InicioSOCIEDADEl rector de la USC reivindica la universidad pública y urge un...

El rector de la USC reivindica la universidad pública y urge un plan de financiación que garantice su autonomía

Publicada el


El rector de la USC, Antonio López, ha defendido este lunes la pertinencia de una universidad pública y con «vocación feminista» para «lograr la igualdad efectiva» entre hombres y mujeres, en un acto con motivo de la festividad de San Tomé en el que también ha reclamado un plan de financiación que garantice la autonomía universitaria.

Así, en una sesión celebrada en la Facultad de Humanidades del campus de Lugo, el rector ha vuelto a pedir un plan plurianual de financiación que permita hacer frente a las «necesidades reales» de la institución.

«Tenemos claro quienes somos y hacia donde vamos. Queremos más fondos y queremos poder disponer de ellos, de modo que nos permita atender el desarrollo de políticas propias. Pedimos más autonomía a cambio de un compromiso firme y decidido de rendición de cuentas», ha sentenciado.

Recordando la conmemoración este 2020 del bicentenario de Concepción Arenal, el rector ha subrayado que la presencia de mujeres en los estamentos más altos de la carrera universitaria «es aún muy inferior» a la de los hombres, al tiempo que ha calificado de «exiguo» su porcentaje en los estudios de ingeniería, tecnología o matemáticas.

Frente a ello, el rector ha urgido la puesta en marcha del III Plan de Igualdad de la USC, para acercar a la mujer a ámbitos laborales demandados y con amplias posibilidades de desarrollo profesional.

La cuestión lingüística, el compromiso de la USC con la promoción del gallego y un recuerdo a la figura de Ricardo Carvalho Calero, a quien la Real Academia dedica este año las Letras Galegas, centraron otras de las reflexiones compartidas por Antonio López.

A continuación, el rector ha hecho una defensa de la universidad pública, una cuestión que, tras 525 años de historia de la USC, «no deja de ser chocante» y que realiza «no porque la enseñanza superior esté en crisis», si no por «el creciente interés que está despertando por parte de la iniciativa privada».

El impacto económico de las universidades públicas españolas, que generan 180.000 empleos directos, equivale al 2,12% del PIB, de forma que, «por cada euro» invertido por las Administraciones en su financiación, las universidades «devuelven 4,3 euros» en impuestos, además de su impacto social.

En cuanto al futuro del campus de Lugo, el rector ha avanzado la implantación el próximo curso de los nuevos títulos de Bioquímica y Empresa y Tecnología. A ellos, se añade la propuesta de título que se formule desde la Facultad de Humanidades, un ámbito de conocimiento «que tiene cabida y está llamado a integrarse con la formación tecnológica».

La potenciación de la investigación que se desarrolla en el campus de Lugo, una producción científica «con personalidad propia» ligada a los sectores agroganadero y forestal, constituye otra de las prioridades para el Gobierno de la USC, que también prevé aprovechar el posible traslado de la Facultad de Formación del Profesorado al campus para mejorar las dotaciones de servicios y equipamientos.

últimas noticias

Rural.- Díaz pide una política «estable e integrada» contra el fuego y el fin de la «precariedad» de los profesionales

La vicepresidenta segunda del Gobierno, Yolanda Díaz, considera necesario desplegar una política "estable e...

Detenido en Lugo tras sustraer varias prendas de ropa en un comercio del centro de la ciudad

Agentes de la Policía Nacional de la Comisaría Provincial de Lugo han detenido a...

Investigan el supuesto maltrato de un hijo a su padre anciano en Lugo

Agentes de la Policía Local de Lugo han iniciado diligencias para esclarecer un posible...

Dos detenidos en la ciudad de Lugo por presuntas agresiones a sus exparejas

Agentes de la Policía Local de Lugo han detenido a un varón como presunto...

MÁS NOTICIAS

Dos detenidos en la ciudad de Lugo por presuntas agresiones a sus exparejas

Agentes de la Policía Local de Lugo han detenido a un varón como presunto...

Rural.- La ola de incendios quema ya más de 88.000 hectáreas en Galicia

La oleada de incendios que asola a la comunidad gallega desde hace casi dos...

Turismo.- Agentes policiales de Colombia participan en los dispositivos de seguridad del Camino de Santiago

Dos componentes de la Policía de Turismo de Colombia están en España para participar...