InicioSOCIEDADEl PPdeG propone "un plazo de dos meses" para elaborar el Pacto...

El PPdeG propone «un plazo de dos meses» para elaborar el Pacto Galego contra a Violencia de Xénero

Publicada el


La viceportavoz del PPdeG en el Parlamento gallego, Paula Prado, ha propuesto «un plazo de dos meses», contados desde el inicio del próximo período de sesiones, para elaborar el Pacto Galego contra a Violencia de Xénero, un documento cuyo «esqueleto» será el dictamen de la Comisión no permanente de estudio para la Igualdad y para los derechos de las mujeres, que se debatirá para su aprobación en el primer pleno del próximo año.

Así lo ha expuesto en una rueda de prensa en la que Prado ha subrayado que se vive en estos momentos «un momento crucial en la lucha contra la violencia de género». Además, ha destacado el trabajo hecho en la citada Comisión, además de destacar el «alto grado de consenso en un contexto muy complejo de enorme fragmentación política».

Del dictamen elaborado, ha explicado que será «el primer paso para elaborar el Pacto Galego contra a Violencia de Xénero, donde se incluirán medidas muy concretas, con un presupuesto concreto y con unos plazos de consecución concretos».

De este Pacto, ha dicho también que tiene que ser «realista y objetivamente destinado a abordar la violencia de género desde una perspectiva integral y transversal».

«Con actuaciones concretas en el ámbito de la educación, de la conciliación, del empleo, de la atención a las víctimas con recursos suficientes en el ámbito de las prestaciones económicas, de vivienda, de atención jurídica y psicológica, a los menores y a sus familias», ha añadido.

PIDE «RESPONSABILIDAD»

Mientras, ha apelado a la «responsabilidad» de los grupos de la oposición para conseguir «consensos y no hacer paripés». Al respecto, ha lamentado que en el debate en comisión parlamentaria no asumiesen «la propuesta temporal que les trasladamos de elaborar el Pacto Galego en dos meses contados desde el inicio de este período de sesiones».

También ha dicho que sus votos particulares estaban «alejados del trabajo de la Comisión con cuestiones ajenas al contenido de los informes y de las comparecencias de los expertos». Además, les ha pedido que no pongan «palos» para la aprobación de un Pacto que, a su juicio, «requiere de mucha generosidad por parte de todos».

últimas noticias

Fallecen dos personas tras una colisión entre dos vehículos en Silleda (Pontevedra)

Dos personas que viajaban en el mismo vehículo perdieron la vida tras una colisión...

Licitan las obras para rehabilitar 13 edificios para crear viviendas de alquiler accesible en Ferrol, Lugo y Mondoñedo

La Xunta licitó por cerca de ocho millones de euros las obras de rehabilitación...

Rueda apuesta por «más descentralización y más cooperación transfronteriza» en la UE: «Más unión es más Europa»

El presidente de la Xunta, Alfonso Rueda, ha apostado ante el pleno del Comité...

Paro.- La Xunta destaca que Galicia alcanza el máximo histórico de afiliaciones y el mínimo de paro al bajar de 110.000

Galicia registra en junio 107.254 personas en paro, el nivel más bajo de toda...

MÁS NOTICIAS

Licitan las obras para rehabilitar 13 edificios para crear viviendas de alquiler accesible en Ferrol, Lugo y Mondoñedo

La Xunta licitó por cerca de ocho millones de euros las obras de rehabilitación...

Ence lanza el ‘Programa Talento’ en Pontevedra para atraer nuevos perfiles en celulosa y energía

La compañía Ence lanza la décima edición del 'Programa Talento' en su fábrica de...

Un servicio autonómico trasladará a las víctimas de violencia machista a los nuevos juzgados de Santiago y Ourense

La Xunta contratará un servicio para prestar el traslado de las víctimas de violencia...