InicioSOCIEDADLa Diputación de A Coruña recuperará varias baterías militares situadas en el...

La Diputación de A Coruña recuperará varias baterías militares situadas en el litoral de Ferrol

Publicada el


El presidente de la Diputación de A Coruña, Valentín González Formoso, ha avanzado este jueves la intención de recuperara las baterías militares situadas en el litoral de Ferrol.

Actualmente, la Diputación desarrolla un proyecto piloto en la batería de Cabo Prior, para lo que están «trabajando mano a mano» con el Ayuntamiento de Ferrol. Espera contar con la colaboración técnica de Exponav, la Autoridad Portuaria y el departamento de Infraestructuras del Ministerio de Defensa.

«Hemos editado una guía, que se presentará próximamente, con la ayuda de antiguos artilleros conocedores de este entorno, además de adecentar la zona», ha explicado González Formoso en el ciclo ‘Conversas no Parador’, que organiza el Club de Prensa de esta ciudad en el establecimiento hotelero.

Todo ello, con el objetivo de que estas instalaciones sean «motivo de orgullo y no de vergüenza, tal y como ocurre a día de hoy», pues «cuando uno las va a visitar» están «destrozadas y llenas de basura». Estas infraestructuras fueron usada en el pasado para vigilar la costa y en ellas estaban instalados cañones Vickers.

«Queremos que sea un motivo de orgullo, de recuperación de la estima para esta ciudad y comarca, son deberes que nos pone el alcalde (ha asegurado bromeando), ya que es una asignatura pendiente», explica.

últimas noticias

Rural.- (AM)La ola de incendios de Ourense mantiene confinadas a más de 300 personas en Monterrei, Oímbra y Cualedro

La ola de incendios que asola a Ourense desde hace días y que ha...

(AMP)Rural.- La superficie quemada en Ourense supera las 31.000 hectáreas, con Chandrexa como principal foco activo

La superficie quemada en la provincia de Ourense supera las 31.000 hectáreas, con más...

Solo 10 universidades españolas se sitúan entre las 500 mejores del mundo, con Santiago y Vigo por debajo

Solo 10 universidades españolas se sitúan entre las 500 mejores del mundo, según el...

Rural- La superficie quemada en Ourense supera las 31.000 hectáreas, con Chandrexa como principal foco activo

La superficie quemada en la provincia de Ourense supera las 31.000 hectáreas, con 11.000...

MÁS NOTICIAS

(AMP)Rural.- La superficie quemada en Ourense supera las 31.000 hectáreas, con Chandrexa como principal foco activo

La superficie quemada en la provincia de Ourense supera las 31.000 hectáreas, con más...

Solo 10 universidades españolas se sitúan entre las 500 mejores del mundo, con Santiago y Vigo por debajo

Solo 10 universidades españolas se sitúan entre las 500 mejores del mundo, según el...

Rural- La superficie quemada en Ourense supera las 31.000 hectáreas, con Chandrexa como principal foco activo

La superficie quemada en la provincia de Ourense supera las 31.000 hectáreas, con 11.000...