InicioSOCIEDADEl magistrado del TSXG José Fernando Lousada analiza en un libro la...

El magistrado del TSXG José Fernando Lousada analiza en un libro la influencia de estereotipos de genero en la Justicia

Publicada el


El magistrado de la Sala de lo Social del Tribunal Superior de Xustiza de Galicia (TSXG) José Fernando Lousada Arochena ha presentado este martes A Coruña su obra ‘El enjuiciamiento de género’, en el que analiza la influencia de los estereotipos de género en la Justicia.

El libro, que ha sido presentado en el Palacio de Justicia, analiza la parcialidad que conllevan los prejuicios de género y aboga por aplicar e interpretar las normas jurídicas de acuerdo con el denominado enjuiciamiento de género.

Esta metodología, según explica el autor, pretende una mayor igualdad efectiva entre los sexos y constituye «un instrumento necesario para conseguir la imparcialidad en todas las decisiones judiciales».

En la presentación, el magistrado ha indicado que la influencia de los estereotipos de genero en la justicia lleva a que en muchos casos, como el de La Manada, «en lugar de enjuiciar los hechos, se valora la conducta de la víctima».

Entre los estereotipos nocivos, según resalta el magistrado, se encuentran «actitudes como el no valorar objetivamente el testimonio de una mujer basándose en que tardó en denunciar, en su manera de comportarse o en su imposibilidad de recrear los hechos al detalle»; no contratar o despedir a una trabajadora por razón de su embarazo, maternidad o por encontrarse en edad fértil; o negar la existencia de agresión sexual cuando no se ha manifestado una negativa rotunda, añade.

LA «CAPACITACIÓN» PARA ELIMINAR PREJUICIOS

«En el momento que los operadores jurídicos incluyen el prejuicio va a haber discriminación», ha comentado el autor de este libro, quien considera que la eliminación de los prejuicios pasa por «la capacitación» de los operadores jurídicos. De esta forma, dice «no se juzgaría de manera sesgada».

«Enjuiciar sin prejuicio es enjuiciar en igualdad», ha concluido este autor, licenciado y doctor en Derecho, graduado social, diplomado en Práctica Jurídica, abogado fiscal excedente y magistrado especialista del orden Social destinado en el TSXG.

En la presentación, este magistrado ha estado acompañado, entre otros, del presidente del TSXG, José María Gómez y Díaz-Castroverde, y de la secretaria xeral de Igualdade, Susana López Abella. Esta última ve «imprescindible» este libro, que se convertirá en un «referente» para legislar en igualdad. «Es un instrumento para conseguir la imparcialidad en la justicia», ha añadido añade.

últimas noticias

Carmen Calvo advierte del «nuevo rostro» del fascismo y pide memoria democrática: «Esto ha ocurrido antes»

La presidenta del Consejo de Estado, Carmen Calvo, ha advertido este lunes de un...

Atracan a punta de pistola un banco en O Porriño (Pontevedra)

Dos individuos con la cara tapa y con dos armas "aparentemente" de fuego han...

CGT registra convocatoria de huelga general de 24 horas en Galicia por Palestina para el 15 de octubre

La CGT ha registrado una convocatoria de huelga general de 24 horas en Galicia...

Consello.- La Xunta adjudicó el 86% de los fondos europeos recibidos y reprocha al Gobierno su gestión de los PERTES

El Consello de la Xunta ha analizado este lunes el informe de ejecución del...

MÁS NOTICIAS

CIG-Ensino convoca huelga del personal de atención a la discapacidad y educación infantil para el 6 de noviembre

La CIG-Ensino ha anunciado este lunes que profesionales de los sectores de protección y...

A Coruña gana por segunda vez el premio Ciudades que Caminan por su modelo urbano centrado en las personas

A Coruña acaba de ser distinguida con el Premio Ciudades que Caminan 2025, en...

Consello.- La Xunta estudiará las aguas subterráneas para un posible uso «puntual» ante episodios de sequía

La Xunta impulsa una estrategia para explorar el potencial uso de las masas de...