InicioSOCIEDADLa Policía Nacional aborda en Santiago con voluntarios de Tierra de Hombres...

La Policía Nacional aborda en Santiago con voluntarios de Tierra de Hombres la protección de datos de los menores

Publicada el


La Policía Nacional se ha reunido a principios del mes de febrero con voluntarios de la asociación Tierra de Hombres en Santiago de Compostela para abordar aspectos como la protección de datos de los menores.

Según ha informado la Policía Nacional en un comunicado, el delegado de Participación Ciudadana de la Comisaría Provincial de A Coruña ha acudido a la sede de la asociación Tierra de Hombres «para tratar temas de interés para los miembros de la misma».

Uno de los temas principales se ha centrado en la necesidad de proteger los datos de carácter personal de los menores que los voluntarios acogen temporalmente.

Los voluntarios de la asociación tienen, entre sus funciones, la acogida temporal de menores extranjeros para que puedan ser intervenidos de dolencias específicas en hospitales de la comunidad gallega.

Por ello, se ha tratado la cuestión de «la importancia de proteger sus datos personales, máxime teniendo en cuenta que los datos relativos a la salud son de especial protección, e imagen, recordándose que son los padres de los menores los que deben, en todo caso, decidir la inclusión de imágenes de los mismos en las redes sociales», indica la Policía.

Asimismo, se ha informado a los asistentes del contenido del Plan de Acción de Lucha contra los Delitos de Odio y la Xenofobia. Así, se expuso qué son los delitos de odio según la legislación española, cómo y ante qué instituciones se debería denunciar un delito de odio por una víctima u otra persona que tiene conocimiento de un delito de odio, y qué medidas podría adoptar una víctima o un testigo ante un delito de odio.

«La Delegación de Participación Ciudadana desempeña una labor fundamental de la Policía Nacional, porque canaliza las relaciones con los colectivos ciudadanos para la atención de las demandas sociales en materia policial y permite establecer una relación más cercana y estrecha con los ciudadanos y sus colectivos», han destacado las mismas fuentes.

A través de esta relación es posible conocer de manera directa la problemática que les preocupa, sus demandas y planteamientos en el ámbito de la seguridad, «permitiendo desarrollar una respuesta más ágil y eficaz en la aplicación de estrategias, programas y planes de seguridad que mejoren el clima de convivencia», concluye la Policía.

últimas noticias

El director gallego Oliver Laxe gana el premio del Jurado de Cannes por su película ‘Sirat’

El director gallego Oliver Laxe se ha hecho con el premio del Jurado del...

Herido un conductor tras chocar con su vehículo contra un árbol en Monforte (Lugo)

Un conductor ha resultado herido este sábado tras colisionar el vehículo en el que...

Paulo Carril, reelegido secretario xeral en el IX Congreso de la CIG

El IX Congreso de la CIG, celebrado este sábado en Santiago bajo el lema...

(Crónica) Feijóo vuelve a su kilómetro cero para «ilusionar» antes del congreso y «no gobernar por desgaste del PSOE»

"¡Feijóo, confiamos en ti, hombre!". El mensaje lo ha verbalizado 'Toñito' de Carballo (A...

MÁS NOTICIAS

Paulo Carril, reelegido secretario xeral en el IX Congreso de la CIG

El IX Congreso de la CIG, celebrado este sábado en Santiago bajo el lema...

La Xunta ensalza el trabajo de la Asociación de Viudas de Galicia al visibilizar el papel de las mujeres en la sociedad

La conselleira de Política Social e Igualdade, Fabiola García, ensalzó en Lugo el trabajo...

La Xunta concede un millón de euros en ayudas a 55 ayuntamientos para corregir impactos paisajísticos

La Xunta ha aprobado la concesión de 55 ayudas a ayuntamientos para el desarrollo...