InicioSOCIEDADEl alcalde de Ourense presume de que la ciudad salió en los...

El alcalde de Ourense presume de que la ciudad salió en los telediarios gracias a las inundaciones y su polémico belén

Publicada el


El alcalde de Ourense, Gonzalo Pérez Jácome, ha avanzado este jueves que el consistorio denunciará ante la Policía los daños sufridos por el Belén de la ciudad, tras la segunda sustracción de la figura del niño Jesús esta Navidad, y descarta el proyecto de extender a todo el casco viejo de Ourense un «gran Belén», que había planteado, por los «actos vandálicos» sufridos este año.

En declaraciones a los medios en Ourense, Pérez Jácome ha calificado de «intolerable» lo sucedido, al tiempo que ha recordado que la instalación «tenía seguridad» y vigilancia estos días, cuando sufrió varios «actos vandálicos» que terminaron, el día de Navidad, con la desaparición nuevamente de la figura del niño Jesús.

«Se va a denunciar a la Policía para intentar localizar a los autores» de esta sustracción, ha dicho el regidor, que ha lamentado los ataques sufridos por la instalación, que le han hecho replantearse su proyecto de «convertir el casco viejo en un Belén» en años posteriores, un plan «totalmente inviable» porque «necesitaría una vigilancia constante, visto lo visto».

La intención inicial, ha explicado, era la de «ampliarlo» a todo el casco antiguo de la ciudad «para que fuese una atracción en toda España». «Pero, si algunas personas de esta ciudad se van a ocupar en destrozar aquello que no les gusta, cuando es de todos, es inviable», ha zanjado.

UN RESULTADO «MEJOR IMPOSIBLE»

El alcalde de Ourense se ha mostrado satisfecho, no obstante, de los resultados de este controvertido Belén. «Mejor imposible», ha zanjado.

A pesar de las críticas, Pérez Jácome cree que actualmente el Belén «gusta muchísimo» y ha recordado que «tiene valor artístico», dado que son piezas elaboradas individualmente y con «caras reales». De hecho, ha precisado, si se quisiera reemplazar ahora el niño Jesús, «necesitaría 15 días» para elaborar uno nuevo.

«El Belén es un tema subjetivo, a muchos no les gusta, a otros si, pero es muy particular», ha explicado el alcalde, para quien «el éxito ha sido impresionante» y las visitas a la instalación hacen que la inversión «esté amortizada».

«Lo importante es que la gente disfrute y tenga lugares a donde ir», ha dicho Pérez Jácome, que ha recordado las personas que acudieron a ver las inundaciones del Miño la semana pasada. «La gente quería ver inundaciones», ha dicho el alcalde, para quien «el Belén tenia casi más personas que las inundaciones de Oira». «Hemos salido en todas las noticias», ha zanjado.

últimas noticias

Más de 1.200 hipotecas sobre viviendas constituidas en Galicia en el mes de agosto, por casi 163 millones de euros

En el mes de agosto pasado se constituyeron en Galicia 1.208 hipotecas sobre viviendas,...

El Gobierno compromete una partida de los presupuestos de 2026 para la futura ‘Factoría Moza’ de Santiago

La ministra de Juventud e Infancia, Sira Rego, ha trasladado el compromiso del Gobierno...

Trasladada una mujer tras un incendio en un gimnasio en A Coruña

Una joven tuvo que se trasladada al centro hospitalario de referencia tras un incendio...

Excarcelado el conductor de un vehículo tras sufrir un accidente en Ribadeo (Lugo)

El conductor de un vehículo tuvo que ser excarcelado tras sufrir un accidente en...

MÁS NOTICIAS

El Gobierno compromete una partida de los presupuestos de 2026 para la futura ‘Factoría Moza’ de Santiago

La ministra de Juventud e Infancia, Sira Rego, ha trasladado el compromiso del Gobierno...

AV.- La CIAIM concluye que el Pitanxo nevagaba «sobrecargado» y que Padín dio la orden de evacuación «muy tarde»

La Comisión Permanente de Investigación de Accidentes e Incidentes Marítimos concluye que el pesquero...

La Xunta retira agentes de la Policía Adscrita del Parlamento y San Caetano y responsabiliza al Gobierno del «reajuste»

Parte de los agentes de la Unidad de Policía Adscrita (UPA) que hasta el...