InicioSOCIEDADEl PPdeG propone "un plazo de dos meses" para elaborar el Pacto...

El PPdeG propone «un plazo de dos meses» para elaborar el Pacto Galego contra a Violencia de Xénero

Publicada el


La viceportavoz del PPdeG en el Parlamento gallego, Paula Prado, ha propuesto «un plazo de dos meses», contados desde el inicio del próximo período de sesiones, para elaborar el Pacto Galego contra a Violencia de Xénero, un documento cuyo «esqueleto» será el dictamen de la Comisión no permanente de estudio para la Igualdad y para los derechos de las mujeres, que se debatirá para su aprobación en el primer pleno del próximo año.

Así lo ha expuesto en una rueda de prensa en la que Prado ha subrayado que se vive en estos momentos «un momento crucial en la lucha contra la violencia de género». Además, ha destacado el trabajo hecho en la citada Comisión, además de destacar el «alto grado de consenso en un contexto muy complejo de enorme fragmentación política».

Del dictamen elaborado, ha explicado que será «el primer paso para elaborar el Pacto Galego contra a Violencia de Xénero, donde se incluirán medidas muy concretas, con un presupuesto concreto y con unos plazos de consecución concretos».

De este Pacto, ha dicho también que tiene que ser «realista y objetivamente destinado a abordar la violencia de género desde una perspectiva integral y transversal».

«Con actuaciones concretas en el ámbito de la educación, de la conciliación, del empleo, de la atención a las víctimas con recursos suficientes en el ámbito de las prestaciones económicas, de vivienda, de atención jurídica y psicológica, a los menores y a sus familias», ha añadido.

PIDE «RESPONSABILIDAD»

Mientras, ha apelado a la «responsabilidad» de los grupos de la oposición para conseguir «consensos y no hacer paripés». Al respecto, ha lamentado que en el debate en comisión parlamentaria no asumiesen «la propuesta temporal que les trasladamos de elaborar el Pacto Galego en dos meses contados desde el inicio de este período de sesiones».

También ha dicho que sus votos particulares estaban «alejados del trabajo de la Comisión con cuestiones ajenas al contenido de los informes y de las comparecencias de los expertos». Además, les ha pedido que no pongan «palos» para la aprobación de un Pacto que, a su juicio, «requiere de mucha generosidad por parte de todos».

últimas noticias

Arde un alpendre con paja seca próximo a una granja de más de 400 vacas en Pol (Lugo)

Un incendio en un alpendre con paja seca, próximo a una explotación ganadera con...

El PPdeG reprocha al Gobierno que «dé largas» a las bases de la UME y de la BRIF en Galicia

El PPdeG ha reprochado al Gobierno central que "dé largas" a la petición de...

El Colegio de Médicos de A Coruña rinde homenaje póstumo a José Pedrouzo y alerta sobre la crisis de la profesión

El Colegio Oficial de Médicos de la Provincia de A Coruña ha reunido este...

Rural.- Rodríguez anuncia que el Gobierno va a incrementar las ayudas de vivienda a jóvenes en el medio rural

La ministra de Vivienda y Agenda Urbana, Isabel Rodríguez, ha anunciado que el Gobierno...

MÁS NOTICIAS

El Colegio de Médicos de A Coruña rinde homenaje póstumo a José Pedrouzo y alerta sobre la crisis de la profesión

El Colegio Oficial de Médicos de la Provincia de A Coruña ha reunido este...

Medio centenar de vecinos de Sanabria protesta en Vigo por la supresión de paradas de AVE: «Pedimos lo que nos quitaron»

Medio centenar de vecinos de Sanabria (Zamora) han protestado en la tarde de este...

La gran senda del litoral unirá Galicia desde Ribadeo hasta A Guarda con 1.300 kilómetros transitables y ‘app’ propia

La gran senda del litoral impulsada por la Xunta, al amparo de las competencias...