InicioSOCIEDADLa Diputación de Pontevedra lleva adjudicadas cuatro parcelas del polígono de Barro...

La Diputación de Pontevedra lleva adjudicadas cuatro parcelas del polígono de Barro en lo que va de año

Publicada el


La Diputación de Pontevedra ha adjudicado en lo que va de año 2020 cuatro parcelas del polígono de Barro, tres de ellas al grupo Mafaria y otra a Panaderías Acuña.

Este viernes, la presidenta de la Diputación de Pontevedra, Carmela Silva, ha informado que la junta de gobierno provincial ha adjudicado este viernes tres parcelas del polígono de Barro a la empresa Mafari Café por un precio de 1,6 millones de euros.

Según ha explicado Carmela Silva, la firma «va a instalar una nave destinada a oficinas y a centralizar toda la logística y almacenaje» para desarrollar su actividad empresarial.

El grupo pontevedrés Mafari acumula 45 años de trayectoria, y actualmente está especializada en equipar los establecimientos hosteleros con la maquinaria del sector del café y hostelería aunque sus primeros pasos se dieron en el sector de las máquinas recreativas, pero pronto se adaptaron a las necesidades del mercado y ampliaron sus servicios.

Carmela Silva ha valorado esta adquisición de parcelas como una «buena noticia» y ha adelantado que Mafari construirá en el polígono de Barro una gran nave industrial «van a ampliar todo lo que tiene que ver con su empresa y eso generará más y mejor actividad económica y también empleo».

PANADERÍAS ACUÑA

La presidenta de la Diputación también ha señalado que esta misma semana «firmamos la venta de otra parcela» también en el polígono de Barro, en este caso, para la empresa pontevedresa Panaderías Acuña.

Esta firma, con 22 puntos de venta de los que seis son franquicias, emplea a cerca de 200 personas. Su intención es trasladar a Barro el obrador de pan afrontando para ello la inversión más importante en sus 75 años de historia.

La puesta en marcha de esta nueva instalación implicará un aumento de su personal destinado al proceso de producción que, a día de hoy, ocupa a 57 trabajadores pero que estiman que crecerá entre 6 y 10 empleados más.

La construcción de las instalaciones estará lista el próximo año 2021 y con la dotación de maquinaria y la transición al nuevo proceso confían en que el obrador de pan que llevará el nombre de ‘Rogelio Acuña’ pueda estar operativo en el 2022.

últimas noticias

Fallece el octogenario herido en la explosión de una bombona de gas en Marín

El hombre herido en la explosión de una bombona de gas en el municipio...

Fallece el hombre herido en la explosión de una bombona de gas en Marín

El hombre herido en la explosión de una bombona de gas en el municipio...

Corgos afirma que «en cuestión de semanas» tomarán posesión los técnicos que sacaron plaza en el concurso de traslados

El conselleiro de Facenda e Administración Pública, Miguel Corgos, ha asegurado que "en cuestión...

El Senado insta al Gobierno a propuesta del PP a imponer pulseras de localización a los pirómanos

El Pleno del Senado ha aprobado este miércoles una moción del Grupo Parlamentario Popular...

MÁS NOTICIAS

Rural.- Recogidos más de 31 millones de kilos de uva en la campaña de la Denominación de Origen Rías Baixas

La campaña en la Denominación de Origen Rías Baixas ha supuesto la recogida de...

Rural.- Recibe el alta médica uno de los brigadistas heridos en los incendios de Ourense

Uno de los brigadistas heridos en los incendios registrados en el mes de agosto...

Cáritas de A Coruña alerta del aumento de pobreza «crónica e invisible» tras un 30% más de intervenciones

Cáritas de A Coruña ha alertado del aumento de la pobreza "crónica e invisible"...