La alcaldesa de A Coruña, Inés Rey, ha trasladado sus dudas acerca de la «palabra» de la Xunta en torno a la descentralización del Grado en Medicina y piensa que la postura adoptada por el Gobierno gallego y la USC es «cortoplacista» y «arcaica».
Así se ha pronunciado en una entrevista concedida a ‘Cadena SER’ este domingo y recogida por Europa Press, en la que ha abordado el preacuerdo adoptado sobre Medicina –que mañana discutirán Xunta y universidades en un grupo de trabajo–, la futura regulación de los VTCs y la política aeroportuaria de Galicia, entre otras cuestiones.
Al ser preguntada por si considera un error el preacuerdo que se llevará mañana al grupo de trabajo, Rey ha contestado: «No sé si es un error o no, pero yo no me fío de este acuerdo. Algo que se daba por hecho a principios de esta semana aún no está confirmado». Sostiene sus dudas en que se lleva «muchos años» hablando de descentralización «sin que esta se haya producido».
Además, ha tildado la postura de la Xunta y la USC de «cortoplacista» y «arcaica» al negarse «sistemáticamente» a que haya dos nuevas universidades públicas en Galicia. Así, ha defendido Vigo y A Coruña como las «dos grandes áreas de Galicia» en cuanto a PIB, número de empresas y creación de empleo.
También ha reiterado su oposición, preguntada por ello, a que la Xunta autorice a universidades privadas a impartir Medicina. «Si el argumento es que no hay demanda, tampoco la hay para la privada; y, si no son necesarias más facultades de medicina, no me vale que se autoricen a universidades privadas», ha afeado.
MOVILIDAD: VTCS Y POLÍTICA AEROPORTUARIA
Por otra parte, la alcaldesa de A Coruña, Inés Rey, ha avanzado que el Ayuntamiento ya está trabajando en una ordenanza sobre los VTCs, para lo que se reunirá con todos los sectores implicados. Con todo, ha recordado que tanto su ciudad como Santiago y Vigo, que también han visto como «entran» los VTCs, han solicitado al presidente de la FEGAMP, Alberto Varela, una «regulación común».
«No puede haber una ordenanza para cada ayuntamiento, es decir, no puede haber 313 ordenanzas de movilidad y VTCs porque eso generaría una inseguridad jurídica y normativa tremenda y a quien perjudica es al usuario», sostiene.
En este sentido, ha acusado al PP de, a través del Gobierno autonómico, «dejarle la patata caliente» a los ayuntamientos y pretender «generar tensión en las ciudades». «Si el objetivo es generar crispación y enfrentar a los alcaldes con sus propios ciudadanos, mal vamos», ha criticado.
En cuanto a política aeroportuaria, ha llamado a adoptar «una posición común» para poner fin a la «falta de coordinación». Rey ve un problema en que no se ha entendido el sistema aeroportuario «como un todo» y ha reclamado a la Xunta «un proyecto para Galicia».
«Si el presidente de la Xunta es capaz de liderar una política aeroportuaria común, yo voy a estar a su lado siempre para reclamarle al gobierno de España que se tome la política aeroportuaria en Galicia en serio», ha instado.

