La CIG ha convocado tres jornadas de huelga en Indra Gestión de Usuarios para rechazar la «política de despidos» aplicada por la empresa con el objetivo, argumentan, de «desmantelar la división de personal técnico de campo para «subcontratar y precarizar las condiciones laborales».
Esta empresa presta el servicio de atención telefónica a todos los centros de salud y unidades administrativas de la Consellería de Sanidade y del Sergas.
Según explican en un comunicado, la huelga se desarrollará este viernes 28 y los días 1 y 2 de diciembre. Afecta a las instalaciones de Indra en A Coruña, Santiago y Vigo, además del personal desplazado en Lugo y Ourense.
El secretario del comité, Miguel Fraguela, ha explicado que en este último año la empresa está llevando a cabo una «política de despidos disciplinarios» por todo el Estado, que ya suman alrededor de 20 personas afectadas.
«Lo que pretende Indra es subcontratar el servicio, de la misma forma que esta empresa ya es una subcontrata de compañías como Abanca o INSS. El objetivo no es otro que precarizar aún más las condiciones laborales, prescindir del conocimiento y el buen hacer de su propio personal y maximizar sus beneficios a nuestra costa», ha remarcado.
Para la central sindical se trata de un «ataque directo» de Indra contra la estabilidad laboral y la «dignidad» del trabajo. Por ello, han anunciado una concentración este viernes a las 11.00 horas ante la central de Indra en A Coruña.
SERVICIOS MÍNIMOS
Así las cosas, el Diario Oficial de Galicia (DOG) recogía en su publicación de este jueves los servicios mínimos para este paro.
Explican que, dado el elevado número de incidencias que se producen y la necesidad de mantener el servicio operativo las 24 horas de los siete días de la semana, es necesario garantizar, como mínimo, el 50% de los recursos asignados en una jornada diaria.
Aplicando este mínimo a los distintos turnos, el número de efectivos sería de cinco trabajadores en el turno de mañana, dos en el de tarde y uno en el de noche.
HUELGA EN PRIMARIA
Este paro coincide con el convocado, también por la CIG, en Atención Primaria, que acaba este viernes. Este jueves, el sindicato convocaba concentraciones ante distintos centros de salud gallegos.
En Vigo, un grupo de trabajadores se ha concentrado ante el Centro de Salud y PAC de la calle Pizarro, donde la responsable comarcal de CIG-Saúde, Pilar Rodríguez, ha incidido en los datos «muy positivos» del seguimiento de la huelga, sobre todo entre el colectivo de residentes y facultativos.
Rodríguez, que ha recordado que hay «un enfado muy importante» entre los profesionales sanitarios de la Atención Primaria, ha remarcado que las propuestas de la administración autonómica son «insuficientes y ambiguas». «Llevamos dos años en la mesa sectorial, intentado negociar para sacar la Atención Primaria de la situación en la que está sumida, y no vamos a hacer un brindis al sol por promesas se han incumplido hasta el momento», ha subrayado.
En la concentración también han participado la diputada del BNG, Carmela González, y el portavoz municipal nacionalista, Xabier Pérez Igrexas, que ha denunciado que el área de Vigo es la «zona cero» de la ‘desfeita’ de las políticas sanitarias de la Xunta, y ha reclamado «inversiones reales» para reforzar la Atención Primaria, con más personal y recursos, frente a un PP que «favorece claramente el negocio de sus empresas privadas amigas».

