InicioECONOMÍAQueremos Galego denuncia que las cuentas de 2026 destinan 375,62 euros a...

Queremos Galego denuncia que las cuentas de 2026 destinan 375,62 euros a cada centro escolar para normalizar el galllego

Publicada el


El portavoz de la asociación Queremos Galego, Marcos Maceira, ha denunciado este jueves que en los presupuestos de la Xunta para 2026 figure que cada centro escolar reciba 375,62 euros para normalizar la lengua gallega, una cifra inferior a la presupuestada en el año 2004.

Acompañado por su secretaria general, Xela Armas, el portavoz afirma que la Xunta «no tiene intención de enfrentar la emergencia lingüística», a pesar que desde la Consellería de Cultura, Lingua e Xuventude aseguran que las cuentas del próximo ejercicio se basan en la «transversalidad de la lengua gallega».

Además, Marcos Maceira ha subrayado que la Secretaría Xeral de Lingua es el departamento que menos dinero recibirá del presupuestado, con una dotación del 0,09% del total.

EL DESTINO DE LAS PARTIDAS

En Educación, según las cuentas de Queremos Galego, serán 450.000 euros los destinados a normalizar el gallego en las aulas. El portavoz de la plataforma destaca que en el año 2004, año en que se presupuestó incorporando las medidas del Plan Xeral de Normalización da Lingua Galega, se habrían destinado 230.000 euros más.

Con respecto al ámbito de la justicia, la Xunta ha anunciado la implementación del gallego en el Programa para la Administración de Xustiza. Sin embargo, Queremos Galego asegura que «se desconoce» qué departamento correrá con ese gasto, al no figurar como tal, una partida presupuestada a tal fin.

Por otro lado, solo 30 ayuntamientos gallegos recibirán ayudas para dinamizar el idioma. Así pues, cada municipio contará con una ayuda de entre 3.000 y 9.500 euros, una cifra que resulta «insuficiente» para la plataforma.

En relación a la formación del funcionariado, el colectivo asegura que la Escola Galega de Administración Pública (EGAP) no va a contar el próximo año con un departamento de formación y planificación en lengua gallega, lo que advierte que contradice los objetivos del Plan Xeral para a Normalización da Lingua Galega.

Además, se quejan de que no va a haber bonificaciones fiscales de los costes en los que incurrirán las empresas privadas que quieran normalizar el uso del gallego entre sus trabajadores.

LA POBLACIÓN MIGRANTE, LOS CULPABLES

Por otro lado, Marcos Maceira tacha de «cruel» que la Xunta relacione la pérdida del empleo del gallego con el incremento de la llegada de población migrante. Al respecto, reprueba que la Consellería de Política Social, responsable del área de atención a personas migrantes, no sitúe la normalización del idioma como medida prioritaria.

Con respecto a la proyección exterior de la lengua, el portavoz de la plataforma habla de «boicot» por parte de la Xunta a oficializar el gallego en la Unión Europea (UE). Además, censura que los 800.000 euros de la Dirección Xeral de Relacións coa UE «no van a contribuir a la normalización del gallego».

«Lo que estamos convencidos es que la emergencia lingüística no es irreversible», afirma Marcos Maceira. Por ello, ha anunciado que presentará este análisis a los grupos parlamentarios para que pidan la retirada de los presupuestos para el año 2026.

últimas noticias

Rueda acusa a Sánchez de «acordarse» de la comunidad solo para «intentar hacer daño»: «No dijo una verdad sobre Galicia»

El presidente de la Xunta, Alfonso Rueda, ha lamentado que el jefe del Ejecutivo...

Pontón apela a la emigración para «captar talento» y «poder progresar como país»: «Es una oportunidad, no un problema»

La portavoz nacional del BNG, Ana Pontón, ha apelado a la emigración para "captar...

La productora Emma Lustres recibirá la Medalla de Oro en la 31ª edición de los Premios Forqué

Emma Lustres, productora audiovisual y reconocida defensora de los derechos del productor en el...

La FEMP no tendrá manifiesto por el 25N por la falta de consenso entre PP y PSOE tras el fallo de las pulseras

La Federación Española de Municipios y Provincias (FEMP) no tendrá un manifiesto conjunto por...

MÁS NOTICIAS

La FEMP no tendrá manifiesto por el 25N por la falta de consenso entre PP y PSOE tras el fallo de las pulseras

La Federación Española de Municipios y Provincias (FEMP) no tendrá un manifiesto conjunto por...

Sacrificadas 2,5 millones de gallinas tras notificarse 14 focos de gripe aviar en España

La crisis de la gripe aviar ha obligado a sacrificar a aproximadamente 2,5 millones...

La plantilla de Ence se siente «engañada» por la empresa tras años de apoyo a la continuidad de la fábrica en Pontevedra

La secretaria general de CC.OO. en Galicia, Amelia Pérez, ha denunciado que la empresa...