InicioSOCIEDADEl alcalde de Ourense presume de que la ciudad salió en los...

El alcalde de Ourense presume de que la ciudad salió en los telediarios gracias a las inundaciones y su polémico belén

Publicada el


El alcalde de Ourense, Gonzalo Pérez Jácome, ha avanzado este jueves que el consistorio denunciará ante la Policía los daños sufridos por el Belén de la ciudad, tras la segunda sustracción de la figura del niño Jesús esta Navidad, y descarta el proyecto de extender a todo el casco viejo de Ourense un «gran Belén», que había planteado, por los «actos vandálicos» sufridos este año.

En declaraciones a los medios en Ourense, Pérez Jácome ha calificado de «intolerable» lo sucedido, al tiempo que ha recordado que la instalación «tenía seguridad» y vigilancia estos días, cuando sufrió varios «actos vandálicos» que terminaron, el día de Navidad, con la desaparición nuevamente de la figura del niño Jesús.

«Se va a denunciar a la Policía para intentar localizar a los autores» de esta sustracción, ha dicho el regidor, que ha lamentado los ataques sufridos por la instalación, que le han hecho replantearse su proyecto de «convertir el casco viejo en un Belén» en años posteriores, un plan «totalmente inviable» porque «necesitaría una vigilancia constante, visto lo visto».

La intención inicial, ha explicado, era la de «ampliarlo» a todo el casco antiguo de la ciudad «para que fuese una atracción en toda España». «Pero, si algunas personas de esta ciudad se van a ocupar en destrozar aquello que no les gusta, cuando es de todos, es inviable», ha zanjado.

UN RESULTADO «MEJOR IMPOSIBLE»

El alcalde de Ourense se ha mostrado satisfecho, no obstante, de los resultados de este controvertido Belén. «Mejor imposible», ha zanjado.

A pesar de las críticas, Pérez Jácome cree que actualmente el Belén «gusta muchísimo» y ha recordado que «tiene valor artístico», dado que son piezas elaboradas individualmente y con «caras reales». De hecho, ha precisado, si se quisiera reemplazar ahora el niño Jesús, «necesitaría 15 días» para elaborar uno nuevo.

«El Belén es un tema subjetivo, a muchos no les gusta, a otros si, pero es muy particular», ha explicado el alcalde, para quien «el éxito ha sido impresionante» y las visitas a la instalación hacen que la inversión «esté amortizada».

«Lo importante es que la gente disfrute y tenga lugares a donde ir», ha dicho Pérez Jácome, que ha recordado las personas que acudieron a ver las inundaciones del Miño la semana pasada. «La gente quería ver inundaciones», ha dicho el alcalde, para quien «el Belén tenia casi más personas que las inundaciones de Oira». «Hemos salido en todas las noticias», ha zanjado.

últimas noticias

La Xunta pide a Trabajo «máxima flexibilidad dentro de la legalidad» con Sargadelos e insta al dueño a reabrir

El conselleiro de Emprego, Comercio e Emigración, José González, ha pedido a Inspección de...

Peso Pluma se une al cartel del Morriña Fest de A Coruña

El artista mexicano Peso Pluma se une al cartel del Morriña Fest 2025, que...

Detenido un vecino de Bueu (Pontevedra) de 36 años por tráfico de drogas y tenencia ilícita de armas

La Guardia Civil de Pontevedra, con coordinación con la de Cangas, ha detenido a...

Pesca.- La monitorización electrónica es clave para una gestión pesquera más sostenible, según un estudio del IEO-CSIC

Un estudio realizado por el Instituto Español de Oceanografía (IEO-CSIC) en colaboración con investigadores...

MÁS NOTICIAS

Pesca.- La monitorización electrónica es clave para una gestión pesquera más sostenible, según un estudio del IEO-CSIC

Un estudio realizado por el Instituto Español de Oceanografía (IEO-CSIC) en colaboración con investigadores...

López Campos reivindica los talleres de emprendimiento como «gran herramienta» para «aterrizar» el talento juvenil

El conselleiro de Cultura, Lingua e Xuventude, José López Campos, ha visitado este jueves...

Localizado un cadáver en las inmediaciones de la Torre de Hércules, en A Coruña

Un cadáver ha sido localizado a primera hora de la mañana de este jueves...