InicioSOCIEDADLa Xunta activa el Plan sanitario de invierno ante el inicio de...

La Xunta activa el Plan sanitario de invierno ante el inicio de la ola epidémica de gripe

Publicada el


La Xunta ha activado el Plan sanitario de invierno 2025/2026 ante el «inicio precoz» de la ola epidémica de la gripe esta temporada. En concreto, el objetivo de este plan es «prevenir, planificar y gestionar» los recursos necesarios para responder a los picos de demanda por infecciones respiratorias agudas.

Además de garantizar la asistencia sanitaria en los diferentes dispositivos de las siete áreas del Servizo Galego de Saúde teniendo como base la información epidemiológica de la Dirección Xeral de Saúde Pública de Salud Pública «y que permite la anticipación».

Una de las primeras medidas previstas en el plan, en el nivel de riesgo bajo por infecciones respiratorias agudas, en el que se encuentra Galicia en este momento, es la recomendación del uso de la mascarilla en determinadas situaciones, aunque no se tengan síntomas.

En concreto, tanto para pacientes y acompañantes como para profesionales de los centros de salud es recomendable utilizarla, también en los puntos de atención continuada y en los servicios de urgencias hospitalarias.

En cuanto al resto de estancias de los hospitales, la Consellería de Sanidade ha indicado en una nota de prensa que se recomienda el uso de la mascarilla en los servicios que atiendan pacientes vulnerables, como son las unidades de cuidados intensivos y pacientes críticos, unidades de reanimación, de pacientes transplantados, oncológicos y hematológicos, unidades de diálisis y hospitales de día.

Independientemente de la existencia de síntomas respiratorios, la recomendación se extiende a los profesionales cuando atiendan pacientes y las propias personas ingresadas cuando salgan de la habitación.

VACUNA ANTIGRIPAL AMPLIACIÓN DE 70 A 79

En el apartado asistencial, se recogen medidas en función del nivel de riesgo que van desde la promoción de la atención domiciliaria proactiva, la citación en centros de salud con cadencias entre pacientes que minimicen las aglomeraciones o la valoración de establecer un circuito de triaje diferenciado para atender personas con sospecha de padecer una infección respiratoria.

Se establece la importancia de mantener en los hospitales a actividad quirúrgica y que solo se vea afectada en las situaciones de mayor riesgo y siempre de forma temporal.

Para disponer de las camas necesarias para pacientes que necesiten ingreso por infecciones respiratorias agudas, se tendrán en cuenta actuaciones en plantas de hospitalización, especialmente de medicina interna, neumología, infecciosos y geriatría, entre otros servicios.

En cuanto a la prevención, está siendo innovadora la ampliación a las personas de 70 a 79 de la inmunización con la vacuna antigripal de alta carga, una vez demostrado en Galicia que reduce el número de ingresos en esta franja de edad.

últimas noticias

El PPdeG reivindica su «proyecto de futuro» para Galicia frente a «la corrupción y la falta de gestión» de PSOE y BNG

El PPdeG ha reivindicado este domingo su "proyecto de futuro" para Galicia a través...

A juicio 11 acusados por tráfico de hachís y cocaína en Costa da Morte (A Coruña) entre 2007 y 2010

La sección segunda de la Audiencia Pronvicial de A Coruña juzgará el próximo miércoles...

Herido grave un conductor tras una salida de vía en A Merca (Ourense)

Un hombre, de 82 años, ha resultado herido de gravedad tras una salida de...

La alcaldesa de A Coruña pone en duda la «palabra» de la Xunta con el preacuerdo sobre Medicina: «No me fío»

La alcaldesa de A Coruña, Inés Rey, ha trasladado sus dudas acerca de la...

MÁS NOTICIAS

La alcaldesa de A Coruña pone en duda la «palabra» de la Xunta con el preacuerdo sobre Medicina: «No me fío»

La alcaldesa de A Coruña, Inés Rey, ha trasladado sus dudas acerca de la...

Juzgan a una mujer que ejercía la prostitución que se apropió de la cuenta de un cliente y obtuvo más de 37.000 euros

Una mujer se sentará en el banquillo de los acusados de la Audiencia Provincial...

Rueda anuncia que en 2026 estarán en marcha las 4.000 viviendas de promoción pública comprometidas para esta legislatura

El presidente de la Xunta, Alfonso Rueda, ha anunciado este domingo que en 2026...