La conselleira de Medio Ambiente e Cambio Climático, Ángeles Vázquez, ha subrayado que la Comunidad tiene una tasa de vertido de apenas el 27%, prácticamente 20 puntos menos que la media española, que es del 46,7%, y «avanza hacia el vertido técnico cero».
Tal y como ha trasladado la Xunta en una nota de prensa, Vázquez ha clausurado el ‘IV Encontro de empresas públicas de xestión de residuos da cornixa cantábrica’, donde destacó el «esfuerzo» realizado en Galicia para «valorizar los residuos y reducir al máximo los envíos a vertederos».
La responsable autonómica ha destacado que los datos de 2023 sobre la gestión de los residuos urbanos muestran que Galicia «es una de las comunidades que menos residuos envía al vertedero pues apuesta por la transformación digital y la mejora continua de los procesos».
En esta línea, ha puesto en valor el proyecto Traza, que permitirá seguir la trazabilidad del residuo desde que entra en el complejo medioambiental de la Sociedade Galega do Medio Ambiente (Sogama), en Cerceda, hasta que sale convertido en recurso.
Asimismo, la conselleira ha indicado que a esto se añade la robotización y el uso de la inteligencia artificial (IA) así como el nuevo portal del cliente, que facilitará un diálogo «más fluido con los municipios ofreciéndoles en tiempo real los datos necesarios para mejorar la gestión y reducir costes».
Vázquez ha destacado que un objetivo es que la empresa pública con sede en Cerceda pase de gestionar residuos a ser una empresa generadora de recursos. «Es algo fundamental, incidió teniendo en cuenta que hay materias primas que son limitadas y escasas, por lo que es imprescindible buscar la manera de convertir los residuos en una oportunidad», recalcó.
Precisamente, ha explicado la conselleira, ese es el principio del que partió la construcción de la primera planta pública de clasificación de residuos textiles de España, una obra que está en marcha y que se prevé que esté terminada a mediados de 2026 tras una inversión de más de 22 millones de euros.
GESTIÓN CIRCULAR
Entre otros asuntos, la conselleira se ha reunido con los representantes de la Asociación Galega de Empresas de Xardinería (Agaexar) para evaluar las fórmulas para alcanzar una gestión circular de la biomasa vegetal generada por municipios y empresas del sector.
Durante una reunión, que se celebró este viernes, la conselleira y el presidente de Agaexar, Víctor Pérez, coincidieron en la necesidad de avanzar hacia una mejor gestión de los residuos de podas y rozas municipales, de particulares y de las empresas de jardinería, florerías, etc.
En este sentido, Agaexar ha presentado a Vázquez una iniciativa que apela a la colaboración municipal ya que propone que los municipios faciliten un recinto apropiado en el que depositar estos residuos y, a continuación, Agaexar se haría cargo del procedimiento para convertirlos en compost de cara a su posterior utilización.
Por su parte, la titular de Medio Ambiente ha explicado que los técnicos de la Dirección Xeral de Calidade Ambiental e Sostibilidade evaluarán esta propuesta y puso en valor que concuerda con el impulso de una gestión local y circular de la fracción verde que recoge el Plan Galego de Xestión de Residuos Urbanos (PXRUG).

