InicioSOCIEDADEl PPdeG propone "un plazo de dos meses" para elaborar el Pacto...

El PPdeG propone «un plazo de dos meses» para elaborar el Pacto Galego contra a Violencia de Xénero

Publicada el


La viceportavoz del PPdeG en el Parlamento gallego, Paula Prado, ha propuesto «un plazo de dos meses», contados desde el inicio del próximo período de sesiones, para elaborar el Pacto Galego contra a Violencia de Xénero, un documento cuyo «esqueleto» será el dictamen de la Comisión no permanente de estudio para la Igualdad y para los derechos de las mujeres, que se debatirá para su aprobación en el primer pleno del próximo año.

Así lo ha expuesto en una rueda de prensa en la que Prado ha subrayado que se vive en estos momentos «un momento crucial en la lucha contra la violencia de género». Además, ha destacado el trabajo hecho en la citada Comisión, además de destacar el «alto grado de consenso en un contexto muy complejo de enorme fragmentación política».

Del dictamen elaborado, ha explicado que será «el primer paso para elaborar el Pacto Galego contra a Violencia de Xénero, donde se incluirán medidas muy concretas, con un presupuesto concreto y con unos plazos de consecución concretos».

De este Pacto, ha dicho también que tiene que ser «realista y objetivamente destinado a abordar la violencia de género desde una perspectiva integral y transversal».

«Con actuaciones concretas en el ámbito de la educación, de la conciliación, del empleo, de la atención a las víctimas con recursos suficientes en el ámbito de las prestaciones económicas, de vivienda, de atención jurídica y psicológica, a los menores y a sus familias», ha añadido.

PIDE «RESPONSABILIDAD»

Mientras, ha apelado a la «responsabilidad» de los grupos de la oposición para conseguir «consensos y no hacer paripés». Al respecto, ha lamentado que en el debate en comisión parlamentaria no asumiesen «la propuesta temporal que les trasladamos de elaborar el Pacto Galego en dos meses contados desde el inicio de este período de sesiones».

También ha dicho que sus votos particulares estaban «alejados del trabajo de la Comisión con cuestiones ajenas al contenido de los informes y de las comparecencias de los expertos». Además, les ha pedido que no pongan «palos» para la aprobación de un Pacto que, a su juicio, «requiere de mucha generosidad por parte de todos».

últimas noticias

Pablo Isla asume desde este miércoles la Presidencia de Nestlé

Pablo Isla, exconsejero delegado de Inditex entre 2005 y 2011 y su presidente ejecutivo...

Evencio Ferrero (BNG) deja la alcaldía de Carballo tras 22 años en el cargo y el diputado Daniel Pérez será su relevo

El regidor de Carballo (A Coruña), Evencio Ferrero (BNG), deja la alcaldía tras 22...

Las pernoctaciones extrahoteleras suben un 4,9% en agosto en Galicia por el tirón de campings y apartamentos turísticos

Las pernoctaciones en alojamientos turísticos extrahoteleros gallegos crecieron un 4,9% el pasado agosto, en...

Rueda defiende en Lugo una política de vivienda que eleve la oferta urbana y permita fijar población en el rural

El presidente del PPdeG, Alfonso Rueda, ha abogado en Lugo este martes por una...

MÁS NOTICIAS

La Xunta advierte de que Galicia perdería 2.000 millones del Fondo Social para el clima por la «inacción del Gobierno»

La conselleira de Medio Ambiente e Cambio Climático, Ángeles Vázquez, ha advertido de que...

Sanidad rechaza retirar el borrador de Estatuto Marco y negociar uno exclusivo para médicos, como exigen CESM y SMA

El Ministerio de Sanidad ha expresado este martes su rechazo a retirar el actual...

El Camino Portugués por la Costa supera los 75.500 peregrinos y bate un nuevo récord

El Camino Portugués por la Costa ha superado los 75.500 peregrinos a falta de...