InicioSOCIEDADEl conselleiro de Sanidade reitera su "optimismo" ante el acuerdo por la...

El conselleiro de Sanidade reitera su «optimismo» ante el acuerdo por la descentralización de Medicina

Publicada el


El conselleiro de Sanidade, Antonio Gómez Caamaño, ha reiterado este jueves su optimismo ante el futuro del acuerdo por la descentralización de la Facultad de Medicina, que se debatirá este lunes por parte del grupo de trabajo creado para tal efecto.

Así lo ha hecho en declaraciones a los medios antes de participar en la inauguración de la V Reunión de directores generales de Farmacia del norte de España, que se celebra en Santiago y donde ha reivindicado lo «esencial» de la farmacia para el sistema sanitario. «El gasto en fármacos es inversión», ha defendido.

Preguntado por las supuestas «tensiones» que podrían obstaculizar el acuerdo, el conselleiro se ha mostrado contundente al asegurar que él no tiene esa información.

La reunión del grupo de trabajo creado para estudiar todo lo relacionado con la descentralización de la Facultad de Medicina, prevista para este jueves, se ha pospuesto al lunes por problemas de agenda.

Así lo han confirmado fuentes próximas al equipo, que han descartado problemas externos — más allá de la imposibilidad de cuadrar las agendas de sus integrantes — para el retraso de esta reunión.

EVALUAR EL PREACUERDO

Este grupo de trabajo debe evaluar el preacuerdo al que llegaron el pasado jueves la Xunta de Galicia y los rectores de las tres universidades gallegas para la descentralización del grado que, con el consenso, contará con nuevas unidades docentes en Vigo (UVigo) y A Coruña (UDC).

De esta forma, estas otras dos universidades aceptaban «retrasar» la solicitud de una facultad en sus respectivos campus; aunque, en el caso de A Coruña, «sigue trabajando» en su tramitación. Con todo, ninguna podrá presentar formalmente esta solicitud durante la vigencia del acuerdo porque llevaría a su incumplimiento. La Xunta tampoco podrá autorizar ninguna titulación de carácter privado.

Este primer consenso implica la presentación de un «documento único» al grupo de trabajo, que será el que se estudie en la reunión del lunes.

últimas noticias

Las termas de O Muíño y A Chavasqueira, en Ourense, cerrarán al público desde el lunes 17 y reabrirán en primavera

El Ayuntamiento de Ourense ha informado de que las Termas de O Muíño da...

Sanidad enviará a los técnicos superiores sanitarios un borrador de Estatuto Marco que incluya sus demandas

Las Comisiones por el Grado Universitario de los Técnicos Superiores Sanitarios han señalado este...

El BNG defiende reparar a las mujeres represaliadas por el Patronato de Protección de la Mujer del franquismo

La senadora del BNG, Carme da Silva, defenderá una iniciativa para que se introduzca...

Stellantis lanza ‘HVO Aurora’ para que las empresas reduzcan emisiones de CO2 en vehículos comerciales

Stellantis ha anunciado este jueves el lanzamiento de HVO Aurora, un proyecto diseñado para...

MÁS NOTICIAS

Las termas de O Muíño y A Chavasqueira, en Ourense, cerrarán al público desde el lunes 17 y reabrirán en primavera

El Ayuntamiento de Ourense ha informado de que las Termas de O Muíño da...

Sanidad enviará a los técnicos superiores sanitarios un borrador de Estatuto Marco que incluya sus demandas

Las Comisiones por el Grado Universitario de los Técnicos Superiores Sanitarios han señalado este...

Rural.- El BNG pide adoptar medidas e impedir la especulación ante el aumento del precio de los huevos

El BNG ha demandado al Gobierno que lleve a cabo una investigación y adopte...