin embargo, han proseguido con sus planes iniciales y decidieron mantener sus actividades mientras que también se han dado casos de grupos estudiantes que regresaron de las zonas afectadas, como Italia.

En este sentido y de momento, cada centro tiene en su mano continuar con estas acciones o suspenderlas, puesto que no se han dado instrucciones específicas más allá de recomendaciones sanitarias o de prevención, como evitar los viajes al extranjero y a las zonas afectadas.

Fuentes de la Consellería de Educación han asegurado que se ciñen «estrictamente a lo marcado por las autoridades sanitarias» y aconseja evitar desplazamientos e intercambios a los territorios afectados, además de ofrecer pautas a seguir en el caso de viajar o de haberlo hecho.

En concreto, se pide a los alumnos y docentes que han realizado estos viajes que mantengan la vigilancia por la posible aparición de determinados síntomas. En caso de presentar tos, fiebre y dificultades para respirar durante los 14 días siguientes, la instrucción y el protocolo es permanecer en casa y contactar con el 112.

Este colectivo podrá mantener su actividad diaria normal, pero siempre atendiendo a la aparición de cualquier sintomatología. En todo caso, Educación insta a seguir las instrucciones de las autoridades sanitarias.

El departamento autonómico ha colgado estas recomendaciones y otras indicaciones tanto en el Portal da Dirección como en el Portal das Familias, incluida la cartelería informativa. Por otro lado, se desarrollarán reuniones provinciales con los directores para atender posibles dudas sobre el tema (la primera ya se ha celebrado en Pontevedra).

INSTRUCCIONES «CLARAS»

Desde la Confederación de Anpas Galegas, no obstante, han mostrado sus preocupación por el diferente tratamiento y políticas que mantienen los centros respecto a las excursiones a país donde el coronavirus presenta una incidencia grave.

Fernando Lacaci, presidente de la entidad, ha instado la Xunta a establecer «unas normas comunes, tanto para abordar en el caso de estos viajes como con el alumnado que ya regresó de estas zonas a su centro.

Así, ha solicitado que se elaboren «cuanto antes» unas instrucciones «claras y aplicables a todos lo centros gallegos» para facilitar la gestión de estas actividades que implican a las zonas de riesgo de contagio. CIERRE DE AULAS

España ha alcanzado los 200 casos de coronavirus, tres de ellos pacientes menores de edad. Al respecto, la ministra de Educación y Formación Profesional, Isabel Celaá, ha asegurado este jueves que su departamento seguirá las recomendaciones del Ministerio de Sanidad a la hora de plantear el cierre de aulas en el territorio.

De momento, Galicia mantendrá su actividad lectiva ordinaria y todos los departamentos e instituciones están realizando un llamamiento a la calma y a evitar las alarmas innecesarias.

últimas noticias

Un estudio genético desvela que los gallegos de costa son más propensos al Alzheimer y los de interior a la diabetes

Un estudio de secuenciación completa del genoma gallego ha desvelado que los habitantes de...

Un estudio de la USC apunta al estancamiento de la renta en la agricultura en Galicia frente a la subida en España

Un estudio elaborado por la Universidade de Santiago de Compostela (USC) apunta al estancamiento...

Grupo Yáñez, concesionario oficial Volkswagen, despide a más de medio centenar de empleados en la provincia de A Coruña

Grupo Yáñez, concesionario oficial de la marca automovilística Volkswagen, ha despedido a 58 empleados...

Alcoa reduce el capital en Alúmina para «restablecer el equilibrio» tras pérdidas «acumuladas»

Alcoa ha comunicado la reducción de capital en Alúmina con el objetivo de "restablecer...

MÁS NOTICIAS

Un estudio genético desvela que los gallegos de costa son más propensos al Alzheimer y los de interior a la diabetes

Un estudio de secuenciación completa del genoma gallego ha desvelado que los habitantes de...

Alcaldes de Cerdedo-Cotobade y A Lama acusan a la regidora de Forcarei de «apropiarse» de impuestos de un eólico

Los alcaldes de Cerdedo-Cotobade, Jorge Cubela, y de A Lama, David Carrera, ambos del...

Infraestructuras y mejorar la gestión del ciclo integral del agua, entre los ejes de Augas de Galicia en 2025

El director de Augas de Galicia, Roi Fernández, ha detallado las cinco líneas de...