InicioSOCIEDADLos datos definitivos del padrón ratifican que Galicia baja de los 2,7...

Los datos definitivos del padrón ratifican que Galicia baja de los 2,7 millones de habitantes en 2018

Publicada el


Los datos definitivos del padrón a fecha de 1 de enero de 2019 ratifican que la población de Galicia cae por debajo de los 2,7 millones de habitantes, según el Instituto Nacional de Estadística (INE).

Galicia perdió 2.244 habitantes a lo largo de 2018 y baja por primera vez de los 2,7 millones desde que hay registros en el Instituto Nacional de Estadística (desde 1998).

Por tramos de edad del total de la población gallega, hay 342.494 niños –de 0 a 15 años–, mientras 1.677.221 personas tienen entre 16 y 64 años. Por su parte, 679.784 tienen 65 años o más, lo que supone el 25% de la población.

Asturias, Castilla y León, Extremadura y Galicia son las cuatro comunidades autónomas que perdieron población en 2018. En cambio, en España el número de habitantes asciende a 1 de enero de este año a 47.026.208 habitantes –un 0,6 por ciento más que el ejercicio anterior–.

últimas noticias

Rueda pide en la UE que las regiones participen en la toma de decisiones sobre financiamiento para transición energética

El presidente de la Xunta, Alfonso Rueda, ha reivindicado ante el Comité Europeo de...

Rescatan a una bañista septuagenaria en una playa de Moaña (Pontevedra) con síntomas de embriaguez

Una mujer de unos 70 años de edad ha sido rescatada en la tarde...

Sanidade ultima la nueva versión de la estrategia gallega de enfermedades raras

El gerente del Servizo Galego de Saúde (Sergas), José Ramón Parada, ha avanzado que...

Interceptan a una familia que pretendía viajar a las Illas Cíes con una pareja de aves exóticas en un transportín

El personal de control de embarques del puerto de Vigo ha interceptado este miércoles...

MÁS NOTICIAS

Sanidade ultima la nueva versión de la estrategia gallega de enfermedades raras

El gerente del Servizo Galego de Saúde (Sergas), José Ramón Parada, ha avanzado que...

Interceptan a una familia que pretendía viajar a las Illas Cíes con una pareja de aves exóticas en un transportín

El personal de control de embarques del puerto de Vigo ha interceptado este miércoles...

La UVigo logra una ayuda de la Federación de Enfermedades Raras para avanzar en la investigación del osteosarcoma

El grupo CellCOM del Centro de Investigación de Nanomateriales y Biomedicina (CINBIO) de la...