InicioSOCIEDADLa Policía Nacional aborda en Santiago con voluntarios de Tierra de Hombres...

La Policía Nacional aborda en Santiago con voluntarios de Tierra de Hombres la protección de datos de los menores

Publicada el


La Policía Nacional se ha reunido a principios del mes de febrero con voluntarios de la asociación Tierra de Hombres en Santiago de Compostela para abordar aspectos como la protección de datos de los menores.

Según ha informado la Policía Nacional en un comunicado, el delegado de Participación Ciudadana de la Comisaría Provincial de A Coruña ha acudido a la sede de la asociación Tierra de Hombres «para tratar temas de interés para los miembros de la misma».

Uno de los temas principales se ha centrado en la necesidad de proteger los datos de carácter personal de los menores que los voluntarios acogen temporalmente.

Los voluntarios de la asociación tienen, entre sus funciones, la acogida temporal de menores extranjeros para que puedan ser intervenidos de dolencias específicas en hospitales de la comunidad gallega.

Por ello, se ha tratado la cuestión de «la importancia de proteger sus datos personales, máxime teniendo en cuenta que los datos relativos a la salud son de especial protección, e imagen, recordándose que son los padres de los menores los que deben, en todo caso, decidir la inclusión de imágenes de los mismos en las redes sociales», indica la Policía.

Asimismo, se ha informado a los asistentes del contenido del Plan de Acción de Lucha contra los Delitos de Odio y la Xenofobia. Así, se expuso qué son los delitos de odio según la legislación española, cómo y ante qué instituciones se debería denunciar un delito de odio por una víctima u otra persona que tiene conocimiento de un delito de odio, y qué medidas podría adoptar una víctima o un testigo ante un delito de odio.

«La Delegación de Participación Ciudadana desempeña una labor fundamental de la Policía Nacional, porque canaliza las relaciones con los colectivos ciudadanos para la atención de las demandas sociales en materia policial y permite establecer una relación más cercana y estrecha con los ciudadanos y sus colectivos», han destacado las mismas fuentes.

A través de esta relación es posible conocer de manera directa la problemática que les preocupa, sus demandas y planteamientos en el ámbito de la seguridad, «permitiendo desarrollar una respuesta más ágil y eficaz en la aplicación de estrategias, programas y planes de seguridad que mejoren el clima de convivencia», concluye la Policía.

últimas noticias

Evacuan en A Coruña a un tripulante fallecido en un accidente laboral a bordo de un crucero

El crucero Arvia permanece atracado en el muelle de trasatlánticos del Puerto de A...

Muere un hombre de 55 años en Cospeito (Lugo) tras ser picado por velutinas

Un hombre de 55 años de edad que responde a las iniciales J.I.P. ha...

Rueda ensalza el «esfuerzo especial» del Gobierno gallego en los Presupuestos por la provincia de Lugo

El presidente del PPdeG, Alfonso Rueda, ha asegurado este domingo que el Gobierno de...

El líder del PSdeG apoya en León al candidato socialista a presidir la Junta, Carlos Martínez

El secretario xeral del PSdeG, José Ramón Gómez Besteiro, se ha desplazado hasta León...

MÁS NOTICIAS

Rural.- Medio Rural pide «tranquilidad» ante la dermatosis nodular, aunque también minimizar los movimientos de ganado

La conselleira do Medio Rural, María José Gómez, ha llamado a la "tranquilidad" y...

El Gobierno afirma que las manifestaciones ante centro de menores migrantes buscan amedrentar a residentes y empleados

El Gobierno ha defendido que las manifestaciones frente a centros de acogida de menores...

La DGT y la Guardia Civil de Tráfico en Galicia activan este lunes un Plan de Vigilancia Especial de neumáticos y luces

La DGT y la Guardia Civil de Tráfico en Galicia activan desde este lunes...