InicioSOCIEDADSanidad enviará a los técnicos superiores sanitarios un borrador de Estatuto Marco...

Sanidad enviará a los técnicos superiores sanitarios un borrador de Estatuto Marco que incluya sus demandas

Publicada el


Las Comisiones por el Grado Universitario de los Técnicos Superiores Sanitarios han señalado este jueves que el Ministerio de Sanidad se ha comprometido a recoger en el Estatuto Marco sus reivindicaciones en materia laboral, así como a trabajar con ellas en la creación del grado universitario, y les enviará un borrador del texto actualizado «en cuatro o cinco días».

Así lo han expresado en rueda de prensa representantes de los sindicatos que forman las Comisiones, tras mantener una reunión con la ministra de Sanidad, Mónica García, y otros representantes del departamento ministerial; un encuentro que ha tenido lugar después de las cuatro jornadas de huelga nacional y la manifestación en Madrid.

El presidente del Colegio Profesional de Técnicos Superiores Sanitarios de la Comunidad Valenciana, Juan Felipe Rodríguez, ha detallado que Sanidad ha accedido a «rectificar» y hacer hincapié en la definición del nivel 5 del Marco Español de Cualificaciones para el Aprendizaje Permanente (MECU-5) dentro del Estatuto Marco en la necesidad del título habilitante, con lo que se pondrá fin al intrusismo profesional, así como una definición «calcada» a la del MECU-6 pero cambiando la palabra ‘profesión’ por ‘ejercicio de la actividad profesional/profesión’.

Asimismo, Mónica García les ha indicado que trasladará por «enésima vez» a los Ministerios de Hacienda y de Función Pública, ya que depende de estos, la necesidad de establecer para los profesionales una retribución adeciada al grupo B, contemplada en el Estatuto Básico del Empleado Público (EBEP) desde 2007. «Les hemos dicho que estamos muy atentos a la subida salarial que están negociando los grandes sindicatos», ha añadido Rodríguez.

También se ha abordado en la reunión la creación de un grupo de trabajo en el seno del Ministerio de Sanidad que analizará los asuntos relativos a categorías profesionales, coordinadores y especialidades de técnicos superiores sanitarios, así como de otras profesiones del sistema sanitario.

GRADO UNIVERSITARIO

Otro de los grandes asuntos tratados ha sido el de la transformación de las actuales titulaciones de Formación Profesional (FP) en Grado Universitario. Según los técnicos, Sanidad se ha comprometido a convocarles «antes de final de año» para participar en el grupo de trabajo constituido para ello.

«En estos momentos se habla solo del Grado en Imagen para el Diagnóstico y Radioterapia, no se habla del Grado de Laboratorio y Anatomía Patológica, pero en esta reunión hemos conseguido que se comprometan a que en estas mismas reuniones se empiece a hablar también del Grado de Laboratorio y de Anatomía Patológica», ha apuntado la representante de las Comisiones Mariam Suárez.

Según ha explicado, en estas próximas reuniones también se hablará de las competencias de los técnicos superiores sanitarios dentro del sistema sanitario.

«TOMADURAS DE PELO AHORA NO VA A HABER»

En un encuentro anterior que tuvo lugar en junio, el Ministerio ya trasladó a los técnicos superiores sanitarios su «compromiso», según los TSS, a impulsar sus demandas y satisfacerlas a través del Estatuto Marco. Sin embargo, esto no se cumplió, lo que llevó a los sindicatos a convocar huelga nacional, considerando que ya se había cruzado la «línea roja».

«Tomaduras de pelo ahora no va a haber», ha asegurado Juan Felipe Rodríguez, quien ha señalado que «todo indica que va a empezar esto ya a funcionar en serio», pero que siguen en «alerta». En general, todos los representantes presentes en la rueda de prensa han expresado «buenas sensaciones» después de la reunión de este jueves, pero han precisado que no se terminan de fiar y esperarán a ver todo ello plasmado en el borrador del Estatuto Marco.

«De plasmarse lo que se nos ha dicho hoy en el Ministerio de Sanidad, de ser así, el Ministerio de Sanidad habría cumplido con lo que se comprometió en su día en junio y tendremos que desplazar toda la presión hacia los Ministerios de Hacienda, Función Pública y Consejerías de Sanidad de nuestras comunidades autónomas», ha finalizado.

últimas noticias

A Coruña reivindica la huella histórica de Castelao en una exposición

A Coruña reivindica la huella histórica de Castelao con una exposición urbana en la...

Las termas de O Muíño y A Chavasqueira, en Ourense, cerrarán al público desde el lunes 17 y reabrirán en primavera

El Ayuntamiento de Ourense ha informado de que las Termas de O Muíño da...

El BNG defiende reparar a las mujeres represaliadas por el Patronato de Protección de la Mujer del franquismo

La senadora del BNG, Carme da Silva, defenderá una iniciativa para que se introduzca...

El conselleiro de Sanidade reitera su «optimismo» ante el acuerdo por la descentralización de Medicina

El conselleiro de Sanidade, Antonio Gómez Caamaño, ha reiterado este jueves su optimismo ante...

MÁS NOTICIAS

Las termas de O Muíño y A Chavasqueira, en Ourense, cerrarán al público desde el lunes 17 y reabrirán en primavera

El Ayuntamiento de Ourense ha informado de que las Termas de O Muíño da...

El conselleiro de Sanidade reitera su «optimismo» ante el acuerdo por la descentralización de Medicina

El conselleiro de Sanidade, Antonio Gómez Caamaño, ha reiterado este jueves su optimismo ante...

Rural.- El BNG pide adoptar medidas e impedir la especulación ante el aumento del precio de los huevos

El BNG ha demandado al Gobierno que lleve a cabo una investigación y adopte...