InicioSOCIEDADLa CIG denuncia el "incumplimiento" de la normativa de seguridad alimentaria en...

La CIG denuncia el «incumplimiento» de la normativa de seguridad alimentaria en el mercadillo navideño de Vigo

Publicada el


La Confederación Intersindical Galega (CIG) ha denunciado este jueves el «incumplimiento» de la normativa de seguridad alimentaria en el mercadillo navideño ‘Cíes Market’ ante la Consellería de Sanidade y el Ayuntamiento de Vigo mediante escritos presentados en sus registros. Además, la semana pasada se remitió otro a la Inspección de Trabajo para poner en su conocimiento las condiciones laborales de sus empleados.

Así lo han avanzado en una rueda de prensa celebrada en Vigo las sindicalistas Sefi Romero y Transi Fernández, junto a las que han comparecido varias exempleadas del mercadillo.

En concreto, en el texto se señala que los alimentos vendidos en las casetas del ‘Cíes Market’ son manipulados por empleados que «no están en posesión» de la acreditación necesaria para su tratamiento y que algunas de las instalaciones carecen de una vitrina para proteger la comida.

Además, se ha apuntado que los carros en los que se sitúan las palomitas, el algodón de azúcar y los perritos calientes «se mojan cuando llueve» porque carecen de protección, así como que, en ocasiones, estos productos «se manipulan con las manos» ante la escasez de guantes para los empleados. También se ha detallado que los alimentos se almacenan en el bajo del número 27 de Plaza Compostela, que «no dispone» de sistemas de refrigeración. En ese sentido, una exempleada del mercadillo ha apuntado que las casetas también carecían de agua corriente.

Ante esa situación, la sindicalista Transi Fernández ha criticado que el gobierno local de la ciudad olívica «no se haya preocupado» por comprobar el cumplimiento de la normativa de salubridad detallada en el pliego de contratación, así como la exposición al público de las listas de precios de los productos.

CONDICIONES LABORALES

Adicionalmente, ha denunciado que los empleados contratados por la adjudicataria del mercadillo, la Agrupación de Empresarios en la Organización de Eventos, Ferias y Mercados de la Comunidad de Madrid (AMFE), a través de la Empresa de Empleo Temporal (ETT) Synergie, han llegado a trabajar «12 horas sin descanso».

En esa línea, la sindicalista ha afirmado que los trabajadores de los puestos de comida también «tenían problemas» para que se les permitiese ir al baño, así como que debían estar de pie durante toda su jornada y que los vigilantes de seguridad carecían de la acreditación necesaria para desempeñar esa labor.

Además, varias exempleadas han indicado que sus jornadas laborales fueron inferiores a las previstas inicialmente debido a la meteorología, que obligó a retrasar la apertura del mercadillo y a cerrarlo durante varios días. También han explicado que la adjudicataria «ha roto relaciones» recientemente con la ETT y ha pasado a contratar al personal de un modo directo.

AUTORIZACIÓN

El anuncio de autorización para la instalación de este mercadillo y las atracciones recreativas de la Plaza Compostela durante la temporada navideña, concedida a AMFE, estimaba el coste en 1 euro sin impuestos. A ese respecto, Transi Fernández, ha criticado que, sin embargo, esta entidad haya alquilado por precios de «entre 6.000 y 8.000 euros» a comerciantes de la zona las casetas que no ha utilizado.

Según se detalla en el decreto de autorización de la ocupación del dominio público del Ayuntamiento olívico, las solicitudes de los interesados se admitieron a trámite el día 14 de noviembre y la propuesta de adjudicación se emitió el 27. No obstante, ha denunciado la CIG, la instalación de las casetas comenzó antes de que se concediese la autorización.

últimas noticias

Stellantis Vigo vuelve a suspender dos turnos de producción por falta de piezas

La factoría viguesa del grupo automovilístico Stellantis volverá a suspender dos turnos de producción...

Controlado el incendio forestal de Lalín (Pontevedra), que afecta a unas 80 hectáreas

La Consellería do Medio Rural ha dado por controlado el incendio forestal iniciado el...

Denuncian al conductor de un ciclomotor que repartía comida en Lugo y que no tenía carné ni contrato de trabajo

La Policía Local de Lugo ha denunciado al conductor de un ciclomotor que repartía...

El alcalde de Láncara (Lugo) anuncia que tiene cáncer de piel y delega temporalmente en su número dos

El alcalde de Láncara (Lugo), el socialista Darío Piñeiro, ha anunciado que padece cáncer...

MÁS NOTICIAS

Controlado el incendio forestal de Lalín (Pontevedra), que afecta a unas 80 hectáreas

La Consellería do Medio Rural ha dado por controlado el incendio forestal iniciado el...

Los termómetros superan los 40º en Ourense, Pantón y Ribas de Sil (Lugo)

Los termómetros han superado los 40º grados en varias localidades gallegas este miércoles, jornada...

El Ayuntamiento de Santiago se abre a «flexibilizar» la entrada en vigor de la tasa turística «unos días o un tiempo»

El Ayuntamiento de Santiago se abre a "flexibilizar" el plazo de instauración de la...