InicioSOCIEDADAprueban emplazar un servicio GES en Moraña pese a críticas de la...

Aprueban emplazar un servicio GES en Moraña pese a críticas de la Fegamp y la Diputación de Pontevedra contra la Xunta

Publicada el


La Comisión de seguimiento de los Grupos Supramunicipales de Emergencias (GES) han acordado constituir una sede de GES en el ayuntamiento pontevedrés de Moraña para dar cobertura a las localidades de la zona Ulla-Umia, después de que Valga renunciase a seguir siendo la sede y que «no se aceptasen las condiciones» que proponía Caldas de Reis para acogerla, según ha explicado la Federación Galega de Municipios e Provincias (Fegamp) en un comunicado.

Por su parte, la Xunta de Galicia ha afirmado este miércoles en un comunicado que la decisión se ha ratificado sin ningún voto en contra, pero con la abstención de la Fegamp y la Diputación de Pontevedra que ven «deslealtad institucional» y «partidismo» por parte del Gobierno autonómico en esta cuestión.

En concreto, esta comisión está constituida por representantes de la Dirección Xeral de Administración Local, la Dirección Xeral de Emerxencias e Interior, la Consellería do Medio Rural, la Fegamp y las cuatro diputaciones de la Comunidad.

En la reunión que han mantenido este miércoles, la Xunta ha realizado la propuesta de emplazar el servicio de GES en Moraña y, según la diputación pontevedresa, se trató de una «propuesta cerrada y unilateral» que no ha atendido a la proposición de esta institución de posponer el dictamen «hasta el próximo lunes para adoptar una posición conjunta».

LAS ADMINISTRACIONES SE CONTRADICEN

El órgano provincial cree que «los modos y las formas» que la Xunta ha utilizado para plantear este plan para Moraña «son más propias del absolutismo que de un sistema democrático». Por su parte, la Administración autonómica asegura que la ubicación en Moraña «cumple con los criterios técnicos» y «permite un reparto más equitativo de la población atendida por cada uno de los GES» resultantes de la nueva configuración.

Además, en declaraciones previas al encuentro, el director xeral de Emerxencias, Santiago Villanueva, manifestó que su propuesta nace después de que «sorpresivamente» el ayuntamiento de Caldas de Reis «rechazase» acoger esta sede.

Sin embargo, la versión de la Diputación de Pontevedra contradice al Gobierno gallego y asegura que Caldas «nunca renunció, sino que pedía unas condiciones de las que ni siquiera se habló». En este sentido, la Fegamp ha precisado que lo que el ayuntamiento de Caldas pedía era que «la mancomunidad se hiciese cargo del mantenimiento del servicio».

NUEVA CONFIGURACIÓN

En cualquier caso, una vez que este planteamiento ha salido adelante se reconfigurarán los ámbitos de actuación de diferentes sedes del GES. De esta manera, GES Moraña atenderá las localidades de Moraña, Campo Lameiro, Cuntis, Caldas de Reis, Portas, Catoira y Barro; el de Padrón Rois, Dodro, Valga, Pontecesures y Padrón; y el de A Estrada aliviará su carga y pasará a encargarse de Cerdedo-Cotobade, Forcarei, Teo, Vedra y A Estrada.

De esta manera, la Xunta asegura que se prestará una «respuesta ágil y eficaz a toda la ciudadanía gallega ante cualquier incidencia», mientras que para la Diputación de Pontevedra insiste en que «una vez más el Partido Popular afronta una cuestión tan importante como las emergencias atendiendo exclusivamente a cuestiones partidarias, en la elección de un ayuntamiento donde Gobierno el PP».

últimas noticias

Rural.- En libertad la mujer de 81 años detenida por conatos de incendio en Celanova (Ourense)

La mujer de 81 años que fue detenida como supuesta autora de dos conatos...

Cinco CCAA superan el precio máximo de compra de vivienda de la burbuja inmobiliaria, según Fotocasa

Andalucía, Baleares, Canarias, Comunidad Valenciana y Madrid han superado a julio de 2025 el...

Crece un 1,8% en Galicia la afiliación a la Seguridad Social en el sector turístico, con 96.620 trabajadores

El número de afiliados a la Seguridad Social vinculados a actividades turísticas creció en...

Remolcan una embarcación frente a las islas Cíes que se quedó sin propulsión con 11 personas a bordo

Salvamento Marítimo remolcó la pasada noche la embarcación de pasaje 'Salacia', que se quedó...

MÁS NOTICIAS

Rural.- (AMP.) Los trenes entre Madrid y Galicia siguen suspendidos por los incendios, al menos hasta las 17.00 horas

La línea de trenes de alta velocidad entre Madrid y Galicia continúa suspendida esta...

Rural.- Bomberos de Málaga y Fuengirola se desplazan a Ourense para colaborar en extinción de incendios

Un dispositivo formado por 15 bomberos y un total de seis vehículos --tres camiones,...

Rural.- Galicia encara otra semana con la ola de incendios activa, que afecta ya a casi unas 63.000 hectáreas

Galicia encara su segunda semana con la ola de incendios activa, que afecta ya...