InicioSOCIEDADSantiago prepara talleres para jóvenes, actos culturales y conferencias feministas para conmemorar...

Santiago prepara talleres para jóvenes, actos culturales y conferencias feministas para conmemorar el mes de las mujeres

Publicada el


El Ayuntamiento de Santiago ha organizado diversos eventos con carácter feminista y centrados en las mujeres para celebrarlos a lo largo de todo marzo y así conmemorar un mes en el que las mujeres serán las protagonistas con motivo del Día Internacional de la Mujer Trabajadora, el próximo día 8.

Este jueves la concejala de Igualdad, Noa Díaz, ha resaltado el papel que juega el feminismo en la sociedad actual ya que, solo desde este principio y movimiento social se podrá «conseguir la igualdad», ha afirmado en la presentación del programa de actividades del Ayuntamiento con motivo del 8M.

Bajo el lema: ‘Artellando o feminismo’ (organizando el feminismo), el Gobierno local prepara un taller de co-educación para los más pequeños, conciertos de artistas involucradas en este movimiento social, recitales de poesía, el ‘Festival de Cine Feito por Mulleres’ (Mufest), conferencias y otras actividades destinadas a la concienciación de la sociedad de manera transversal.

A juicio de la concejala de Igualdad, tanto las instituciones públicas como la sociedad debe «esforzarse» más para llegar a alcanzar la igualdad real entre hombres y mujeres en todos los ámbitos de la vida. Por este motivo, desde el Gobierno local no quieren quedarse en la jornada de reivindicación del 8M, sino extrapolarlo a todo el mes de marzo y varios actos a lo largo de abril.

PROGRAMACIÓN

Las conferencias de marzo serán impartidas por diversos profesionales de distintos ámbitos y versarán sobre el acceso de las mujeres a la vida pública; los malestares de género y las consecuencias en la salud de las mujeres; la forma de desaprender a construir estereotipos de género; sexualidad femenina; y uno sobre micromachismos y nuevas masculinidades.

Todas estas charlas están destinadas a toda la ciudadanía, tanto hombres como mujeres podrán escuchar a los distintos expertos y atender a las experiencias que las protagonistas quieran compartir.

En concreto, sí que habrá un taller sobre co-educación para los más jóvenes de entre 4 y 11 años. Se celebrará el 14 de marzo en el centro sociocultural de Fontiñas. Allí, a través de juegos los niños aprenderán a trabajar la deconstrucción de estereotipos de género y las nuevas masculinidades. En función de la edad se diferenciarán los grupos y las actividades y para asistir será necesaria la inscripción previa en www.artellandofeminismo.gal.

En el ámbito musical destacan las actuaciones de la artista brasileira y activista feminista Bia Ferreira y el evento de poesía cantada, ‘Elas Falan’, protagonizado por Eva Veiga. Además, el Mufest se celebrará a lo largo de todo el mes.

El 9 de marzo se conocerá la ganadora del premio Xohana Torres 2019, un galardón que premia aquellos trabajos que tienen el objeto de contribuir al conocimiento sobre las mujeres que destacaron en algún campo –tanto en la actualidad como en el pasado– en la vida de la comunidad santiaguesa.

PROSTITUCIÓN Y PROXENETISMO

Ya en abril, Noa Díaz y su equipo han decidido centrar la reivindicación feminista en la prostitución. La concejala ha explicado que los actos sobre explotación sexual se dejarán para abril ya que «es una problemática que afecta fundamentalmente a las mujeres, pero también a algunos hombres».

El día nueve se proyectará en el Auditorio Abanca el documental de Mabel Lozano ‘El Proxeneta’, se trata de un film que aborda «una de las violencias machistas más extremas» como es la prostitución y en el que un exproxeneta relata su historia y sus confesiones.

En la misma línea, el miércoles 29 la activista Amelia Tiganus impartirá una charla a las 19,30 horas en el instituto Rosalía de Castro sobre la prostitución y la trata de mujeres y niñas para este fin.

8M

El epicentro de toda esta programación se verá reflejada en las calles el día 8 de marzo, cuando la sociedad civil y los colectivos y asociaciones salgan a la calle en la manifestación del Día de la Mujer Trabajadora. En este sentido, el Ayuntamiento ha confirmado que se sumará a la protesta y a todos los actos que se celebren ese día facilitando los medios y recursos de los que disponen, como carpas.

Noa Díaz ha destacado, además, la importancia de la educación y la actuación desde todas las instituciones para concienciar y crecer en los principios de igualdad que el feminismo tiene por bandera.

últimas noticias

Rural.- Declarado un incendio, ya estabilizado, en San Cristovo de Cea (Ourense) en la tarde del miércoles

Un fuego arde en San Cristovo de Cea, en la parroquia de Vilaseco, desde...

Pesca.- La Xunta planea un cambio en los horarios de marisqueo para garantizar la «sostenibilidad» de los recursos

La Xunta ha abordado este miércoles, en una reunión junto a representantes del sector...

El BNG pide al Gobierno una investigación «exhaustiva» sobre el «vaciado negligente» de la presa de Chás

El Grupo Parlamentario Mixto, a petición del diputado del Bloque Nacionalista Galego (BNG), Néstor...

Óliver Laxe defiende que los cineastas gallegos trabajan «cada vez mejor y de manera más desacomplejada»

Óliver Laxe, director de 'Sirat' , el largometraje elegido para representar a España en...

MÁS NOTICIAS

Pesca.- La Xunta planea un cambio en los horarios de marisqueo para garantizar la «sostenibilidad» de los recursos

La Xunta ha abordado este miércoles, en una reunión junto a representantes del sector...

La disputa entre Ayuntamiento de Ourense y placeros llega al juzgado: dirimen la responsabilidad de acabar las obras

El Juzgado de lo Contencioso-Administrativo nº2 de Ourense ha acogido este miércoles una vista...

Una asamblea en Matemáticas acuerda impulsar un paro académico en octubre en defensa de los másteres públicos de la USC

La comunidad educativa de la Universidade de Santiago de Compostela (USC) planea un paro...